Editorial: | |
Año de edición: | 2025 |
Páginas: | 312 |
P.V.P. | 21,90 euros |
Traductor: | Laura Manero |
Opinión personal:
Hace unos días reseñé Muerte en El Cairo, la primera entrega de esta serie
protagonizada por la joven viuda estadounidense Jane Wunderly, un cozy
mystery que me sorprendió gratamente. Hoy quiero hablaros de la tercera
novela y quizá os preguntéis por qué he pasado por alto la segunda. La
explicación es sencilla: todavía no se ha publicado en español… misterios
editoriales que ni la propia Jane podría resolver.
La novela nos sitúa en un trasatlántico rumbo a Nueva York.
Jane, quien carga sobre sus hombros el peso de la narración, viaja acompañada
por Redvers. Fingiendo ser marido y mujer, ambos cumplen la secreta misión de
descubrir la identidad de un espía que pasa información al Gobierno alemán y se
oculta entre los pasajeros. Pero un segundo misterio, que se entrelaza con el
principal, surge cuando una joven recién casada denuncia la extraña desaparición
de su marido…
Lo fascinante de esta historia no es solo la intriga, sino el
escenario en el que se desarrolla. El barco, con sus camarotes, los numerosos
salones donde se celebran cenas fastuosas y bailes bajo lámparas de cristal, y
sus interminables pasillos impregnados de sal y misterio, funciona como un
microcosmos en el que nadie puede escapar y todos parecen tener algo que
ocultar. En ese ambiente, la intriga se despliega con una cadencia que irá in
crescendo hasta llegar a un desenlace que pone a prueba la astucia y el
coraje de nuestra protagonista.
La tensión se acumula poco a poco, como el rumor constante de
las olas golpeando el casco del barco. Hasta bien avanzada la mitad de la
historia no se materializará un crimen, pero para entonces yo ya estaba atrapada
en una red de intrigas que no me soltó hasta la última página. Los capítulos
breves, con finales que incitan a seguir leyendo, refuerzan esa sensación de
intriga permanente y hacen que la novela se lea casi de un tirón.
¿Es necesario haber leído la anterior novela? No, aunque
siempre recomiendo, en cuanto a series se refiere, empezar por el principio
para disfrutar del recorrido emocional de sus personajes y las relaciones que
se irán gestando entre ellos.
En definitiva, si buscas un cozy mystery de entretenida
lectura y con sabor a clásico, este es una apuesta segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario