FICHA DEL LIBRO
|
|
Autor:
|
L. M. Montgomery
|
Título:
|
Valancy Stirling o El Castillo Azul
|
Editorial:
|
DËpoca
|
Año de edición:
|
1925 (2015)
|
Género:
|
Narrativa
|
ISBN:
|
9788494363429
|
Páginas:
|
304
|
Sinopsis:
El Castillo Azul cuenta la historia de Valancy Stirling, una joven
«solterona» de veintinueve años que vive en un ambiente asfixiante marcado por
el férreo control de su madre, la ausencia de los más tímidos placeres y los
constantes desprecios y humillaciones a los que la somete su clan familiar por
su condición de mujer soltera —esto es, mujer que ha fracasado en el objetivo
de encontrar marido—, y que un buen día decide escapar a su monótona existencia
tras recibir una impactante noticia, en busca de su propia identidad y su
despertar como mujer. Afortunadamente, en ocasiones, para escapar de su
monótona existencia, la desdichada Valancy se refugia en el castillo de sus
sueños, su Castillo Azul, imaginándose como una hermosa dama muy querida y
admirada, y feliz esposa de un romántico caballero.

Opinión personal:
No es ningún
secreto que, siendo historiadora del arte, me apasione la pintura, de la que me
declaro fan incondicional. Así que ya entenderéis por qué me enamoro cada vez
que veo la portada de los libros de la editorial DÉpoca. Llevaba mucho tiempo
queriendo leer algo de lo que publican, pero hasta que no gané el libro en el
blog de Laky, no se ha dado la oportunidad de tener en mis manos una obra de
arte de este calibre. La califico como tal porque es una edición totalmente
artesanal, hecha con materiales de buena calidad, con el libro cosido (hacía
años que no veía uno así) y una cinta marca páginas. Además, el ejemplar venía
acompañado con láminas de todas las ilustraciones en color con las que nos
encontraremos a lo largo de la historia, un paquete de marca páginas y una lámina
que es la réplica de la ilustración de su portada, la adaptación de un oleo del
pintor Albert Lynch. Vamos, todo un lujo.
Valancy Stirling o el Castillo Azul se podría calificar como una novela romántica y fue escrita, a primeros del siglo XX, por la escritora canadiense Lucy Maud Montgomery, más famosa por su serie
de novelas de Ana de las Tejas Verdes.
Todo comenzó por
culpa de la lluvia, ya que fue el día que cambió su destino. El día en que
Valancy cumple 29 años amanece lluvioso y con ella sumida en la melancolía y
preguntándose por qué aun continúa estando soltera. Su belleza no es destacable,
lo sabe, es tímida, sumisa y sufre una gran represión por parte de su entorno,
el clan de los Stirling. Quienes más anulan a Valancy, como persona, son su autoritaria madre y algunos de sus tíos carnales de los que dependen económicamente. No le
han permitido tener libertad para nada, ni tan siquiera para poder cambiar un
poco el aspecto anodino y soso de su habitacion. Pero Valancy ha logrado crear, en su fantasía, un
lugar donde poder evadirse, donde se la valore como persona y como mujer, un
castillo donde poder llevar la vida que siempre ha soñado. Este lugar es el Castillo Azul, y ella lo sitúa en tierras españolas. Es allí donde huye cada vez que necesita olvidar la vida tan
absurdamente aburrida que tiene.
Valancy es el
personaje principal de la historia, su protagonista. Una muchacha con miedo a
ofender las opiniones y los prejuicios del clan familiar. Pero tras recibir una
terrible noticia se da cuenta de que no ha vivido ni disfrutado de nada, no ha gozado de libertad, sino que ha sido una reclusa entre su propia
familia. Así pues decide revelarse, dar un paso adelante y cambiar su vida, romper con
todo e ir en busca de su Castillo Azul, aunque por ello su familia reniegue de
ella. ¿Logrará Valancy encontrar su lugar soñado?
Valancy Stirling o el Castillo Azul está narrado en tercera persona con una prosa muy cuidada y sencilla. Con descripciones
precisas, sin abusar ni redundar en exceso en ellas. Las poco mas de 300
páginas de este libro están divididas en 45 capítulos de corta extensión y la narración
se vuelve más ágil y fresca gracias a los diálogos que la autora incluye, algunos de
ellos hechos con cierto humor no exento
de sarcasmo. Es una novela lineal cronológicamente, con una trama interesante y con apenas trasfondo histórico.Todos sus personajes están muy bien construidos, en especial el de
su protagonista, a la que iremos viendo evolucionar hasta límites insospechados
para una mujer de su época. Estos cambios los podemos apreciar perfectamente en las ilustraciones que hay a lo largo de todo el libro. En ellas veremos representada primero a una Valancy vestida y peinada de una manera demasiado clásica y sobria para alguien de su edad. Y posteriormente percibimos cómo se suelta la melena y decide salir a comerse el mundo, jeje. El resto de los personajes que aparecen en esta historia, variados y estereotipados, también están perfectamente descritos por la autora.
L. M. Montgomery ha sabido plasmar en su novela, de
una manera muy sutil, una crítica social, una denuncia a la situación de la
mayoría de las mujeres, atadas a los convencionalismos de una sociedad machista
y clasista. Al final de la novela nos encontramos un postfacio de Carmen
Forjan, del blog Carmen y sus amigos que me ha resultado muy interesante y revelador porque me ha ayudado a descubrir a
esta autora tan singular.
En resumen,
Valancy Stirling o el Castillo Azul es una novela clásica, una joya literaria con una edición
preciosa, que nos narra la historia de una mujer de principios del siglo XX que
logra romper con los estereotipos de la época para poder realmente ser quien
desea. Es una crítica a una sociedad clasista y machista, donde la mujer era
relegada al papel de esposa y madre. Pero también es la historia de la búsqueda
del amor, de la amistad, del reconocimiento como persona. Es un libro que
recomiendo porque me ha hecho disfrutar con su lectura.
Su autora:
Lucy Maud Montgomery (Canadá1874-1942).Tuvo una infancia solitaria que la marcaría
de por vida. Quedó pronto huérfana de madre y su padre la envío con sus abuelos
que la criaron con tal rigidez y soledad que dio rienda suelta a su imaginación
lo que luego la llevaría a escribir sus hermosos libros. Después de completar su
educación en Cavendish, continuó sus estudios en el Colegio Príncipe de Gales
en Charlottetown. Obtuvo su certificado de enseñanza y posteriormente estudió literatura
en la Universidad de Dalhousie, en Halifax, Nueva Escocia. Se dedicó a la
enseñanza y trabajó para varios periódicos. Ha sido una de las más vendidas y leías así como versionada
en el cine; escribió 23 novelas, 500 historias cortas, un libro de poemas y una
autobiografía. En
1908 publicó Ana de las Tejas Verdes, el primero de ocho títulos de la serie que la haría famosa.
¿Habéis leído algún libro de esta autora?
Pues sí que es una maravilla de edición, con una portada preciosa y una lectura que estoy deseando disfrutar.
ResponderEliminarBesos
Ya sabes que me gustó mucho. Un besote
ResponderEliminarMe alegro que también te haya gustado tanto como a mí.
ResponderEliminarUn beso
Qué ganitas le tengo a este libro! No paro de ver buenas reseñas. Y encima esas ediciones tan cuidadas de esta editorial...
ResponderEliminarBesotes!!!
LM Montgomery ha sido una de las autoras más importantes en mi vida, creo. De preadolescente leí toda la serie de Ana, luego tocó el turno de El Castillo Azul. Me alegro de que te haya gustado.
ResponderEliminarEsta edición es preciosa, un verdadera joya. Y un regalo perfecto.
besos
Esta editorial es una pasada con las ediciones que tiene y este libro me apetece un montón.
ResponderEliminarBesos.
Yo no he leído nada de esta autora, y tampoco aún de la editorial, aunque alguno tengo fichado. La edición se ve de lujo.
ResponderEliminarbsos!
Oh!!! Me gusta mucho, así que la pongo en mi lista de pendientes :)
ResponderEliminarComo tu dices, toda una joyita!
ResponderEliminarUn beso
Ya sabía que te iba a encantar! Las ediciones de d'Época son, simplemente, maravillosas. Y eligen los títulos con mucho mimo
ResponderEliminarBesos
Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía pero me ha gustado mucho la reseña, me lo apunto, soy una romántica y si la protagonista tiene un cambio así, estoy segura que vale la pena.
Gracias por la reseña.
¡un besito!
Este libro me gustó muchísimo.
ResponderEliminarNunca imaginé que una simple portada provocara tales sentimientos.
ResponderEliminar¡Besos!
Preciosos son todos los de esta editorial por dentro y por fuera. La verdad es que merece mucho la pena acercarse. Este nos falta ;) Un besazo!
ResponderEliminarEste lo tengo apuntadísimo!
ResponderEliminarBesotes
Me gustaría mucho leer este libro. Besos.
ResponderEliminarEste libro en concreto no me atrae pero me encantaría descubrir alguno de los que publica esta editorial y de los que todo el mundo habla tan bien.
ResponderEliminarMe ha encantado leerlo. Es que soy fan de la autora. Pero este personaje me ha cautivado.
ResponderEliminar