Editorial: | |
Año de edición: | 2025 |
Páginas: | 480 |
P.V.P. | 21,90 euros |
Sinopsis:
En la cultura china, los dragones se asocian con la buena fortuna. Excepto el dragón negro, que simboliza la maldad. Cuando a la inspectora Estela Domínguez le asignan el caso de cinco hombres que han sido ejecutados en lo que parece ser un vulgar ajuste de cuentas entre bandas locales, no imagina que acabará despertando la ira de un criminal cruel como un moderno dragón negro.
Estela tendrá como compañero en su investigación a Roi Conde, un policía renegado con métodos discutibles. También se cruzará en su camino con Virginia, una mujer misteriosa que ha regresado a su hogar tras años huyendo del pasado.
Envuelta en un violento duelo de traición y venganza, la
estricta inspectora se verá obligada a decidir qué límites está dispuesta a
traspasar si quiere acabar con el líder de una poderosa e implacable
tríada china. A veces, diferenciar entre el bien y el mal deja de ser lo más
importante.
Fuente: web de la editorial
Opinión personal:
Fernando Benzo es el único autor en conseguir que me adentre
en un tema que tengo vetado en literatura: todo lo relacionado con el
terrorismo vasco. Se ganó un hueco en mis estanterías con Nunca fuimoshéroes y, desde entonces, procuro leer todo lo que va publicando, de ahí
que no me haya podido resistir a su nueva novela. Una historia que me enganchó
sin contemplaciones desde su inicio y se ha convertido, sin duda, en una de mis
mejores lecturas del año.
El punto de partida es brutal: cinco hombres de nacionalidad
rumana aparecen asesinados a tiros en una nave industrial a las afueras de
Madrid, mientras contaban el dinero que, todo apunta, procedía de algún negocio
ilícito. Solo hay una testigo y confirma que uno de los ejecutores tenía rasgos
asiáticos. ¿Se trata de una matanza intercultural por ajuste de cuentas o hay
algo más turbio detrás? Eso será lo que deberán investigar la inspectora de
Estupefacientes, Estela Domínguez, y su homólogo de Homicidios, Roi Conde. Un
dúo antagónico, obligados a colaborar mientras tiran del hilo que los adentra
en un submundo criminal donde nada es lo que parece…
Paralelamente, tenemos la subtrama protagonizada por
Virginia, que acaba de llegar a Madrid, un escenario al que se prometió no
volver jamás, para recibir la millonaria herencia de su exmarido, al que
abandonó hace más de dos décadas. ¿Qué relación tiene con la trama principal?
Tendrás que leer el libro para descubrirlo…
Articulada en ocho bloques divididos a su vez en capítulos
breves sin numerar, con saltos al pasado, sutiles pinceladas de humor para
aliviar lo terrible y giros sorprendentes que te cortan la respiración, la
novela cuyas subtramas se entrelazan con precisión de relojero, se adentra en
territorios por los que apenas he transitado: los tentáculos de la mafia china
en España.
Con pulso firme y un ritmo que no decae, Fernando Benzo nos
arrastra por los márgenes invisibles de Madrid, donde la mafia china actúa como
un espectro que nadie se atreve a nombrar. Y es en esa frontera difusa entre la
ley y la justicia donde surge la inspectora Estela Domínguez, una mujer tan
estricta consigo misma como rota por dentro. Tiene una fama que la precede, la
llaman gatillo fácil, y una historia personal marcada por decisiones
difíciles. A su lado, el solitario y arisco Roi Conde, con una incapacidad
congénita para respetar cualquier procedimiento o trabajar en equipo y dominado
por las pulsiones. ¡Toda una joyita! La colaboración entre ambos es más
imposición que elección. No se entienden, no se soportan, pero en el fondo se
necesitan porque tienen un enemigo común: la oveja negra de la comunidad china.
Un hombre sin patria ni piedad, fascinante y letal, tan cruel como carismático,
que atrapa tanto por su poder como por su misterio.
El autor ha querido incluir a un personaje conocido por sus
lectores de otra novela anterior. Me ha gustado mucho este reencuentro y ser
testigo de cómo cierra viejas heridas. Sin embargo, no le perdono que haya
borrado de la ecuación a quien se estaba ganando a pulso convertirse en mi
personaje favorito.
En definitiva, una novela negra como noche sin luna que avanza
sin tregua, arrastrando consigo sedimentos de denuncia y adentrándose en una
realidad que no suele ocupar portadas: la expansión silenciosa de mafias chinas
en España. Yo que tú no la dejaría pasar.
Esperaba con impaciencia tus impresiones para comprar este libro o dejarlo ir. Ya he decidido que será mi lectura estas vacaciones. Gracias Marina.
ResponderEliminarBesos
Fernando es uno de los mejores escritores del panorama nacional y este libro lo he disfrutado tanto como los demás que ha escrito.
ResponderEliminarPues he leído hoy otra reseña muy buena de esta novela y la tuya me confirma que no tengo que dejar pasar esta lectura.
ResponderEliminarBesotes!!!