22 de diciembre de 2015

Mis 15 mejores lecturas del 2015

Apenas quedan un par de semanas para que finalice el año y aquí os traigo una especie de balance-listado de los 15 libros que más me han gustado en este 2015. No pongo el orden de preferencia, porque no me gustan mucho las comparativas. Y no ha sido nada fácil, puesto que ha habido muchas más lecturas que me han encantado, pero tenía que escoger tan solo quince títulos de entre todos los libros que han pasado por mis manos en lo que va de año. Todos y cada uno de ellos me han sorprendido gratamente y me han tenido pegada a sus páginas desde sus primeras palabras.
Este 2015 he descubierto autores a los que he acabado haciéndome adicta, jeje. Y he añadido un género nuevo a mis favoritos, el del thriller (llámese novela negra, policíaca o de misterio).

Ya no sigo hablando, que me enrollo mas que una persiana. Estos han sido, para mí, los 15 del 2015:








Probablemente coincidamos en algún título, o no. Pero sin duda alguna estos son los libros que voy a recomendar a mis amigos para unas futuras lecturas o como un buen regalo.



21 de diciembre de 2015

Esta semana....#52/2015

Buenos días a tod@s.

Una semana más que comienza y aquí estoy yo, puntual cual reloj de arena, para anunciaros cuales serán las lecturas que intentaré abordar durante estos siete días.

Esta semana es, para mí, la más especial del año porque tengo unas cuantas celebraciones personales muy especiales, además de las habituales que se celebran en estas fechas consumistas. Así pues, no sé cuánto tiempo voy a poder dedicarle a la lectura. En principio comienzo hoy mismo con uno de los libros al que le tenía unas ganas inmensas. Me llegó un par de minutos después de las 12 de la noche de ayer domingo, en forma de regalo. Os hablo de "El ultimo adiós", la última publicación de Kate Morton, de la cual he leído todo lo que ha escrito.


Os recuerdo que hay un sorteo activo en el blog y que podéis echar un vistazo AQUÍ.



Esta semana intentaré dar salida a alguna reseña, aunque la verdad es que no se si tendré tiempo material para hacerlo.


¿Qué leéis vosotros?

20 de diciembre de 2015

Reto 25 Españoles (Edición 2016)

Dije que en el 2016 iba a sopesar mucho lo de apuntarme a retos. Pretendía que mi participación en ellos fuese más moderada, siendo más comedida a la hora de seleccionarlos, pero no he podido resistirme a participar, por cuarto año consecutivo, en el Reto 25 Españoles.


Lo organiza de nuevo Laky, en su blog Libros que hay que leer. Se trata de leer y reseñar, al igual que durante el pasado año, un total de 25 novelas escritas originariamente en español.

Es una manera fabulosa de fomentar la lectura de autores españoles o hispanoamericanos. Si queréis conocer las bases para participar sólo tendréis que pasar por Aquí.

Estos son los libros con los que participaré en  el evento:
1. Jazz Café - J. Sánchez Vázquez
2. El Castillo - Luis Zueco
3. La canción de Dorotea - Rosa Regás
4. Strappo - Martí Gironell
5. El camino de los dioses - Antonio Cabanas
6. La mujer del reloj - Alvaro Arbina
7. Los muertos viajan deprisa - Nieves Abarca & Vivente Garrido
8. Dile a Marie que la quiero - Jacinto Rey
9. La feria de los discretos - Pío Baroja
10. Las sombras de la memoria - Mercedes Guerrero
11. Confesión en la sombra - Jesús María Sánchez González
12. El poder de la Sombra - María José Moreno
13. Hasday, el médico del califa - Carlos Aurensanz
14.El silencio de la ciudad blanca - Eva garcía Sáenz
15. Sarna con gusto - César Pérez Gellida
16. Mujeres de agua - Antonia J. Corrales
17. El misterio del eunuco - José Luis Velasco
18. Canción de cuna de Auschwitz - Mario Escobar
19. La última llamada - Laura Falcó Lara
20. Las hadas sin corazón - Ana Rosenrot
21. Los amores perdidos - Miguel de León
22. Sin mirar atrás - Mercedes Guerrero
23. El testigo invisible - Carmen Posadas
24. Los ángeles de hielo - Toni Hill
25. Tengo en mi todos los sueños del mundo - Jorge Díaz
26. Pan de limón con semillas de amapola - Cristina Campos
27. El invierno en tu rostro - Carla Montero
28.Los herederos de la tierra - Ildefonso Falcones
29. La fuerza de Eros - María José Moreno
30. Taj - Andrés Pascual
31. Sueños a medida - Núria Pradas
32. La dama de la Ciudad Prohibida - Jesús Maeso de la Torre
33. El círculo del alba - Luisa Ferro
34. El Oasis maldito - Francisco J. Sánchez Lizón
35. La niña alemana - Armando Lucas Correa
36. La sangre de los crucificados - Félix G. Modroño
37. Muerte dulce - Féliz G. Modroño
38. La ciudad - Luis Zueco
39. Todo esto te daré - Dolores Redondo
40. La hija de Cayetana - Carmen Posadas
41. Como arena entre tus dedos - Gadea Fitera
42. El jardín de cartón - Santiago Álvarez

¡Felices Fiestas!

Esta semana voy a andar mas liada que la pata de un romano, por celebraciones y temas varios. A eso hay que añadirle que mi compañía telefónica me tiene entre sus clientes favoritos a la hora de cortar el wifi cada vez que les apetece o que se aburre. Por si acaso, aquí os dejo esta entrada, con todo mi cariño.


Os deseo, de todo corazón, unas ¡¡Felices Fiestas!!


19 de diciembre de 2015

Enero: Mes de la Novela Negra, Policíaca y de Misterio.


Antes de que comience el 2016, ya tenemos aquí el primer Mes Temático de Laky. Nada mejor que algo fuerte para abrir el año, así que el mes está dedicado a la Novela Negra, Policíaca y de Misterio (yujuuuuuu, uno de mis géneros favoritos, jeje). Tendremos que leer y reseñar a lo largo de enero, al menos, una novela que se encuadre en este género literario.
Para animar al personal, Laky va a llevar a cabo el sorteo de una serie de novelas muy apetecibles.
Si queréis saber más del evento, os dejo las bases AQUÍ.

Aquí iré poniendo los libros con los que participaré en el evento:


¿Os animáis?


18 de diciembre de 2015

L. M. Montgomery - Valancy Stirling o El Castillo Azul

FICHA DEL LIBRO
Autor:
L. M. Montgomery
Título:
Valancy Stirling o El Castillo Azul
Editorial:
DËpoca
Año de edición:
1925 (2015)
Género:
Narrativa
ISBN:
9788494363429
Páginas:
304


Sinopsis:
El Castillo Azul cuenta la historia de Valancy Stirling, una joven «solterona» de veintinueve años que vive en un ambiente asfixiante marcado por el férreo control de su madre, la ausencia de los más tímidos placeres y los constantes desprecios y humillaciones a los que la somete su clan familiar por su condición de mujer soltera —esto es, mujer que ha fracasado en el objetivo de encontrar marido—, y que un buen día decide escapar a su monótona existencia tras recibir una impactante noticia, en busca de su propia identidad y su despertar como mujer. Afortunadamente, en ocasiones, para escapar de su monótona existencia, la desdichada Valancy se refugia en el castillo de sus sueños, su Castillo Azul, imaginándose como una hermosa dama muy querida y admirada, y feliz esposa de un romántico caballero. 



Opinión personal:
No es ningún secreto que, siendo historiadora del arte, me apasione la pintura, de la que me declaro fan incondicional. Así que ya entenderéis por qué me enamoro cada vez que veo la portada de los libros de la editorial DÉpoca. Llevaba mucho tiempo queriendo leer algo de lo que publican, pero hasta que no gané el libro en el blog de Laky, no se ha dado la oportunidad de tener en mis manos una obra de arte de este calibre. La califico como tal porque es una edición totalmente artesanal, hecha con materiales de buena calidad, con el libro cosido (hacía años que no veía uno así) y una cinta marca páginas. Además, el ejemplar venía acompañado con láminas de todas las ilustraciones en color con las que nos encontraremos a lo largo de la historia, un paquete de marca páginas y una lámina que es la réplica de la ilustración de su portada, la adaptación de un oleo del pintor Albert Lynch. Vamos, todo un lujo.

Valancy Stirling o el Castillo Azul se podría calificar como una novela romántica y fue escrita, a primeros del siglo XX, por la escritora canadiense  Lucy Maud Montgomery, más famosa por su serie de novelas de Ana de las Tejas Verdes.
Todo comenzó por culpa de la lluvia, ya que fue el día que cambió su destino. El día en que Valancy cumple 29 años amanece lluvioso y con ella sumida en la melancolía y preguntándose por qué aun continúa estando soltera. Su belleza no es destacable, lo sabe, es tímida, sumisa y sufre una gran represión por parte de su entorno, el clan de los Stirling. Quienes más anulan a Valancy, como persona, son su autoritaria madre y algunos de sus tíos carnales de los que dependen económicamente. No le han permitido tener libertad para nada, ni tan siquiera para poder cambiar un poco el aspecto anodino y soso de su habitacion. Pero Valancy ha logrado crear, en su fantasía, un lugar donde poder evadirse, donde se la valore como persona y como mujer, un castillo donde poder llevar la vida que siempre ha soñado. Este lugar es el Castillo Azul, y ella lo sitúa en tierras españolas. Es allí donde huye cada vez que necesita olvidar la vida tan absurdamente aburrida que tiene.

Valancy es el personaje principal de la historia, su protagonista. Una muchacha con miedo a ofender las opiniones y los prejuicios del clan familiar. Pero tras recibir una terrible noticia se da cuenta de que no ha vivido ni disfrutado de nada, no ha gozado de libertad, sino que ha sido una reclusa entre su propia familia. Así pues decide revelarse, dar un paso adelante y cambiar su vida, romper con todo e ir en busca de su Castillo Azul, aunque por ello su familia reniegue de ella. ¿Logrará Valancy encontrar su lugar soñado?

Valancy Stirling o el Castillo Azul está narrado en tercera persona con una prosa muy cuidada y sencilla. Con descripciones precisas, sin abusar ni redundar en exceso en ellas. Las poco mas de 300 páginas de este libro están divididas en 45 capítulos de corta extensión y la narración se vuelve más ágil y fresca gracias a los diálogos que la autora incluye, algunos de ellos hechos con cierto  humor no exento de sarcasmo. Es una novela lineal cronológicamente, con una trama interesante y con apenas trasfondo histórico.Todos sus personajes están muy bien construidos, en especial el de su protagonista, a la que iremos viendo evolucionar hasta límites insospechados para una mujer de su época. Estos cambios los podemos apreciar perfectamente en las ilustraciones que hay a lo largo de todo el libro. En ellas veremos representada primero a una Valancy vestida y peinada de una manera demasiado clásica y sobria para alguien de su edad. Y posteriormente percibimos cómo se suelta la melena y decide salir a comerse el mundo, jeje. El resto de los personajes que aparecen en esta historia, variados y estereotipados, también están perfectamente descritos por la autora.

L. M. Montgomery ha sabido plasmar en su novela, de una manera muy sutil, una crítica social, una denuncia a la situación de la mayoría de las mujeres, atadas a los convencionalismos de una sociedad machista y clasista. Al final de la novela nos encontramos un postfacio de Carmen Forjan, del blog Carmen y sus amigos que me ha resultado muy interesante  y revelador porque me ha ayudado a descubrir a esta autora tan singular.

En resumen, Valancy Stirling o el Castillo Azul es una novela clásica, una joya literaria con una edición preciosa, que nos narra la historia de una mujer de principios del siglo XX que logra romper con los estereotipos de la época para poder realmente ser quien desea. Es una crítica a una sociedad clasista y machista, donde la mujer era relegada al papel de esposa y madre. Pero también es la historia de la búsqueda del amor, de la amistad, del reconocimiento como persona. Es un libro que recomiendo porque me ha hecho disfrutar con su lectura.


Su autora:


Lucy Maud Montgomery (Canadá1874-1942).Tuvo una infancia solitaria que la marcaría de por vida. Quedó pronto huérfana de madre y su padre la envío con sus abuelos que la criaron con tal rigidez y soledad que dio rienda suelta a su imaginación lo que luego la llevaría a escribir sus hermosos libros. Después de completar su educación en Cavendish, continuó sus estudios en el Colegio Príncipe de Gales en Charlottetown. Obtuvo su certificado de enseñanza y posteriormente estudió literatura en la Universidad de Dalhousie, en Halifax, Nueva Escocia. Se dedicó a la enseñanza y trabajó para varios periódicos. Ha sido una de las más vendidas y leías así como versionada en el cine; escribió 23 novelas, 500 historias cortas, un libro de poemas y una autobiografía. En 1908 publicó Ana de las Tejas Verdesel primero de ocho títulos de la serie que la haría famosa.

¿Habéis leído algún libro de esta autora?

17 de diciembre de 2015

Sorteo Tercer Aniversario y 400 Seguidores

¡Hola a tod@s!

Hoy vengo con una gran sorpresa que seguro os encantará. Organizo mi segundo sorteo para celebrar dos eventos: el Tercer Aniversario del blog y la cifra redonda de 400 Seguidores. Y también, aprovechando la coyuntura del momento, será un buen regalito de reyes para quien resulte ganad@r del evento.
Este blog nació, justo un 1 de enero de hace 3 años, con la tremenda ilusión de compartir con todos mis amigos otra de mis mayores aficiones, la de los libros. Y como ya he comentado, el blog ha llegado a los 400 seguidores, una cifra que nunca creí posible en el momento en que decidí crearlo.
Puedo organizar este sorteo gracias a la generosidad de la Editorial Almuzaraquien muy amablemente me ha ofrecido este ejemplar para colaborar con el evento. 
Por cierto, el banner creado para la ocasión lo ha realizado mi amiga Sonia. Muchas gracias, guapi. 

Bueno, no me enrollo mas y voy al tema que más os interesa: el sorteo.


Se sortea un ejemplar de "La biblioteca Fajardo", de Concepción Valverde. Podéis ver toda la información del libro AQUÍ.


Bases del sorteo:
El sorteo es NACIONAL, y para participar es necesario tener una dirección postal en España. El libro lo enviaré yo, por lo que no me hago responsable de una posible pérdida por parte de Correos.

- Es obligatorio ser seguidor de este blog y dejar la URL del perfil en el comentario (no vale con ser seguidor solo de google +). Por esto se sumarán 5 puntos.

- No es necesario tener un blog literario, pero no se admitirán blogs que sean sólo de sorteos.  

Puntos extra:
+ 10 por hacer una entrada en vuestro blog anunciando el sorteo. No importa que sea compartida, pero debe ser nueva entrada, no actualización de una antigua. Debe incluir el banner y estar enlazada a esta entrada.
+ 5 por llevaros el banner a vuestros blogs enlazado a esta entrada.
+ 5 por anunciarlo en Facebook enlazando esta entrada.
+5 por anunciarlo en Twitter mencionando a @MisLecturasReto y a @AlmuzaraLibros y enlazando esta entrada.
+ 1 por sumarlo todo.

Cómo participar:
Simplemente tenéis que dejar un comentario en esta entrada diciendo que vais a participar en el sorteo, indicando los puntos que tenéis y los enlaces correspondientes para que puedan ser tenidos en cuenta. Si hubiera algún error, os lo diré respondiendo a vuestro comentario.

El sorteo comienza hoy 17 de diciembre y finaliza el día 31 de diciembre a las 23:59h (hora peninsular). Un par de días después intentaré publicar la lista de participantes para que la comprobéis. El día 3 se hará el sorteo y conoceremos al ganador, que será seleccionado a través de Random y tendrá un plazo máximo de 48 horas para reclamar el premio. En caso de no reclamarlo se volverá a sortear. 

¿Qué os parece? Os animo a tod@s a participar.



 
Designed by Beautifully Chaotic