FICHA DEL LIBRO
|
|
Autor:
|
Cristina López Barrio
|
Título:
|
Tierra de brumas
|
Editorial:
|
Plaza & Janés
|
Año de edición:
|
2015
|
Género:
|
Narrativa
|
ISBN:
|
9788401015373
|
Páginas:
|
300
|
Sinopsis:
Cuando Valentina
se queda huérfana a los once años, se ve obligada a atravesar el océano desde
su Habana natal a la Galicia de sus antepasados para quedar al cargo de su
abuela, Bruna Mencía, marquesa de Novoa. La matriarca la recibe en su
solitario, decadente y majestuoso pazo y comienza a educarla para convertirla
en la heredera de la dinastía.
Valentina
conocerá a través de Bruna la convulsa historia de su familia y cómo la salvaje
estirpe de las mujeres Mencía, criadas por la naturaleza en las profundidades
del bosque gallego, se unió a la aristocrática dinastía de los Novoa, la más
rica de la región. Las historias de amor y poder entre ambas familias, que han
pervivido durante muchos años, marcarán el destino de Valentina, que tendrá que
decidir si continúa o no con ese linaje, extraño para ella, plagado de intrigas
y culpas secretas.

Opinión personal:
Tierra de brumas
es ya la tercera novela de Cristina López Barrio que sale a la luz. Con anterioridad ha publicado La casa de los amores imposibles y El cielo en un infierno cabe. Me enamoré
de este libro nada más ver su portada y conocer la sinopsis, de ahí que me
plantease su lectura en cuanto pudiera hacerme con un ejemplar.
Tierra de brumas
es la historia de una saga familiar que transcurre en Galicia e incluye a dos
familias. Por un lado tenemos a las Mencía, y por otro a los aristocráticos
Novoa, terratenientes, dueños de tierras de labranza, ganados, cotos de caza y
granjas con cultivos que arrendaban a los campesinos desde hacía generaciones.
Al pazo gallego
de Novoa llega Valentina, una niña que, con apenas 11 años, ha cruzado sola el
Atlántico para reunirse con su abuela. Valentina viene de La Habana, donde
vivía con su madre, pero tras quedar huérfana no hay quien se haga cargo de
ella. En el pazo la espera su abuela Bruna Mencía para convertirla en reina, en
su heredera, para ser su tutora y encargarse de su educación. La pequeña Valentina
llega confusa, asustada, porque no conoce a su familia materna y no está cómoda
en una tierra donde la naturaleza condiciona la forma de vida de las personas.
Como en las dos anteriores
novelas que he leído de esta autora, las protagonistas absolutas de la historia va a ser las
mujeres. Unas mujeres que se caracterizan por ser fuertes, indómitas y libres.
Mujeres sin prejuicios que van a luchar por lo que quieren, caiga quien caiga.
En esta historia van a destacar dos personajes femeninos: Bruna y Valentina,
abuela y nieta. La primera nació en el bosque y está muy unida a la naturaleza
que la rodea, que parece correrle por las venas. Valentina, por el contrario,
se ha criado en un clima más cálido y en un ambiente revolucionario, de ahí que
sienta pánico al llegar a una Galicia tan lúgubre, húmeda y sombría. La pequeña
irá descubriendo, poco a poco, la historia de su familia. Una historia llena de
secretos, de venganzas, de misterios y de magia, mucha magia. Una magia que
percibe el lector en el fuerte simbolismo de la naturaleza, en las supersticiónes,
las meigas, las visiones de espíritus y en los muertos, que también están muy
presentes en esta trama.
Tierra de brumas
está dividida en 29 capítulos y cada uno de ellos lleva un título diferente relacionado con lo que se nos va a relatar en él. En la narración
se van a ir alternando presente y pasado, los narradores en primera y en tercera persona, para mostrarnos
su propia versión de la historia. Algo a destacar es el excelente trabajo de documentación realizado por
Cristina, sobre todo en lo concerniente a la conseguida ambientación de la
naturaleza propia de tierras gallegas, con un entorno velado y en especial el
bosque, que se convierte en otro protagonista de esta novela.
Tierra de brumas cuenta con una narración llena de magia, de misterio,
de amor y de pasión, dolor, con celos de por medio e incluso venganzas. Los personajes muy intensos, están perfectamente construidos y cargados de matices, con
sentimientos muy claros y profundos. La prosa es elegante, cuidada, típica de
Cristina López Barrio y que ya pudimos percibir en sus anteriores novelas. La manera
de narrar de su autora es muy poética y está plagada de metáforas. Lo único que
no me ha gustado de este libro es el estilo narrativo que se ha empleado. Un
estilo indirecto libre, tal y como su autora reconoce, donde se mezclan las
descripciones con los diálogos, sin hacer distinción entre ellos, sin utilizar
guiones. Con esta manera de escribir pretende darle mayor intensidad a lo
escrito, pero a mí me ha confundido porque no sabía si el personaje hablaba o
estaba pensando para sí mismo. Tremendamente emotivo ha sido su final, lo que
compensa, en cierto modo, lo predecible que es el resto de la trama.
El ritmo narrativo de Tierra de brumas es muy pausado, lo que
invita a una lectura intimista, sin prisas. Os confieso que,
tras haber leído las anteriores novelas, tenía muchas expectativas puestas en
este libro, pero no se han cumplido y me ha defraudado un poco. Es lo malo que
tiene el preconcebir unas ideas sobre una novela.
Tierra de brumas es una novela de personajes, llena de magia, de
pasiones, rencores, secretos y venganzas. Todo ello cubierto bajo el manto de
una prosa dulce, exquisita, poética, muy típica de su autora.
En resumen, Tierra de brumas es una novela costumbrista que hay que leer sin prisas. Su historia es mágica y su estilo
literario un tanto original. Uno de los pilares de este libro es la ambientación, muy conseguida gracias al aura mágica que evoca la prosa de su autora, quien logra
introducirte en esos ambientes tan lúgubres, húmedos y velados típicos de
tierras gallegas.
Y como siempre digo: esta es la opinión de una simple lectora, no de una crítica literaria.
Y como siempre digo: esta es la opinión de una simple lectora, no de una crítica literaria.

Su autora:
Cristina López Barrio (Madrid, 1970) es una escritora española que debutó con La
casa de los amores imposibles, una original novela que conquistó al público
español y que fue traducida a varios idiomas, entre los que se encuentran el
alemán y el portugués.
Licenciada en derecho en la Universidad Complutense de Madrid, Cristina López Barrio se especializó en Propiedad Intelectual. La autora compaginaba el ejercicio de la abogacía con la literatura y su primera obra, El hombre que se mareaba con la rotación de la Tierra, ganó el II Premio Villa de Pozuelo de Alarcón de Novela Juvenil. Luego le siguieron La casa de los amores imposibles, El cielo en un infierno cabe y Tierra de brumas.
Licenciada en derecho en la Universidad Complutense de Madrid, Cristina López Barrio se especializó en Propiedad Intelectual. La autora compaginaba el ejercicio de la abogacía con la literatura y su primera obra, El hombre que se mareaba con la rotación de la Tierra, ganó el II Premio Villa de Pozuelo de Alarcón de Novela Juvenil. Luego le siguieron La casa de los amores imposibles, El cielo en un infierno cabe y Tierra de brumas.
¿Habéis leído algún libro de esta autora?
