Editorial: | |
Año de edición: | 2025 |
Páginas: | 336 |
P.V.P. | 20,95 euros |
Traductor: | Claudia Casanova |
Opinión personal:
Esta novela llegó a mis manos de manera inesperada y me fue
imposible demorar por mucho tiempo su lectura cuando descubrí que se trataba de
la primera entrega de una serie policíaca, que tiene publicados un total de ocho
libros, protagonizada por un inspector de apellido español. Además, la historia
sirvió de inspiración para una serie emitida en Filmin que ya estoy viendo.
Unos días después de Año Nuevo, la rutina de la pequeña
comunidad de Ravenswick se verá sacudida por la aparición del cadáver de una
adolescente en medio de un terreno cubierto por la nieve. Todos coinciden en
señalar como principal sospechoso a un hombre solitario y algo ingenuo, de
carácter retraído, marcado por el estigma de un caso anterior sin resolver y la
última persona que vio con vida a la víctima. Sin embargo, al inspector Jimmy
Perez no le valen las hipótesis, necesita pruebas y emprende una investigación
que revelará las dinámicas de un entorno marcado por el aislamiento donde los
prejuicios pueden ser tan letales como un crimen…
Partiendo de esta intrigante premisa, Ann Cleeves ha
pergeñado un thriller policíaco de lectura fluida, propiciada por la brevedad
de los capítulos, y que me ha durado apenas dos días. Se toma su tiempo para
engañarte con pistas falsas, haciendo que sospeches hasta del camarero del
puesto de caracoles, sin abusar de los giros espectaculares ni de la violencia
gratuita, sino apostando por una intriga de cadencia pausada y envolvente que
te atrapa sutilmente. La resolución del caso es tan inesperada como plausible,
cerrando de manera coherente un complejo puzle.
Uno de los aspectos más destacados es la ambientación,
convertida en un personaje más, que nos sitúa en las islas Shetland, al norte
de Escocia. Un lugar de paisajes sombríos y una meteorología implacable, donde
el frío y el viento parecen susurrar secretos al oído del lector, que reflejan
la oscuridad y la claustrofobia de una historia que nos sumerge en el
inquietante ambiente de una comunidad donde todos guardan secretos y nada es lo
que parece.
Al ser la primera entrega de una serie, el protagonista tiene
sus contornos exiguamente perfilados y apenas se profundiza en su vida
personal, pero seguro que esta carencia se irá enmendando en los siguientes
libros. Brillando como faro en una noche sin luna tenemos al inspector Jimmy
Perez (sin acento), un apellido que, según leí en una entrevista hace poco, la
autora tomó prestado de su admirado Arturo Pérez-Reverte. Un policía reflexivo
y meticuloso, de carácter tranquilo que nunca se apresura a sacar conclusiones ni
se deja llevar por la opinión pública.
En definitiva, si buscas un thriller policíaco de entretenida
lectura, que te dure un par de tardes, con el que se inicia una nueva serie
ambientada en las islas escocesas de Shetland, este título es para ti.
No me sonaba de nada y tiene buena pinta. Lo único que me echa para atrás es que sean tantos libros, pero si se cruza, no me resisto.
ResponderEliminarBesotes!!!
Cuando he empezado a leer la reseña creía que ya había leído el libro jajajajaj, porque empieza muy parecido a ¿Pero qué has hecho? de Shari Lapena.
ResponderEliminarDe esta mujer he leído los que hay traducidos de otra serie que tiene y me han gustado así que creo que leeré este también
Se ve interesante y me animo al ser la primera entrega, despues ya se verá.
ResponderEliminarUn beso