5 de enero de 2016

Cristina López Barrio - Tierra de brumas


FICHA DEL LIBRO
Autor:
Cristina López Barrio
Título:
Tierra de brumas
Editorial:
Plaza & Janés
Año de edición:
2015
Género:
Narrativa
ISBN:
9788401015373
Páginas:
300




Sinopsis:
Cuando Valentina se queda huérfana a los once años, se ve obligada a atravesar el océano desde su Habana natal a la Galicia de sus antepasados para quedar al cargo de su abuela, Bruna Mencía, marquesa de Novoa. La matriarca la recibe en su solitario, decadente y majestuoso pazo y comienza a educarla para convertirla en la heredera de la dinastía. 

Valentina conocerá a través de Bruna la convulsa historia de su familia y cómo la salvaje estirpe de las mujeres Mencía, criadas por la naturaleza en las profundidades del bosque gallego, se unió a la aristocrática dinastía de los Novoa, la más rica de la región. Las historias de amor y poder entre ambas familias, que han pervivido durante muchos años, marcarán el destino de Valentina, que tendrá que decidir si continúa o no con ese linaje, extraño para ella, plagado de intrigas y culpas secretas. 




Opinión personal:
Tierra de brumas es ya la tercera novela de Cristina López Barrio que sale a la luz.  Con anterioridad ha publicado La casa de los amores imposibles y El cielo en un infierno cabe. Me enamoré de este libro nada más ver su portada y conocer la sinopsis, de ahí que me plantease su lectura en cuanto pudiera hacerme con un ejemplar.

Tierra de brumas es la historia de una saga familiar que transcurre en Galicia e incluye a dos familias. Por un lado tenemos a las Mencía, y por otro a los aristocráticos Novoa, terratenientes, dueños de tierras de labranza, ganados, cotos de caza y granjas con cultivos que arrendaban a los campesinos desde hacía generaciones.

Al pazo gallego de Novoa llega Valentina, una niña que, con apenas 11 años, ha cruzado sola el Atlántico para reunirse con su abuela. Valentina viene de La Habana, donde vivía con su madre, pero tras quedar huérfana no hay quien se haga cargo de ella. En el pazo la espera su abuela Bruna Mencía para convertirla en reina, en su heredera, para ser su tutora y encargarse de su educación. La pequeña Valentina llega confusa, asustada, porque no conoce a su familia materna y no está cómoda en una tierra donde la naturaleza condiciona la forma de vida de las personas.

Como en las dos anteriores novelas que he leído de esta autora, las protagonistas absolutas de la historia va a ser las mujeres. Unas mujeres que se caracterizan por ser fuertes, indómitas y libres. Mujeres sin prejuicios que van a luchar por lo que quieren, caiga quien caiga. En esta historia van a destacar dos personajes femeninos: Bruna y Valentina, abuela y nieta. La primera nació en el bosque y está muy unida a la naturaleza que la rodea, que parece correrle por las venas. Valentina, por el contrario, se ha criado en un clima más cálido y en un ambiente revolucionario, de ahí que sienta pánico al llegar a una Galicia tan lúgubre, húmeda y sombría. La pequeña irá descubriendo, poco a poco, la historia de su familia. Una historia llena de secretos, de venganzas, de misterios y de magia, mucha magia. Una magia que percibe el lector en el fuerte simbolismo de la naturaleza, en las supersticiónes, las meigas, las visiones de espíritus y en los muertos, que también están muy presentes en esta trama.


Tierra de brumas está dividida en 29 capítulos y cada uno de ellos lleva un título diferente relacionado con lo que se nos va a relatar en él. En la narración se van a ir alternando presente y pasado, los narradores en  primera y en tercera persona, para mostrarnos su propia versión de la historia. Algo a destacar es el excelente trabajo de documentación realizado por Cristina, sobre todo en lo concerniente a la conseguida ambientación de la naturaleza propia de tierras gallegas, con un entorno velado y en especial el bosque, que se convierte en otro protagonista de esta novela.

Tierra de brumas cuenta con una narración llena de magia, de misterio, de amor y de pasión, dolor, con celos de por medio e incluso venganzas. Los personajes muy intensos, están perfectamente construidos y cargados de matices,  con sentimientos muy claros y profundos. La prosa es elegante, cuidada, típica de Cristina López Barrio y que ya pudimos percibir en sus anteriores novelas. La manera de narrar de su autora es muy poética y está plagada de metáforas. Lo único que no me ha gustado de este libro es el estilo narrativo que se ha empleado. Un estilo indirecto libre, tal y como su autora reconoce, donde se mezclan las descripciones con los diálogos, sin hacer distinción entre ellos, sin utilizar guiones. Con esta manera de escribir pretende darle mayor intensidad a lo escrito, pero a mí me ha confundido porque no sabía si el personaje hablaba o estaba pensando para sí mismo. Tremendamente emotivo ha sido su final, lo que compensa, en cierto modo, lo predecible que es el resto de la trama.

El ritmo narrativo de Tierra de brumas es muy pausado, lo que invita a una lectura intimista, sin prisas. Os confieso que, tras haber leído las anteriores novelas, tenía muchas expectativas puestas en este libro, pero no se han cumplido y me ha defraudado un poco. Es lo malo que tiene el preconcebir unas ideas sobre una novela.
Tierra de brumas es una novela de personajes, llena de magia, de pasiones, rencores, secretos y venganzas. Todo ello cubierto bajo el manto de una prosa dulce, exquisita, poética, muy típica de su autora.

En resumen, Tierra de brumas es una novela costumbrista que hay que leer sin prisas. Su historia es mágica y su estilo literario un tanto original. Uno de los pilares de este libro es la ambientación,  muy conseguida gracias al aura mágica que evoca la prosa de su autora, quien logra introducirte en esos ambientes tan lúgubres, húmedos y velados típicos de tierras gallegas.

Y como siempre digo: esta es la opinión de una simple lectora, no de una crítica literaria.


Su autora:


Cristina López Barrio (Madrid, 1970) es una escritora española que debutó con La casa de los amores imposibles, una original novela que conquistó al público español y que fue traducida a varios idiomas, entre los que se encuentran el alemán y el portugués.
Licenciada en derecho en la Universidad Complutense de Madrid, Cristina López Barrio se especializó en Propiedad Intelectual. La autora compaginaba el ejercicio de la abogacía con la literatura y su primera obra, El hombre que se mareaba con la rotación de la Tierra, ganó el II Premio Villa de Pozuelo de Alarcón de Novela Juvenil. Luego le siguieron La casa de los amores imposibles, El cielo en un infierno cabe y Tierra de brumas.





¿Habéis leído algún libro de esta autora?

4 de enero de 2016

Esta semana....#1/2016

Buenos días a tod@s.

Comenzamos la primera semana del año y aquí estoy yo, puntual cual reloj suizo, para anunciaros cuales serán las lecturas que intentaré abordar durante estos siete días.
Ya pasaron casi todas las celebraciones especiales, ahora ya solo queda ver si hemos sido buenos y los Reyes Magos de Oriente vienen cargaditos de regalos.
Pretendo comenzar el año leyendo un libro del género que mas me apasiona, el de la Novela HIstórica. El ejemplar que ha llegado hace poco para engrosar mis estanterías. Os hablo de "El Castillo", de Luis Zueco. Como es un tocho de los que a mi me gustan, de talla XXL, no se si me dará tiempo a comenzar otro libro al que también le tengo muchas ganas y es "El  misterio del carruaje", de Fergus Hume.


Esta semana intentaré dar salida a algunas de las reseñas que tengo pendiente hasta ahora y publicaré el resumen mensual.
¿Qué leéis vosotros?



3 de enero de 2016

Ganador del Sorteo Tercer Aniversario y 400 Seguidores

¡Ya tenemos ganador! He efectuado el sorteo mediante Random y la suerte ha querido que se lleve el ejemplar de "La Biblioteca Fajardo", de Concepción Valverde: 



¡Felicidades! Mándame, cuanto antes, todos tus datos para el envío postal a mislecturasderetos@gmail.com. Tienes de plazo hasta el próximo miércoles día 6.


2 de enero de 2016

Mis Lecturas del 2016


Desde que abrí el blog, siempre me he apuntado a un reto en el cual se contabilizan los libros que se van leyendo a lo largo del año, con sus reseñas incluidas. Pero en este 2016 no lo haré, así que he creado este post para ir apuntando las lecturas del nuevo año que ha comenzado y que me servirá para organizarme mejor. 

Listado de libros leídos:
1. Jazz Café - J. Sánchez Vázquez
2. El Castillo - Luis Zueco
3. El misterio del carruaje - Fergus Hume
4. La casa del propósito especial - John Boyne
5. Flores cortadas - Karin Slaughter
6. El mensaje que llegó en una botella - Jussi Adler-Olsen
7. La canción de Dorotea - Rosa Regás
8. Ni lo ves, ni lo verás - M. J. Arlidge
9. Strappo - Martí Gironell
10. Observada - Renée Knight
11. Cartas desde Tasmania - Anna Romer
12. En la mente del hipnotista - Lars Kepler
13. El camino de los dioses - Antonio Cabanas
14. Madame Bovary - Gustave Flaubert
15. La mujer del reloj - Alvaro Arbina
16. El cazador de la oscuridad - Donato Carrisi
17. Los muertos viajan deprisa - Nieves Abarca y Vicente Garrido
18. Dile a Marie que la quiero - Jacinto Rey
19. La feria de los discretos - Pío Baroja
20. Las sombras de la memoria - Mercedes Guerrero
21. Confesiones en la sombra - Jesús Mª Sánchez González
22. La granja de cuerpos - Patricia Cronwell
23. El poder de la Sombra - María José Moreno
24. Hasday. El médico del Califa - Carlos Aurensanz
25. La guerra de las dos rosas - Conn Iggulden
26. Expediente 64 - Jussi Adler-Olsen
27. El rumor de la caracola - Sarah Lark
28. El ruiseñor - Kristin Hannah
29. El silencio de la ciudad blanca - Eva garcía Sáenz
30. Tu, yo y la vida de los otros - Vincent Maston
31. Sobre Grace - Anthony Doerr
32. Sarna con gusto - César Pérez Gellida
33. Rose & John - Pierre Lemaitre
34. Entre tonos de gris - Ruta Sepetys
35. Out - Natsuo Kirino
36. Secretos imperfectos - Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt
37. Mujeres de agua - Antonia J. Corrales
38. Phobia - Wulf Dorn
39. The Loney - Andrew Michael Hurley
40. Pabellón de mujeres - Pearl S. Buck
41. El misterio del eunuco - José Luis Velasco
42. El superviviente - Wulf Dorn
43. La viuda - Fiona Barton
44. Canción de cuna de Auschwitz - Mario Escobar
45. Encuéntrame - Gilly MacMillan
46. La última llamada - Laura Falcó Lara
47. El Método 15/33 - Shannon Kirk
48. Las hadas sin corazón - Ana Rosenrot
49. Vías cruzadas - James Patterson
50. Los amores perdidos - Miguel de León
51. La Psiquiatra - Wulf Dorn
52. Sin mirar atrás - Mercedes Guerrero
53. El testigo invisible - Carmen Posadas
54. El libro prohibido - Christian Jacq
55. Te dejé ir - Clare Mackintosh
56. El número de la traición - Karin Slaughter
57. Los ángeles de hielo - Toni Hill
58. Tengo en mi todos los sueños del mundo - Jorge Díaz
59. Acosado - Wulf Dorn
60. Pan de limón con semillas de amapola - Cristina Campos
61. Palabras rotas - Karin Slaughter
62. El bueno de Oliver - Liz Nugent
63. Camille - Pierre Lemaitre
64. El invierno en tu rostro - Carla Montero
65. Me llamo Lucy Barton - Elizabeth Strout
66. La niña de la lista de Schindler - Stella Müller-Madej 
67.Los herederos de la tierra - Ildefonso Falcones
68. La fuerza de Eros - María José Moreno
69. El pasajero 23 - Sebastián Fitzek
70. Taj - Andrés Pascual
71. Sueños a medida - Núria Pradas
72. Pecado original - Karin Slaughter
73. Crímenes duplicados - Hjorth & Rosenfeldt
74. La dama de la Ciudad Prohibida - Jesús Maeso de la Torre
75. El círculo del alba - Luisa Ferro
76. El Oasis maldito - Francisco J. Sánchez Lizón
77. Criminal - Karin Slaughter
78. Niebla - Andreas Pflüger
79. El club de los mejores - Arthur Gunn
80. La niña alemana - Armando Lucas Correa
81. El engaño - Charlotte Link
82. La sangre de los crucificados - Félix G. Modroño
83. La mujer oculta - Karin Slaughter
84. Muerte dulce - Féliz G. Modroño
85. La ciudad - Luis Zueco
86. Todo esto te daré - Dolores Redondo
87. La hija de Cayetana - Carmen Posadas
88. Personas desconocidas - John Katzenbach
89. Como arena entre tus dedos - Gadea Fitera
90. El jardín de cartón - Santiago Álvarez
91. La leyenda de la montaña de fuego - Sarah lark


Listado definitivo de participantes en el Sorteo Tercer Aniversario y 400 Seguidores.


Eah, pues ya tenemos aquí el listado definitivo de los participantes en el Sorteo Tercer Aniversario y 400 Seguidores.
Muchas gracias a todos lo que participáis y a los que no, por estar ahí. Quisiera hacer una mención especial a la Editorial Almuzara quien, con su colaboración aportando este ejemplar, ha hecho posible este evento.
La suerte está echada y mañana conoceremos la identidad del ganador. Muchísima suerte a tod@s!!


BLOG
PUNTOS
Isabel (21)
1-21
Tamara López (5)
22-26
Yakoytroy (31)
27-57
Leer dia a dia (16)
58-73
Rocío (21)
74-94
Cudeyo (31)
95-125
Lectora fiel (5)
126-130
Quilu (31)
131-161
Jessica Rodrigo (16)
162-177
Mer mer (26)
178-203
Marisa G (21)
204-224
Isabel Macias (21)
225-245
Bookeandoconmangeles (31)
246-276
Leona Lecturopata (21)
277-297
Eyra (31)
298-328
Fesaro (21)
329-349
Francisco (21)
350-370
Laky (16)
371-386
Natália (16)
387-402
Espe (16)
403-418
Angela Cabrera (26)
419-444
Lourdes ILGR (21)
445-465
Raquel González (21)
466-486


 
Designed by Beautifully Chaotic