Editorial: | Ediciones B |
Año de edición: | 2020 |
Páginas: | 480 |
P.V.P. | 19,90 euros |
Sinopsis:
¿Hasta dónde llegaría una madre para proteger a su hija? ¿Por qué sería capaz de sacrificarlo todo? Pienses lo que pienses, cuando termines de leer esta novela habrás cambiado de opinión.
Katy vive con su hija en un piso de lujo que, tras meses sin trabajar, Katy ya no puede mantener. Así, ambas se ven obligadas a mudarse a un pequeño apartamento de un edificio casi vacío de Madrid. Poco después, Katy recibe una misteriosa llamada en la que le ofrecen el trabajo de sus sueños. Parece el golpe de suerte que necesitaba. Lo que no imagina es que una compleja telaraña tejida con los errores del pasado se cierne sobre ella y que su peor pesadilla está a punto de empezar.
Fuente: web de la editorial
Opinión personal:
Los que pasáis
habitualmente por aquí sabéis que no me puedo resistir a una atrayente sinopsis,
además ya tenía ganas de leer algo de esta autora. Hoy os traigo mis
impresiones sobre "El nido de la araña", una novela de suspense
psicológico y perturbadora trama, en la que se aborda el complejo tema de la
maternidad y que pone de relieve la vulnerabilidad de una madre que se
enfrentará a su peor pesadilla cuando le arrebatan lo único que la ata a este
mundo: su hija. Un título que me ha mantenido en vilo desde su inquietante
prólogo y me atrapó cual pegajosa tela de araña.
Madrid, enero de
2013. A Katy, una prestigiosa economista en paro, le ofrecieron el trabajo de
su vida tras un tiempo pasando apuros económicos, malviviendo casi con lo
puesto en un ridículo apartamento de un edificio sin apenas inquilinos. Una
oferta de trabajo hecha a su medida en una gran multinacional, imposible de
rechazar, pero tan solo unos meses después su vida dará un terrible vuelco
cuando secuestran a su pequeña Zoe. ¿Cómo afrontará Katy este desafío? ¿Qué
está dispuesta a sacrificar por recuperar a su hija?
Esta es, grosso modo, la premisa de la que parte la
nueva novela de María Frisa, una historia que articula su argumento en dos
grandes bloques y con la que consigue tejer, cual tela de araña, una intensa
trama correctamente planteada y desarrollada, logrando mantener la intriga
en torno a lo que está sucediendo hasta la última página. Son varios los temas
que se van sucediendo en esta novela y la combinación de todos ellos da
como resultado una lectura que mantiene la intriga, y la tensión irá in crescendo conforme vamos encajando en
su lugar todas las piezas de un complejo puzle. Una lectura de ritmo dinámico que
causa inquietud y con la que su autora hace un guiño al cine de suspense,
centrado en Alfred Hitchcock, maestro de este género.
En "El nido
de la araña" se combinan con acierto dos voces narrativas muy dispares: un
narrador omnisciente que será el encargado de impulsar la historia del segundo
bloque argumental al posicionar el foco de atención sobre el resto de
personajes, convirtiendo al lector en testigo directo de los avances de una
investigación policial compleja encabezada por la inspectora Lara Samper; y un
narrador protagonista en la persona de Katy. Un personaje con un buen trasfondo
psicológico, desbordado por todo lo que le está ocurriendo y a quien conoceremos
durante uno de los peores momentos de su vida, condicionada por la ansiedad y
la desesperanza, que acabarán haciendo mella en ella. La protagonista absoluta
de la primera mitad de la novela, una narradora inestable y poco fiable, con
fallas en su pasado que han determinado su presente. Además, intercalados en
cursiva se añaden una serie de capítulos, ajenos al resto de la trama y
referidos al pasado de uno de sus personajes. Al lector le tocará hacer sus
cábalas para adivinar de quién se trata, pero ya os digo que no será nada sencillo.
Escrita con una
prosa asequible y concisa, con una narrativa muy dinámica potenciada por la
breve extensión de sus capítulos, lo cual aporta fluidez a la lectura, y una
cadencia sosegada en su primera parte que luego se acrecienta conforme nos
acercamos al desenlace, María Frisa consigue tejer una intensa trama
correctamente planteada y desarrollada, en la que esa pulsión de continuar
leyendo y de evitar dejar el libro a un lado no se desvanece en ningún momento,
a pesar de que su desenlace no se concreta, dejándolo en manos del lector. Contiene
una serie de giros argumentales, algunos los verás venir otros no tanto y te
podrían desencajar la mandíbula, que contribuyen a que el ritmo se agilice en cierto modo. A lo
largo de la novela se plantean temas que dan pie al debate e inducen a la
reflexión, pero no os concreto cuáles son porque prefiero que los vayáis
descubriendo vosotros, los futuros lectores.
Sintetizando:
"El nido de la araña" es una novela de suspense psicológico en la que
destaca la capacidad de su autora para profundizar en la psicología humana y crear
ansiedad en el lector, de atraparlo en una compleja trama para saber hasta dónde
está dispuesta a llegar una madre por salvar a su hija. Un título con unos
personajes inestables y mucho trasfondo psicológico, que son los que impulsarán
la historia. Una novela que merece la
pena leer y recomiendo, sin ninguna duda, a los adeptos a este género
literario porque yo la he disfrutado mucho.
Y como siempre digo, esta es la opinión personal de una simple lectora, no de una crítica literaria.