Esta nueva entrada es para informar de
las novedades literarias que tendremos a lo largo del mes de noviembre. No
serán pocas, solo que yo os muestro tan solo aquellas publicaciones que a mí me han parecido más
apetecibles, bien por su sinopsis o porque sigo muy de cerca la obra de ese
autor/a.
La mujer oculta, de Karin Slaughter
Fecha de publicación: 2 de noviembre
Sinopsis:
El descubrimiento de un asesinato en una obra abandonada conduce
a Will Trent y al Georgia Bureau of Investigation a un caso que se convierte en
mucho más peligroso cuando el cadáver es identificado como el de un ex policía.Tras
hacer la autopsia, Sara Linto —la nueva forense del GBI y amante de Will—
descubre que la ingente cantidad de sangre encontrada no pertenece a la
víctima. Con seguridad, un rastro de sangre que sale fuera de la escena del
crimen indica que hay otra víctima, una mujer que ha desaparecido… y que si no
la encuentran pronto, morirá. La escena del crimen pertenece al habitante más
famoso de la ciudad: un rico, poderoso, bien conectado atleta protegido por los
abogados más caros de Estados Unidos, un hombre que ya se había librado de un
caso de violación pese a los esfuerzos de Will por encarcelarle.
Pero lo peor está aún por venir.
Las pruebas pronto vinculan el pasado turbulento de Will con el caso… y las
consecuencias caerán sobre su vida con la fuerza de un tornado causando
estragos en Will y en todos aquellos que están a su alrededor, incluyendo a sus
colegas, familiares, amigos e incluso a los sospechosos que persigue. Un
suspense implacable y con un ritmo frenético, habitado por personajes en
conflicto que cobran vida más allá de las páginas. La
mujer ocultaes una aguda novela de amor, pérdida y redención.
La niña alemana, de Armando Lucas Correa
Fecha de publicación: 2 de noviembre
Sinopsis:
Inspirada en un hecho poco conocido: la
negativa de Cuba y otros países a recibir a los judíos que huían de la Alemania
nazi a bordo del transatlántico St. Louis. Finalmente, solo a unos pocos se les
permitió desembarcar. Antes de que todo cambiara, la vida de Hannah
Rosenthal era de ensueño. Pero ahora, en 1939, las calles de Berlín están
embanderadas de estandartes nazis, su familia ha sido desposeída de sus bienes
y los judíos ya no son bienvenidos en los lugares que antaño frecuentaban.
Hannah y Leo Martin, su mejor amigo, sellan un pacto: pase lo que pase, ambos
compartirán un mismo futuro. La próxima partida del transatlántico St.
Louis con rumbo a Cuba les proporcionará una chispa de esperanza. Tras una
ardua gestión para obtener visados, los Rosenthal y los Martin se embarcan en
la lujosa nave con destino a La Habana. La vida a bordo del St. Louis se
asemeja a unas vacaciones surrealistas para esos refugiados, pero los rumores inquietantes
desde Cuba no tardan en ensombrecer el ambiente festivo, y la nave que prometía
ser su salvación parece a punto de convertirse en su sentencia de muerte.
Hannah y Leo se ven enfrentados a una decisión desgarradora...
Siete décadas después, en la ciudad de Nueva York, el día que cumple doce años, Anna Rosen recibe un paquete de Hannah, una tía abuela a la que nunca conoció pero que crio a su difunto padre. En un intento de reconstruir el misterioso pasado de su padre, Anna y su madre viajan a La Habana para reunirse con la anciana. Hannah les relatará el viaje en el St. Louis, les hablará de sus años en la isla y revelará, por primera vez, el modo en el que ella y Leo cumplieron con el solemne pacto que sellaron.
Siete décadas después, en la ciudad de Nueva York, el día que cumple doce años, Anna Rosen recibe un paquete de Hannah, una tía abuela a la que nunca conoció pero que crio a su difunto padre. En un intento de reconstruir el misterioso pasado de su padre, Anna y su madre viajan a La Habana para reunirse con la anciana. Hannah les relatará el viaje en el St. Louis, les hablará de sus años en la isla y revelará, por primera vez, el modo en el que ella y Leo cumplieron con el solemne pacto que sellaron.
La ciudad, de Luis Zueco
Fecha de publicación: 2 de noviembre
Sinopsis:
Tras el éxito de El castillo, Luis Zueco continúa
con la construcción de su épica trilogía medieval con La ciudad, un thriller
histórico que nos sumerge en la vida cotidiana de la Edad Media a través de una
trama llena de suspense de la que los lectores no podrán escapar.
Año 1284. Cae la noche en una de las ciudades medievales más bellas del mundo. Poderosas montañas y murallas inexpugnables la protegen de los reinos que la rodean y codician.
¿Te atreves a caminar por sus estrechas calles, por sus empinadas cuestas y sus asombrosos rincones?
Empieza a oscurecer. Sientes frío. Escuchas los rumores acerca de las inexplicables muertes que se están sucediendo. De los secretos que esconden los gremios. De la peligrosa mujer encerrada en las mazmorras. Las puertas se cerrarán pronto. Corre. Una noche más, nadie podrá escapar de la ciudad.
Año 1284. Cae la noche en una de las ciudades medievales más bellas del mundo. Poderosas montañas y murallas inexpugnables la protegen de los reinos que la rodean y codician.
¿Te atreves a caminar por sus estrechas calles, por sus empinadas cuestas y sus asombrosos rincones?
Empieza a oscurecer. Sientes frío. Escuchas los rumores acerca de las inexplicables muertes que se están sucediendo. De los secretos que esconden los gremios. De la peligrosa mujer encerrada en las mazmorras. Las puertas se cerrarán pronto. Corre. Una noche más, nadie podrá escapar de la ciudad.
Todo esto te daré, de Dolores Redondo
Fecha de publicación: 3 de noviembre
Sinopsis:
En el escenario majestuoso de la Ribeira Sacra,
Álvaro sufre un accidente que acabará con su vida. Cuando Manuel, su marido,
llega a Galicia para reconocer el cadáver, descubre que la investigación sobre
el caso se ha cerrado con demasiada rapidez. El rechazo de su poderosa familia
política, los Muñiz de Dávila, le impulsa a huir pero le retiene el alegato
contra la impunidad que Nogueira, un guardia civil jubilado, esgrime contra la
familia de Álvaro, nobles mecidos en sus privilegios, y la sospecha de que esa
no es la primera muerte de su entorno que se ha enmascarado como accidental.
Lucas, un sacerdote amigo de la infancia de Álvaro, se une a Manuel y a
Nogueira en la reconstrucción de la vida secreta de quien creían conocer bien.
La inesperada amistad de estos tres hombres sin ninguna afinidad aparente ayuda a Manuel a navegar entre el amor por quien fue su marido y el tormento de haber vivido de espaldas a la realidad, blindado tras la quimera de su mundo de escritor. Empezará así la búsqueda de la verdad, en un lugar de fuertes creencias y arraigadas costumbres en el que la lógica nunca termina de atar todos los cabos.
La inesperada amistad de estos tres hombres sin ninguna afinidad aparente ayuda a Manuel a navegar entre el amor por quien fue su marido y el tormento de haber vivido de espaldas a la realidad, blindado tras la quimera de su mundo de escritor. Empezará así la búsqueda de la verdad, en un lugar de fuertes creencias y arraigadas costumbres en el que la lógica nunca termina de atar todos los cabos.
El laberinto de los espíritus, de Carlos Ruiz Zafón
Fecha de publicación: 17 de noviembre
Sinopsis:
En la Barcelona de finales de
los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que
habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros
Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo
en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle.Justo
cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho
más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red
desde las entrañas del Régimen. Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma
nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las
tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia… aunque a un terrible
precio.
El
Laberinto de los Espíritus es
un relato electrizante de pasiones, intrigas y aventuras. A través de sus
páginas llegaremos al gran final de la saga iniciada con La Sombra del Viento, que alcanza
aquí toda su intensidad y calado, a la vez que dibuja un gran homenaje al mundo
de los libros, al arte de narrar historias y al vínculo mágico entre la
literatura y la vida.
¿Qué os parecen? ¿Os atrae alguna de estas novedades?
Los cinco son imprescindibles para mi
ResponderEliminarGracias por la info.
ResponderEliminarSin duda, Marina, la de Dolores Redondo. Y el finalista del Planeta. Ya lo tengo encargado.
ResponderEliminarPero hay algunos más que me atraen.
Besos
Me quedo con La niña alemana y con el de Dolores.
ResponderEliminarUn beso
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues qué quieres que te diga, me gustan todos, pero en especial La niña alemana, La ciudad y Todo esto te daré.
ResponderEliminarBesos
Hola, guapa. Difícil elegir, porque de todos he leído buenos comentarios. Pero de entrada me quedo con el de Dolores Redondo. Me llama mucho la atención. Besos!
ResponderEliminarHola! Me llama mucho la niña alemana, y por supuesto el premio planeta! Lo último de zafón también, vamos casi todos jeje Besicos
ResponderEliminarYo también quiero leer el de Dolores Redondo :)
ResponderEliminarLos quiero todos jajaja. Un besote
ResponderEliminarEn principio no me llama mucho ninguno, pero el primero me ha despertado curiosidad pues realmente desconocía ese hecho.
ResponderEliminarBesos.
Ya sabéis que a mi estas entradas me matan. Todos me apetecen !. Besinos.
ResponderEliminarMe gustan todos...
ResponderEliminarBesos
Ay madre! Tengo apuntados cuatro de esos cinco.
ResponderEliminarBesos.
La mujer oculta, La niña alemana y el de Redondo los quiero. Un beso ;)
ResponderEliminarMe llaman todos excepto el Plantea que lo leeré solo si cae en mis manos ya que los otros no me convencieron. La niña alemana estoy esperándolo y con muchas ganas de empezar a leerlo.
ResponderEliminarUn beso
Creo que el de Zafón es el que más me llama. Un beso.
ResponderEliminarExcepto el primero, los demás pintan muy bien. Gracias por esta información. Besos
ResponderEliminarMe atraen todos, el que más La niña alemana
ResponderEliminarBesos
¿Por qué? ¿Por qué publican tanto libros? No me da tiempo a leer todo lo que quiero. Besos
ResponderEliminarMiedo me daaaa!! De todos los que muestras por los menos tres me entran por los ojos. Besos
ResponderEliminarPintan bien todos, pero los que más me llaman son el de Carlos Ruíz Zafón y Dolores Redondo.
ResponderEliminarBesos!
Pues salvo el de Karin Slaughter, cuya serie, quiero empezar (a ver si saco tiempo) y "La niña alemana" que trata un hecho del que he leído más cosas y me atrae mucho, el resto no me ilusionan demasiado.
ResponderEliminarGracias por traernos las próximas novedades.
Un beso.
Me atrae el primero y tampoco me importaría leer a Dolores Redondo.
ResponderEliminarHola guapa! Muy buena selección. Pues me gustaría adentrarme en los cinco, pero de todos el que más me ha llamado la atención es el de LA NIÑA ALEMANA. Estaré atenta a tus reseñas! Un besote!
ResponderEliminarSí, sí y sí... Por supuestísimo Carlos Ruiz Zafon está el primero de la lista.
ResponderEliminarDespués iría Dolores Redondo con ese maravilloso premio y por último se me han puesto los pelos de punta con la sinopsis de La niña alemana.
Un saludo!! ;)
Vaya, qué maravilla que haya salido el último libro de esta saga tan genial de Zafón. Gracias por la info.
ResponderEliminarUn beso ;)
Sigo votando por La ciudad. Me la apunto para futuras lecturas :)
ResponderEliminarComo los niños con los catálogos de juguetes, me los pido todos!!
ResponderEliminarVaya mes cargado de apetecibles. Me gusta la alemana, el de Zueco, los planetas, el de ruiz zafón.
ResponderEliminarVaya mes cargado de apetecibles. Me gusta la alemana, el de Zueco, los planetas, el de ruiz zafón.
ResponderEliminarAys, qué tentadoras todas...
ResponderEliminarBesotes!!!
Al que más ganas tengo sin dudarlo es al de Dolores Redondo, quiero volver a leer algo de ella. Y al resto no le hago ascos, todos prometen aunque no leí la primera parte ni de "La ciudad" ni el de Zafón.
ResponderEliminarBesitos
Hola, Marina:
ResponderEliminarEl único que me podría llamar es "La niña alemana", pero acabo de leer uno de esta temática por lo que de momento lo dejaré pasar. Pero ¡muchas gracias por la info!
Un saludo imaginativo...
Patt
Le tengo muchísimas ganas al de Zafón! *-*
ResponderEliminar