9 de enero de 2025

Reseña El hijo de la asesina - Joy Ellis


FICHA DEL LIBRO
Editorial:
Año de edición:
2024
Páginas:
352
P.V.P.
21,95 euros
Traductor:
Óscar Mariscal
Sinopsis:
Verano de 1993. Un granjero y su esposa son descuartizados por una feroz asesina en serie en la región de los marjales de Fenland, al este de Inglaterra. Treinta años después, el terror regresa a Lincolnshire. Una mujer es apuñalada hasta la muerte en la elegante cocina de su casa junto a las marismas. Un joven periodista llamado Daniel Kinder se presenta en la comisaría de Fenland y se confiesa autor del asesinato, el cual comparte similitudes con los crímenes pertrechados veinte años antes por la conocida Carnicera Rubia. Tras interrogarlo, el inspector Jackman y la sargento Evans, del Departamento de Investigación Criminal, descubren que, tras la fachada de aquel joven atormentado, se oculta un oscuro secreto: Daniel sufre un trastorno de identidad disociativo que le provoca lagunas de memoria y está obsesionado con que Françoise Thayer, la Carnicera Rubia, es su madre biológica, infundiéndose a sí mismo la creencia de que lleva el crimen en la sangre. Sin embargo, sin pruebas para retenerlo, los agentes se ven obligados a dejarlo en libertad. A la caza del asesino. Días más tarde, Daniel desaparece del radar policial y los solitarios y brumosos marjales de Lincolnshire se convierten en el escenario de nuevos crímenes sangrientos. En un final de los que dejan al lector sin aliento, la verdad sobre la madre de Daniel sale a la luz, y los detectives Jackman y Evans deben actuar contra reloj para evitar la violenta destrucción de más vidas inocentes. 
Fuente: web de la editorial

Resultado de imagen de separador

Opinión personal:

Me atraen tanto las series policiacas que cuando descubro que se publica la primera entrega de una nueva, allá que voy a por ella. Si me gusta mucho la continúo, pero si no, la dejo pasar y adiós muy buenas. Con esta novela se inicia una serie que promete acción a raudales y está protagonizada por el inspector Rowan Jackman y la sargento Marie Evans. Un thriller policíaco que ha cumplido sobradamente con las expectativas que me planteé antes de su lectura.

Antes de adentrarme en el análisis de la novela, hago un breve inciso para pedir a las editoriales que sean más escuetas en las sinopsis de sus libros, porque en ocasiones se revela más de lo necesario y eso le resta algo de intriga a la historia.

La trama se inicia con un prólogo ante el que es difícil no seguir leyendo, porque nos sitúa en el momento mismo en que se descubre el ataque salvaje en una granja que deja dos víctimas. Dos décadas después, Daniel Kinder, un joven periodista de investigación, se entrega en la comisaría de policía y confiesa haber cometido un asesinato espantoso. Además, está convencido de que su madre biológica fue una despiadada asesina en serie. Sin embargo, la falta de pruebas que respalden su confesión y la aparición de nuevas víctimas desconciertan al equipo liderado por el inspector Jackman, que deberá enfrentarse al desafío de discernir la verdad en medio de una maraña de engaños y secretos familiares…

A grandes rasgos, esta es la interesante premisa de un thriller policíaco de lectura absorbente que, a pesar de ser demasiado evidente la identidad de la persona que comete los crímenes, me ha tenido en todo momento haciendo cábalas sobre su desenlace. Pocas veces te encuentras con que en el inicio de una novela el asesino se entrega voluntariamente y los investigadores, al haber cosas que no les cuadran, están seguros de que él no cometió el crimen, pero deben demostrarlo. ¿Están ante un peligroso asesino o ante un hombre lo bastante loco para arruinar una investigación de asesinato?

Al tratarse de la primera entrega de una serie, es lógico que los protagonistas tengan sus contornos exiguamente perfilados y se le haya dado prioridad a la acción. Pero esto es algo que seguramente se irá enmendando en los siguientes libros. A través de Daniel, que está convencido de haber heredado una predisposición genética al crimen, la autora profundiza en cómo los eventos traumáticos del pasado pueden moldear nuestro presente. Me ha gustado la química que hay entre los componentes del equipo y me ha resultado muy enigmático y atractivo el personaje de Orac, que podría dar mucho juego en próximas entregas.

En definitiva, un thriller policíaco de trama original y lectura fluida que incluye sutiles pinceladas de humor para restar dramatismo y algunos giros inesperados, y estoy segura de que gustará a los amantes de este género literario.

Y como siempre digo, esta es la opinión personal de una simple lectora, no de una crítica literaria.

Os dejo enlaces a Amazon por si queréis haceros con un ejemplar:

       

2 comentarios:

  1. Hola Marina, pues ya sabes que hace tiempo dejé un poco de lado los thillers, leí mucho en años pasados, y ahora me resultan todos iguales... pero me alegro mucho de que tú los sigas disfrutando.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  2. Hago igual que tú, le doy una oportunidad al primer libro de una serie o saga y si no me gusta ...hasta luego Mari Carmen.
    Un beso

    ResponderEliminar

 
Designed by Beautifully Chaotic