11 de marzo de 2014

Promocionando Autores Noveles: Roberto Pérez Muñoz


Autor: Roberto Pérez Muñoz
Título: La Ley del más fuerte
Editorial: Autopublicación
Año de edición: 2013
Género: Acción/Aventuras
ASIN: B00CBMBU9U
Páginas: 213









Breve sinopsis:
Tras muchos años encerrado, Sek, el guardián del rayo, ha sido liberado. Su objetivo es muy sencillo: Apoderarse de todas las piedras elementales para obtener el poder absoluto y crear un nuevo mundo en el que la tiranía de los fuertes se imponga sobre los débiles, y en el cual él, como el más fuerte de todos, domine al resto de una forma cruel y despiadada.

Sin embargo no lo tendrá fácil ya que un cuarteto de valientes héroes formado por un rápido guerrero, un musculoso luchador, una pequeña maga y un invocador se han enterado de sus malvados planes y no piensan quedarse de brazos cruzados.

¿Podrán estos cuatros héroes salvar al mundo o logrará Sek su objetivo y gobernará el mundo con mano de hierro? 

Los datos del autor  y de esta novela los podemos encontrar AQUÍ
Podéis adquirir su libro en Amazon, concretamente AQUÍ


Título: La Ley del talión
Editorial: Autopublicación
Año de edición: 2014
Género: Acción/Aventuras
ASIN: B00IFI3RS6
Páginas: 174










Breve sinopsis:
Kenzo es un adolescente cuyo concepto de la justicia es la ley del Talión: Ojo por ojo y diente por diente. El joven inicia un viaje para encontrar a Werner, el capitán del ejercito de Mesto, y castigarlo según esta ley. El capitán no parece ser muy popular ya que Kenzo no es el único que va tras él y por el camino encontrará varios aliados.

Lo que ninguno de ellos sabe son las verdaderas intenciones de Werner, y lo peor de todo, el propio capitán no es consciente de que al llevar a cabo su plan estará trayendo de regreso a un ser cruel y despiadado.

Datos del libro AQUI
Podéis adquirirlo en Amazon, clicando AQUI

Muchas gracias, Roberto por el envío de tus obras. Prometo leerlos en cuanto pueda.Te deseo muchísima suerte en el mundo de los libros.



10 de marzo de 2014

Éric Marchal - El sol bajo la seda

Autor: Éric Marchal
Título: El sol bajo la seda
Editorial: Grijalbo
Año de edición: 
2011 (2014)
Género: Novela Histórica
ISBN: 
9788425349744 
Páginas: 736

Sinopsis:
Un apasionante retrato histórico de la Europa de finales del siglo XVII en el que la sociedad se enfrenta a los avances y las controversias de la ciencia médica de la época. La epopeya de un carismático cirujano ambulante que, guiado por la ambición de revolucionar la medicina, se ve abocado a una trepidante aventura en la que no falta el amor, la pasión, la guerra y las intrigas cortesanas.


Opinión personal:
Que el género literario que más me gusta es el de la novela histórica, no lo voy a negar. A la vista está en el blog, donde podéis constatar la cantidad de ellas que llevo leídas, jeje. Que soy una friki de las series médicas y forenses, tampoco lo voy a negar. Si juntamos ambas cosas en un mismo libro, lo tenemos todo para una lectura apetecible como ésta que estoy a punto de reseñar. Seguramente en alguna de mis anteriores vidas fui médica o enfermera, de ahí esa atracción por el tema de la medicina. En esta vida no, ya que sufro mareos cada vez que veo sangre o cuando entro en los hospitales. Lo admito, soy muy sensible ante este tema.

La narración comienza a finales del siglo XVII y tiene como protagonista a Nicolás Déruet, un cirujano ambulante que se encamina hacia la ciudad de Nancy, situada en el ducado de Lorena, al noreste de Francia. Allí se va a reencontrar con el que fue su maestro y sentirá por primera vez el amor crecer en su corazón, por partida doble.

Debido a un desagradable suceso en el que está implicado el gobernador de la localidad, Nicolás será encarcelado y se verá obligado  a huir, por lo que va a desarrollar sus conocimientos médicos y quirúrgicos en el campo de batalla, durante unos cuantos años, luchando contra los la expansión turca. Es aquí donde hará los avances más importantes en cirugía, convirtiéndose en uno de los cirujanos principales de los regimientos loreneses del duque.  Así mismo conocerá el duque de Lorena, quien lo adentrará en las intrigas de la  vida palaciega. Tras la guerra, trabajará como cirujano en el hospital de Saint-Charles, junto a su mentor y a un joven aprendiz. Nicolás es un hombre que huye de una sociedad que siente alienizada, es alguien que ama por encima de todo su trabajo y a él se dedica en cuerpo y alma.

Narrado en tercera persona, con algunos flashback de los que se sirve el autor para darnos a conocer los detalles de la vida pasada de Nicolás.  Hay un valioso trabajo de documentación por parte del autor que percibimos a lo largo de todo el libro, plasmado en la ambientación de la historia, cuando realiza una serie de descripciones arquitectónicas, detalla los preparativos del asalto a una ciudadela, nos adentra en el ambiente de la cotidianidad de las distintas clases sociales, o nos presenta el día a día de un hospital de la época.

Personajes muy bien definidos, entre los cuales cabe destacar al carismático protagonista, aunque por otro lado hay algunos otros  llenos de misterio y secretos que se irán desvelando a lo largo de la obra. Lectura muy fluida pese a  ser un libro muy extenso, de más de setecientas páginas, con un ritmo muy ágil que te obliga a no abandonar el libro bajo ningún concepto. La lectura del libro se me ha hecho muy amena porque plantea casos médicos con cierta dosis de enigma, detalla operaciones, disecciones, incisiones y amputaciones, y nos involucra y hace partícipes de todo lo que ocurre en la mesa de operaciones. Narración detallada, cuidada, virtuosa, precisa y llena de encanto.

¿Quitaría algo del libro? Pues sí, ya que hay una parte de la trama en la cual el autor plantea el tema de la alquimia, aunque tratándolo de  una manera superficial, sin apenas profundizar en él y dejando una serie de incógnitas que finalmente nunca llega a aclarar.

Comentar solo de pasada, sin incidir mucho en el tema, que el título del libro es una metáfora muy sutil y hermosa.

Os agradezco vuestra visita al blog así como vuestros comentarios.



7 de marzo de 2014

¡100 Seguidores!


Hola querid@s amig@s!


Hoy es un día muy especial para mí, ya que "Mis lecturas de Retos" ha llegado a sus 100 seguidores. Estoy muy feliz de que me hayáis ayudado a conseguirlo, porque quiero que tengáis muy claro que el mérito es todo vuestro. 
Os agradezco, de todo corazón, vuestras visitas y los comentarios que realizáis cada vez que hay una entrada nueva.


Un afectuoso abrazo





Novedades de Abril 2014

El día 3 de abril saldrá a la luz la nueva novela de Glenn Cooper titulada La Piedra de fuego.


Sinopsis:

Todo empezó como la búsqueda romántica de un objeto mítico: la copa que usó Jesucristo en su última cena es una reliquia marcada por un sinfín de leyendas, un tesoro perdido en el que solo creen unos pocos. Pero ahora las cosas han cambiado. El cáliz existe y solo un hombre debe poseerlo, aunque para ello tendrá que enfrentarse a un enemigo letal y descifrar los secretos que se esconden en la obra del arquitecto que proyectó uno de los templos más hermosos y originales del mundo: la Sagrada Familia.

Glenn Cooper, el maestro indiscutible del thriller histórico que ha deslumbrado al mundo, nos propone ahora un viaje en el tiempo y el espacio a través de una de las historias que más ha fascinado a reyes, poetas, científicos y hombres de fe....

Matar a Leonardo Da Vinci, el tercer libro de Christian Gálvez, que será publicado el día 2 de abril.


Sinopsis:
Todos admiran al genio, pocos conocen al hombre
Europa, siglo xiv. Mientras España, Francia e Inglaterra ultiman su unificación, los Estados italianos se ven envueltos en conflictos permanentes por culpa de la religión, el poder y el ansia de expansión territorial. Lo único que les une es el renacimiento cultural de las artes. En la Florencia de los Médici, epicentro de este despliegue artístico, una mano anónima acusa de sodomía a un joven y prometedor Leonardo da Vinci. Durante dos meses será interrogado y torturado hasta que la falta de pruebas lo ponga en libertad. Con la reputación dañada, Leonardo partirá hacia nuevos horizontes para demostrar su talento y apaciguar las secuelas psicológicas provocadas en prisión.

¿Quién lo acusó? ¿Con qué motivo? Mientras se debate entre evasión o venganza Leonardo descubrirá que no todo es lo que parece cuando se trata de alcanzar el éxito.
Haciendo gala de un estilo documental exhaustivo y exquisito, fruto de varios años de investigación y de viajes a los escenarios más representativos de la vida del genio, Christian Gálvez construye un thriller histórico en el que se dan cita arte, venganza y pasión. Una obra que atrapa desde las primeras páginas y que cambiará la opinión que hasta ahora se tiene del genio florentino.

Para el 24 de abril se prevee la publicación de El hijo único, de Anne Holt.


Sinopsis:

Olav, un adolescente con sobrepeso y una historia complicada, es el chico nuevo en Varsol, un orfanato de las afueras de Oslo. La estricta directora de la institución, Anges Vestavik, ha visto llegar al centro a muchos menores enfadados con el mundo, pero solo en los ojos de Olav le parece reconocer el puro odio. Poco después Vestavik aparece muerta en su despacho, apuñalada por la espalda con un cuchillo de cocina y Olav ha desaparecido sin dejar rastro. 

¿Es el niño un asesino? ¿Por qué está Olav en la institución si su madre vive en Oslo? Hanne Wilhelmsen es la inspectora responsable del caso. A pesar de su impresionante capacidad deductiva, Hanne no es muy buena con las personas. Lo que es un problema cuando de ti depende un equipo de investigadores y el caso llega a las portadas de los periódicos noruegos. Mientras una partida de la policía trabaja a contrarreloj para encontrar a Olav, el resto del equipo policial, encabezado por Billy se encargará de investigar a los miembros del personal y a los atemorizados internos del orfanato. 

Änglamakerskan, de Camilla Läckberg (que se publicará bajo el título de “La mirada de los Ángeles”) llegará al mercado español a finales de Abril, más concretamente el día 24. 


Sinopsis:
Pascua, 1974. Una familia desaparece sin dejar rastro de la isla de Valö, fuera de Fjällbacka. La mesa de la casa está perfectamente preparada para la cena, pero en la vivienda no hay nadie, excepto Ebba, la hija de un año del matrimonio. ¿Son víctimas de un delito o han desaparecido voluntariamente? El caso queda sin resolver.
Muchos años después Ebba vuelve a la isla y el antiguo campamento de verano donde su padre gobernó un internado con mano de hierro. Ella y su esposo Mårten han perdido recientemente a su hijo de tres años de edad, y en un intento de superar su dolor han decidido renovar la casa y abrir un Bed and Breakfast.
Pero apenas han tenido tiempo de organizar su nueva vida en Valö cuando alguien intenta quemas su casa. Y cuando comienzan a quitar unas maderas del suelo para renovar el comedor se encuentran con sangre.

Os agradezco vuestra visita al blog así como vuestros comentarios.




2 de marzo de 2014

IMM #1

¡Bienvenid@s al primer IMM del blog!



Os voy a poner en esta entrada los libros que han llegado a mi desde que comenzó este 2014. La mayoría de los que yo he comprado han sido digitales, pero me han regalado en papel unos cuantos, a los cuales debo buscarles huequito en mi extensa biblioteca, pues ya no me quedan estanterías vacías.

Son los siguientes:

Otto y el misterio de los karmidé - Charlotte Haptie/ Los girasoles ciegos - Alberto Méndez.
Ambos libros son un regalo de una gran amiga que sabía que yo los andaba buscando desde hace tiempo y cuando los encontró en La Feria del Libro de su ciudad pensó en mi.





La marca del meridiano - Lorenzo Silva/ Francomoribundia - Juna Luis cebrian. 
Este regalo es cosa de mi madre, que los sacó a través del Círculo de Lectores y se los regaló a la única de sus tres hijos que lee con asiduidad.







La verdad sobre el caso de Harry Quebert - Jöel Dicker
Este es el regalo de reyes de mi cuñado. Ya había leído el libro (sacado de la biblio municipal), pero como se enteró de que me había encantado y que lo consideré la mejor novela leída durante el 2013, no lo dudó y lo adquirió para su cuñada favorita (por ahora la únca que tiene, jejeje).








Os agradezco vuestra visita al blog asi como vuestros comentarios.



 
Designed by Beautifully Chaotic