7 de enero de 2025

Reseña La chica cuervo - Erik Axl Sund


FICHA DEL LIBRO
Editorial:
Año de edición:
2024
Páginas:
928
P.V.P.
34,90 euros
Traductor:
Riambau Moller Joan
Sinopsis:
En un parque, la policía halla el cadáver torturado de un menor. Luego, dos más, hasta darse cuenta de que se enfrentan a un asesino extraordinariamente retorcido. La detective Jeanette Kihlberg dirige la investigación, pero deberá enfrentarse al carácter apático de la fiscalía y los mandos policiales. Contará, además, con la ayuda de Sofía Zetterlund, una terapeuta experta en psicópatas y víctimas de abusos infantiles.
Fuente: web de la editorial

Resultado de imagen de separador

Opinión personal:

Que me gustan los tochos XXL es un hecho, de hecho este es el segundo que leo en menos de un mes, por eso no me pude resistir cuando vi que la editorial publicaba la trilogía formada por Persona, Trauma y Catarsis en un solo volumen. Hoy os hablo de un noir nórdico perturbador que te arrastra al abismo más profundo de la mente humana.

La historia comienza cuando Jeanette Kihlberg, inspectora de la policía de Estocolmo, se enfrenta a un caso desgarrador: el hallazgo de un adolescente asesinado de forma brutal. A medida que la investigación avanza, aparecen más cadáveres, todos marcados por la violencia. La falta de pistas y la indiferencia del sistema hacia las víctimas debido a su condición de inmigrantes sin hogar, frustran a Jeanette, quien se enfrenta además a la presión de su trabajo y a ciertos problemas personales. En su investigación se cruza con Sofia Zetterlund, una psicóloga con experiencia en niños traumatizados, y juntas desentrañan un caso que conecta el presente con un oscuro pasado…

Bajo el pseudónimo de Erik Axl Sund se encuentra el dúo sueco formado por Jerker Eriksson y Håkan Axlander Sundquist, que nos traen una novela que desafía las fronteras de lo soportable, tanto por su trama como por la brutalidad con la que aborda temas durísimos que prefiero no mencionar.

Engancharme a la historia al inicio se convirtió en todo un desafío debido a su complejo friso de personajes, a los complicados nombres de los lugares donde se suceden los acontecimientos (y mira que he leído a otros autores nórdicos), a una narrativa polifónica con saltos en el tiempo y a la confusión deliberada entre lo real y lo imaginado. Entiendo que son herramientas que el autor utiliza para reflejar el caos psicológico de sus personajes, todos ellos perfectamente perfilados, pero me costó un poco ubicarlo todo. Luego la trama empezó a fluir y me encontré sumergida de lleno en una experiencia literaria profundamente perturbadora que exige cierta fortaleza emocional para enfrentarse a su contenido. Por eso este thriller psicológico no es apto para todo el mundo, ya que las descripciones son explícitas y no rehúyen mostrar la brutalidad y el impacto de ciertos horrores.

En definitiva, estamos ante una lectura en la que la tensión está presente en cada página y los giros inesperados aseguran que nunca pierdas el interés. El pasado y el presente convergen en un final desgarrador que desafía al lector a reflexionar sobre la justicia, la venganza y el odio llevados al extremo, y las formas en que el sufrimiento puede moldear a una persona. Es un recordatorio de que los monstruos, a menudo, están mucho más cerca de lo que creemos.

Y como siempre digo, esta es la opinión personal de una simple lectora, no de una crítica literaria.

Os dejo enlaces a Amazon por si queréis haceros con un ejemplar:

       

1 comentario:

  1. Aunque el tema tratado sea duro, me lo apunto y así mato tres pájaros de un tiro (es malo el chiste, lo sé, jiji)
    Un beso

    ResponderEliminar

 
Designed by Beautifully Chaotic