FICHA DEL LIBRO
|
|
Autora:
|
Elisabeth Norebäck
|
Título:
|
Intuición
|
Editorial:
|
Espasa
|
Año de edición:
|
2018
|
Páginas:
|
512
|
P.V.P.
|
18,90 euros
|
Sinopsis:
Stella y Daniel eran adolescentes cuando tuvieron a Alice. Un año
más tarde, durante las vacaciones de verano, Alice desaparece y, tras una
intensiva y larga búsqueda, el caso queda cerrado y la familia destrozada para
siempre. Años más tarde, Stella ha rehecho su vida: trabaja como
psicoterapeuta, se ha casado y tiene un hijo adolescente. Todo cambia cuando
aparece en su consulta una joven que se parece mucho a Alice. ¿Es posible que
su hija desaparecida esté viva?
Fuente:
web de la editorial
Opinión personal:
Hoy os traigo mis
impresiones sobre "Intuición", una novela de suspense psicológico que
llegó a mis estanterías por sorpresa. Y debo decir que su lectura me ha
sorprendido gratamente.
Hace veintiún
años la vida de Stella Widstrand se quebró en mil pedazos cuando Alice, su hija
pequeña, desapareció. Ella era muy joven cuando tuvo a su bebé y ocurrieron los
hechos, y la investigación policial quedó cerrada por falta de pruebas y porque el cuerpo de la
niña nunca apareció. Stella eligió vivir, no podía hacer otra cosa porque la
única alternativa que le quedaba era la muerte y, a pesar de que la deseó en
más de una ocasión, fue un paso que no tuvo el valor de dar. La culpa que se
instaló en su conciencia la obsesionó hasta el punto de buscar refugio bajo un
manto de fiestas, alcohol y drogas. Iba derecha al colapso total. Intentó
cerrar las cicatrices, enterrando sus recuerdos y desconsuelo, pero nunca
olvidando. La única manera de relegar a un lado el dolor y la culpa que poco a
poco la iban consumiendo, de dejarlo todo atrás y no caer en la locura o la depresión
más aguda, fue la de centrarse en su formación, en alcanzar unas metas que ella
misma se marcó.
Con el tiempo ha logrado reconstruir su vida y cinco años después del terrible suceso conoció a Henrik y con él formó una nueva familia. Ahora trabaja como psicoterapeuta, tiene un hijo adolescente y la vida le sonríe. Pero de nuevo su tranquila existencia se verá sacudida cuando llega a su consulta Isabelle Karlsson, una nueva paciente que acude a ella en busca de terapia para superar el dolor por la reciente pérdida de su padre, a quien estaba muy unida. Stella está segura de que su nueva paciente es su hija desaparecida, su Alice, pero duda de que nadie la crea, incluido su propio marido. Por mucho que hubiera dejado atrás todo lo que pasó, intentando encapsular su dolor para salir adelante, no ha podido olvidar y ahora todo comienza de nuevo ¿Puede el pasado de Stella destruir todos los cimientos de su vida actual? Es doloroso mirar hacia atrás, pero ahora tendrá que hacerlo para descubrir la verdad de lo ocurrido…
Con el tiempo ha logrado reconstruir su vida y cinco años después del terrible suceso conoció a Henrik y con él formó una nueva familia. Ahora trabaja como psicoterapeuta, tiene un hijo adolescente y la vida le sonríe. Pero de nuevo su tranquila existencia se verá sacudida cuando llega a su consulta Isabelle Karlsson, una nueva paciente que acude a ella en busca de terapia para superar el dolor por la reciente pérdida de su padre, a quien estaba muy unida. Stella está segura de que su nueva paciente es su hija desaparecida, su Alice, pero duda de que nadie la crea, incluido su propio marido. Por mucho que hubiera dejado atrás todo lo que pasó, intentando encapsular su dolor para salir adelante, no ha podido olvidar y ahora todo comienza de nuevo ¿Puede el pasado de Stella destruir todos los cimientos de su vida actual? Es doloroso mirar hacia atrás, pero ahora tendrá que hacerlo para descubrir la verdad de lo ocurrido…
Toda la acción de
esta caleidoscópica novela transcurre en Estocolmo y cuenta con una estructura
narrativa original. Está narrada desde el punto de vista de tres personajes
femeninos muy diferentes entre sí, lo que hace que el lector tenga que
esforzarse para ir completando un complejo puzle que, poco a poco, irá tomando
forma para dejar al descubierto una terrible historia de dolor, mentiras,
humillación, envidias y manipulación. Estos tres narradores protagonistas son:
Stella, Isabelle y su madre Kerstin. Todo un acierto por parte de la autora,
que ha llevado a cabo un extraordinario análisis psicológico de todas ellas,
logrando diseccionar sus sentimientos y mostrarnos su complejidad, sus
obsesiones, miedos y los traumas que han forjado sus personalidades. A través
del monólogo interior intimista de estos tres personajes, y mediante una serie
de flashback, la propia Stella nos pone en antecedentes de cómo perdió a su
hija pequeña, su matrimonio y su vida, dándonos acceso a sus pensamientos para mostrarnos su agónico sufrimiento, su
angustioso dolor y un abrumador sentimiento de culpa por no haber sabido proteger a su pequeña.
Una mujer desbordada por todo lo que le está ocurriendo, por las
incertidumbres y las dudas, y a quien conoceremos durante uno de los peores
momentos de su vida, sumida en un estado de ansiedad capaz de tumbar al
más fuerte. El empleo de tres narradores en primera persona, aún siendo muy
arriesgado, es ideal porque permite un acceso completo a los pensamientos y
decisiones de las protagonistas. Un punto de vista interesante para revelar sus
personalidades, entender sus inquietudes y miedos o incluso empatizar con ellas.
Escrita con una
prosa sencilla, sin ambages, con una sucesión de frases breves, capítulos de
corta extensión que van a marcar el dinamismo de la lectura, y de un predominio
de diálogos sobre lo narrativo, Elisabeth Norebäck consigue tejer una intensa
trama correctamente planteada y desarrollada, en la que esa pulsión de seguir
leyendo y de evitar dejar el libro a un lado no se desvanece en ningún momento, a pesar de que su desenlace se hace previsible demasiado pronto y el suspense
se diluye, aunque sepamos que tarde o temprano sucederá algo terrible.
Sintetizando: "Intuición", de Elisabeth Norebäck, es un thriller psicológico
de ritmo sosegado que se agiliza brevemente conforme nos acercamos al desenlace
final. Un complejo drama triangular narrado por mujeres muy diferentes entre sí
y cargadas de matices, que van a conformar una terrible historia, la de la
pérdida de una hija, la peor pesadilla para una madre. Un hecho que sumirá a una
de ellas en la desesperación y a vivir con la incertidumbre de lo que realmente
le pudo suceder a su pequeña. La cruzada de una madre empecinada en buscar una
verdad que podría tambalear los cimientos de dos familias…
Y como siempre digo, esta es la opinión personal de una simple lectora, no de una crítica literaria.
Me resultó entretenida aunque un poco lenta.
ResponderEliminarme podrías aclarar el final por favor, no lo entendí en relación a Stella
EliminarEl planteamiento me gusta y siempre suelo disfrutar de estas novelas, aunque es verdad que en los últimos tiempos no me llenan tanto como antes (esta en particular me recuerda a "Hija única", que la leímos el año pasado y fue un poco meh). No sé si me convence lo suficiente como para ir a por ella.
ResponderEliminarBesos.
Totalmente de acuerdo contigo. La he disfrutado mucho s pesar de su previsibilidad
ResponderEliminarBesos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Me apasionan los thrillers psicológicos! y todas las reseñas que leo sobre este libro son muy buenas. Ya lo tengo en mi lista de espera
ResponderEliminarBesos
¡Hola! ^^
ResponderEliminarTengo demasiados libros pendientes de este género, y al fin y al cabo este tampoco me llama tanto, así que prefiero dejarlo pasar. Veo que parece entretenido, pero he leído la sinopsis y no me parece demasiado original.
Besos!
No creo que tarde mucho en leerla, me tiene que llegar a casa, la gané en un sorteo de Mª Ángeles... Pinta muy bien y veo que te ha gustado, así que la disfrutaré.
ResponderEliminarBesos
Hoy es el didde Intuición.Te digo como a las demás reseñas,me lo pasé bien,mejor de lo que imaginaba y Stella y Kerstin me parecieron muy buenos personajes.
ResponderEliminarUn beso
Son tantas las novelas de este género que tengo previsto leer que una más no me importa, porque me gusta ese juego psicológico que plantea la autora. Besos
ResponderEliminarMe gusta lo que cuentas, a un buen thriller psicológico no puedo resistirme, así que otra que se va a la lista. Qué horror jajaj Un beso
ResponderEliminarPor lo que nos cuentas en tu reseña, es un thriller psicológico apetecible. Lo leería, si tuviese la oportunidad. Besos.
ResponderEliminarNo tiene mala pinta, si me tropiezo con el no me importaria leerlo pero es verdad que de este género tengo ya muchos pendientes. Besinos.
ResponderEliminarMe gusta la reseña. Si cae en mis manos lo leeré. Un beso.
ResponderEliminarHola ^^
ResponderEliminarTengo bastantes ganas a este libro porque es de mis géneros favoritos. Cuando me ponga al día con las lecturas pendientes, sin duda le daré una oportunidad. Espero que no me defraude.
Besitos, Lara
Me resulta muy tentadora, pero me resisto a apuntar en mi lista. Tampoco la rechazo. Veremos.
ResponderEliminarUn beso.
Yo ya no se lo que tengo pendiente, lo que tengo anotado, lo que tengo fisicamente en el escritorio para leer...llevo un caos de lecturas...a ver, la tengo por leer pero no para reseña lo que significa que hay otras por delante, así que no tengo ni la menor idea de cuando me pondría con ella...ea.
ResponderEliminarBuena reseña cielo.
Me apunto el libro, aunque tengo muchos en el tintero... je je Gracias!!
ResponderEliminarLa sinopsis me tienta mucho pero luego leyendo tus impresiones me gusta lo que dices pero no me entran las mismas ganas que tuve al principio.
ResponderEliminarVeo que en general coincidis en que es algo previsible pero entretenida, así que con eso me quedo. Si me la cruzo no me importaría leerla.
ResponderEliminarBesitos
Hola! A mi también se me hizo bastante previsible pero eso no me impidió disfrutar de todo el libro ya que creo que la autora no buscó en ningún momento sorprendernos con la trama. Además tuvo momentos en los que estuve en tensión por ver que pasaba, sobre todo en la parte final.
ResponderEliminarBesos!
Este tipo de thrillers los suelo usar para desconectar, porque suelo engancharme muchísimo a la historia, así que gracias por la recomendación.
ResponderEliminarUn beso!!
A una novela de este tipo le pido que tenga un ritmo trepidante y creo que eso es precisamente lo que le falta esta, por eso no me la apunto. Besos
ResponderEliminarLa terminé hace unos días y en general coincidimos, una lectura entretenida a pesar de lo predecible.
ResponderEliminarBesos.
Muy película de Antena 3 por la tarde xD
ResponderEliminar¿Por qué las historias de hijos desaparecidos siempre afectan a LA MADRE? ¿Por qué nunca veo historias en las que el preocupado es EL PADRE? Ayayayayyyy, me da que no lo leeré
Había visto por ahí otras impresiones más entusiastas que la tuya, por eso de momento frenaré mis ansias por leer esta novela. Un beso
ResponderEliminarTe he leído en diagonal porque la tengo pendiente pero veo que no me voy a aburrir, aunque no se trate de la novela del año. Besos.
ResponderEliminarA pesar de ser previsible, se ve que la ha has disfrutado. No me importaría leerla si se cruza en mi camino.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me pongo con él en breve!
ResponderEliminarBesotes
Secretos y ecos del pasado, en una trama que aunque de ritmo lento promete bastante intriga. No me importaría darle una oportunidad.
ResponderEliminarUn beso ;)
Es cierto que es previsible, pero a mi me entretuvo y lo leí en apenas dos días.
ResponderEliminarUn beso ,)
Aunque no pinta mal, por ahora lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarSaludos
Uffff, le tengo muchas ganas a esta novela, y después de leer tu reseña más aún, así que estoy participando en todos los sorteos que encuentro jejejeje, si no la pediré para mi aniversario, a ver si Paco se apiada de mí jajaja. Por cierto tengo nueva entrada en mi blog, si te apetece pásate a ver si coincidimos. Un besote!
ResponderEliminarA pesar de que intuí demasiado pronto por dónde iban los tiros disfruté mucho de esta novela.
ResponderEliminarUn beso
Este sí que me apetece mogollón. Thriller psicológico me chifla, aunque sí s cierto que me frena un poco que el ritmo sea sosegado. PEro bueno, cuestión de probar.
ResponderEliminarBesos.
Previsible pero te ha gustado Y eso significa que hay otras cosas que te han gustado, así que la anoto.
ResponderEliminarBesitos.
Esta novela esta requete apuntada para leer. Besos
ResponderEliminar¡Hola Marina!
ResponderEliminarNo me importaría leerlo. Me parece una historia muy original y tiene muy buena pinta. Sólo con tu reseña ya siento la angustia de pensar si es realmente su hija 😉.
Un besote