FICHA DEL LIBRO
|
|
Autora:
|
Clare Mackintosh
|
Título:
|
Te estoy viendo
|
Traductor:
|
Ana Alcaina / Verónica Canales
|
Editorial:
|
Debolsillo
|
Año de edición:
|
2017
|
Género:
|
Thriller
|
ISBN:
|
9788466340250
|
Páginas:
|
432
|
Sinopsis:
¿Un
error? ¿Una asombrosa coincidencia? ¿O algo más?
Como cada
día, Zoe regresa de trabajar en el metro de Londres. Sin embargo, al abrir el
periódico encontrará algo que perturbará su apacible vida. Un anuncio de la
sección de clasificados lleva su foto. No hay explicación alguna: solamente la
imagen granulada de Zoe, la dirección de una página web y un número de
teléfono. Su familia está convencida de que el misterio no es tal, sino
solamente un caso de extraordinario parecido físico. Pero, día tras día, en el
anuncio aparece la foto de una mujer distinta... y su presencia en los
clasificados parece ser el presagio de un mal que les ha de acontecer.
Zoe siente
que alguien la observa, que alguien estudia cada uno de sus movimientos, y no
cesará hasta descubrir quién se esconde tras las sombras. Pero el enigma quizá
encierre un peligro al que no quiera enfrentarse...
Fuente: contraportada

Opinión personal:
El verano pasado
tuve la suerte de que me tocase, en un sorteo organizado por la propia
editorial, la primera novela de Clare Mackintosh titulada "Te dejé ir". Lo cierto es que la historia me sorprendió con un giro argumental brutal que nadie vio
venir. Por eso, cuando vi que Debolsillo publicaba este nuevo título no lo dudé
y me preparé para algo parecido. Hoy os traigo en primicia mis impresiones sobre "Te
estoy viendo", una novela publicada ayer mismo.
Te estoy viendo
es una novela de suspense psicológico que desarrolla toda su trama en la cosmopolita
ciudad de Londres. Zoe Walker es contable pero actualmente trabaja como agente
inmobiliaria bajo el yugo de un jefe que engorda su ego denigrando a las personas que lo rodean. Ella es una criatura de hábitos, con una marcada rutina diaria en
la que sale de casa siempre a la misma hora, acostumbra a coger los mismos
trenes e incluso tiene sus asientos favoritos. Esta reconfortante rutina que le
proporciona seguridad y le hace sentir a salvo se fractura el día que, de
manera fortuita, descubre que han publicado una foto suya en la sección de
anuncios de contactos de un periódico. Junto a la foto aparece un número de
teléfono y una dirección web. En un primer momento se
sorprende pero obviará el suceso, suponiendo que no es ella la mujer de la
imagen y retomará su vida familiar junto a sus dos hijos adolescentes y Simon,
su actual pareja. Pero a medida que los días transcurren tendrá la sensación de
que alguien la está siguiendo. Se siente observada y esto despertará en ella
cierta psicosis que la acompañará a lo largo de toda la novela. Zoe no duda en contactar con Kelly Swift,
miembro del Equipo de Policía de Proximidad pero que hasta hace cuatro años
trabajó en la Unidad de Agresiones Sexuales. Todo se acaba complicando cuando
aparece el cadáver de una chica cuya foto fue publicada también entre los
anuncios clasificados.
La novela tiene un comienzo cargado de suspense ante el cual es complicado dejar de leer
porque el lector necesita conocer qué hay detrás de estos enigmáticos anuncios.
La trama alterna la vida personal de Zoe y la investigación policial de Kelly y
se estructura en un total de 41 capítulos de corta extensión, que le aportan dinamismo y fluidez a su
lectura. Clare Mackintosh combinará la narración en tercera persona, siendo la voz encargada de mostrarnos lo que acontece en los distintos escenarios donde se
desarrolla la trama y con acceso al resto de personajes, con un narrador protagonista,
el de Zoe. Para procurar incrementar la tensión narrativa, la autora introduce
una serie interludios con reflexiones y amenazas en primera persona realizadas por la
mente enferma de quien desencadena todos estos sucesos, diferenciándose del
resto de la narración al estar en cursiva. Pero esta tensión se va a ir esfumando
y el ritmo se ralentiza cuando pone en exceso el foco en las banalidades de la
vida doméstica de su protagonista principal, que poco o nada aportan a la trama.
Tampoco hubo factor sorpresa en la revelación final porque más o menos me lo
veía venir conforme avanzaba en la historia. Hay un giro que nos revela la idea
sobre la que se consolida todo el argumento y me ha parecido un razonamiento lógico pero poco
sólido. En cuanto al estilo, Clare Mackintosh ha elaborado una novela con una prosa sencilla
y concisa, con abundancia de diálogos y una cadencia lenta que conlleva a que la
intriga se desdibuje en ciertos momentos, retomando el ritmo en los capítulos
finales cuando estamos a punto de completar este complejo puzle.
Como ya he comentado anteriormente, en esta trama se
van a mezclar la vida personal de Zoe con la investigación del caso. Tan solo este personaje está
perfectamente definido, sobre todo a nivel psicológico, permitiendo que el
lector se pueda sumergir en su mente, rozando la paranoia y viendo cómo se desmorona su seguridad cuando
se siente observada y sospecha que alguien la persigue, que está tras sus pasos
dispuesto a acabar con su vida de un momento a otro. Te estoy viendo cuenta con
un complejo friso de personajes secundarios, pero la mayoría de ellos apenas
están esbozados y no he conseguido empatizar con ninguno.
Te estoy viendo
es una novela en la que se abordan temas tan interesantes, cercanos y de rabiosa
actualidad como el robo de identidad y la inseguridad en las redes sociales, la
amistad, los celos, la envidia, el miedo, la ansiedad o el modo en que las
víctimas de ciertos delitos se enfrentan a lo que les ha ocurrido: unos se
obsesionan con la venganza, otros tan solo buscan justicia y hay quien solo
quiere que todo termine y olvidar para poder pasar página.
En resumen, Te
estoy viendo es una novela de suspense psicológico, de lectura entretenida, que se adentra en los miedos de nuestro tiempo y centra su trama en la rutina de los usuarios del transporte urbano que
comparten viaje todos los días con la misma gente, pero que de alguna manera tratan
de evadirse de la realidad con los teléfonos móviles, los libros o los sueños.
Un libro que si lo lees ya no podrás dejar de mirar detrás de ti... y que recomiendo a todos los amantes de este género.
Y como siempre digo: esta es la opinión de una simple lectora, no de una crítica literaria.
Su autora:
Clare Mackintosh pasó doce años en la policía británica, incluyendo un tiempo en el CID, y como comandante de orden público. Dejó la policía en 2011 para trabajar como periodista independiente y consultora de medios sociales, y ahora escribe a tiempo completo.
La primera novela de Clare, 'Te dejé ir', fue top diez de los más vendidos durante 12 semanas en la lista del Sunday Times. Ha sido traducida a más de treinta idiomas.
La primera novela de Clare, 'Te dejé ir', fue top diez de los más vendidos durante 12 semanas en la lista del Sunday Times. Ha sido traducida a más de treinta idiomas.
