FICHA DEL LIBRO
|
|
Autora:
|
Karin Slaughter
|
Título:
|
Pecado original
|
Editorial:
|
Roca
|
Año de edición:
|
2014
|
Género:
|
Thriller
|
ISBN:
|
9788499187495
|
Páginas:
|
416
|
Sinopsis:
La agente Faith
Mitchell llega tarde a todos sitios. Se suponía que tenía que recoger a su bebé
a mediodía, pero no para de llamar a su madre a casa y no le responde. Evelyn
Mitchell, capitana de la policía de Atlanta ya retirada nunca sale de casa sin
decirle a alguien adónde va, especialmente si está cuidando de su nieto. La
preocupación de Faith se intensifica después de horas de llamadas sin
respuesta…
Cuando se
presenta en casa de Evelyn, encuentra la huella sangrienta de una mano en la
puerta de la entrada, y la casa hecha un caos. Todo indica que su madre ha sido
secuestrada.
Encontrarla se
convertirá en tarea prioritaria de Amanda Wagner, la subdirectora del
departamento de policía y amiga íntima de Evelyn. El compañero de Faith, Will
Trent la ayudará con una investigación paralela. Las sospechas apuntan a los
antiguos compañeros de Evelyn en la brigada de narcóticos, todos ellos
condenados por corrupción por quedarse con parte del dinero decomisado al que
tenían acceso; sin embargo, una nueva pista proporcionada por una vecina
chismosa desvía la investigación hacia un caballero que visitaba a Evelyn
varias veces a la semana.

Opinión personal:
Pecado original
es la tercera novela de la Saga Will Trent, protagonizada por la doctora Sara
Linton, y los policías Will Tren y Faith Mitchell. Las dos anteriores entregas
"El numero de la traición" y "Palabras rotas" me encantaron,
de ahí que continúe con ella. Lo que sí recomiendo es que las leáis siguiendo
el orden, para ir conociendo a sus personajes principales y las relaciones personales
que hay entre ellos.
Faith ha asistido
a un seminario de informática que el GBI (oficina de Investigación de Georgia)
ha organizado para que sus agentes estén al día en los avances tecnológicos. La
cosa se alarga más de lo previsto y regresará algo más tarde a casa de su
madre, donde se encuentra Emma, su bebé de apenas cuatro meses. Tras intentar
contactar telefónicamente con su madre, sin éxito ninguno, se da cuenta de que
algo malo ocurre. Sus peores sospechas se confirman cuando al llegar a casa de
su madre descubre la huella de una mano ensangrentada en la puerta de entrada,
a su hija encerrada en el cobertizo y algo aun más espeluznante en el salón de
la vivienda. Pero su madre ha desaparecido sin dejar rastro y alguien ha estado
revolviendo la casa buscando algo, ¿habrá sido Evelyn Mitchell víctima de un
secuestro que pudiera estar relacionado con algún tema de su pasado, cuando
estuvo al frente de la Brigada de Estupefacientes?, ¿qué tipo de enemigos
podría tener?.
Pecado original
cuenta también con otras subtramas relacionadas con la vida personal de sus personajes
principales. Esta vez será Will quien lleve la voz cantante de la investigación,
a la vez que trata de ocultar su dislexia al resto de los compañeros, así como la innegable atracción que siente por Sara,
quien esta vez tendrá un papel más secundario. Faith, sin embargo tratará de mantener unida a su familia contra las amenazas externas.
Estamos ante una
montaña rusa de emociones e intriga, con un ritmo que en ocasiones se ralentiza
y donde convergen los secretos de sus protagonistas, el dolor y sufrimiento de
los demonios del pasado, la tortura y la crueldad típicas de las novelas de esta
autora, el contrabando de drogas y las luchas de varias bandas por hacerse con el control del mercado de estupefacientes, pero sobre todo la amistad y los lazos tan estrechos que se van
formando en torno a sus protagonistas principales.
Con un total de 22
capítulos, y siguiendo el mismo esquema de la anterior novela, se
divide en cuatro grandes bloques, que coinciden con cada uno de los días en los
que se desarrollan los acontecimientos. Está narrado en tercera persona por un narrador omnisciente y
escrito con una prosa sencilla y
amena y un estilo impecable. Su ritmo no es
vertiginoso, pero sí lo suficientemente fluido como para mantener
al lector enganchado a las páginas de una novela en la que se funde el misterio con el suspense.
Pecado original cuenta
con tres personajes principales
carismáticos, con sus defectos e imperfecciones, que están perfectamente perfilados.
La autora profundizará en la atracción que va surgiendo entre dos de sus
protagonistas y nos dosificará, con cuentagotas, los horrores de su pasado. La
novela incluye otros personajes secundarios muy interesantes entre los que
destaco el de Amanda Wagner, subdirectora del GBI y amiga íntima de Evelyn, que no dudará en adentrarse en los
bajos fondos del estado de Georgia si así puede ayudar a encontrar a su
compañera y amiga.
Karin Slaughter
ha sabido construir perfectamente un ambiente de suspense para ir mostrando, de manera dosificada, los
secretos que el lector desconoce. Tiene la capacidad de hacer muy visuales
todas las escenas y, como siempre, la violencia juega un papel fundamental en
este libro, con descripciones escabrosas, realizadas con minuciosa precisión.
En resumen,
Pecado original es una thriller complejo y apasionante donde el lector deberá
ir encajando poco a poco las piezas de un complicado puzle para que todo vaya cobrando sentido. Su ritmo narrativo es inconstante y contiene unos cuantos
giros argumentales inesperados y sorprendentes, sobre todo el que nos lleva hasta la persona
que lo maquinó todo. Esta novela es la tercera entrega de una saga que sin duda
continuaré leyendo.
Y como siempre digo: esta es la opinión de una simple lectora, no de una crítica literaria.
Su autora:
Karin Slaughter (Georgia, 1971), Tras sus estudios trabajó como diseñadora y vendedora. Es una autora superventas de novelas criminales gracias a tres series ambientadas todas ellas en el sur de Estados Unidos. Su obra ha sido traducida a 28 idiomas y ha vendido 30 millones de ejemplares en todo el mundo. Sus libros han estado en varias ocasiones en las listas de éxitos del New York Times y han llegado a lo más alto de las listas de ventas del Reino Unido, Irlanda, Australia, Holanda y Alemania.
Su primera novela Ceguera (Blindsighted, 2001), se convirtió en un éxito internacional. Además de la citada, han sido traducidas al español: Temor frío (2003), Herida (2004),Perseguidas (2005), El número de la traición (2009), Palabras rotas (2010), Un corazón helado(2010),Pecado original (2011), Intuición (2012), Criminal (2012) y Arrancada (2015).

Me gustan estas novelas, pero voy a esperar un poco para leerla. Un beso.
ResponderEliminarEs na autora que me gusta mucho, así que no descarto leerlo. Un beso ;)
ResponderEliminarLa escritora me gusta y su prosa también. Sin duda la leeré.
ResponderEliminarUn abrazo, Marina
Como es la tercera parte tendría que leer antes los dos primeros, que me gusta ir en orden
ResponderEliminarBesos
Me quiero estrenar con la autora y cada vez que te leo una reseña me picas más, jajaja. A ver si me pongo con ella ya.
ResponderEliminarBesos
Leí el primero, así que tengo que leer el segundo para luego ponerme con el tercero. Pero lo que cuentas, me gusta. Espero no tardar mucho en leerlos.
ResponderEliminarBesos
Lo tengo pendiente de lectura. Un besote
ResponderEliminarSe que te gusta mucho esta autora pero yo, después de leer un par de ellos me cansé.
ResponderEliminarUn beso
La verdad es que no me llama mucho, creo que voy a pasar...
ResponderEliminarBesoos
Por lo que nos cuentas en tu reseña, parece que merece la pena leerla, pero como veo que es una saga, en principio la descarto. Besos.
ResponderEliminarMarina me la voy a apuntar para no sé cuando jeje y menos si recomiendas leerlas en orden...
ResponderEliminarUn beso
Este sí que me gustaría leerlo ^^
ResponderEliminarMe lo apunto, pero antes he de leer los anteriores. Besos
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarAunque he leído libros de este género, nunca he leído sagas y esta pinta bastante bien, así que me lo apunto.
Besos!
Pinta estupenda pero la voy a dejar pasar porque tengo un monton de lectura pendiente. Besos
ResponderEliminarLa verdad es que este libro me había llamado mucho la atención cuando lo vi, pero no acababa de animarme con él. Gracias por compartir :)
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora pero habrá que empezar por el primero
ResponderEliminarBesos.
No he leído ninguno de la saga, así que, por muy atractivo que resulte esta novela, umm... me va a costar ponerme al día. Besos
ResponderEliminarNo conocía esta saga pero pinta bien aunque como handicap veo buscar las tres novelas .
ResponderEliminarOstras Marina, no conocía esta autora y la serie tiene buena pinta. Tomo nota que mejor leerlas en ordén que yo especialista en saltármelo y luego me lamento.
ResponderEliminarUn besote.
Apuntada tengo la serie entera, pero empezaré desde el principio como a mí me gusta hacer con las series.
ResponderEliminarUn beso.
A pesar de que te ha gustado creo que la voy a dejar pasar, y es que se me están atravesando últimamente las sagas.
ResponderEliminarPor cierto, tengo ya en la parrilla de salida "Taj", seguí tu recomendación y la leeré en breve.
Besos, guapa.
Holi.
ResponderEliminarEsta autora es buenísima, me apunto este libro. Besines
Aun no me estrenado con la autora, pero lo haré en cuanto pueda. Además veo que te está gustando mucho toda la saga...y eso es bueno!
ResponderEliminarBesitos
Pues tiene buena pinta. Pero ahora mismo no me apetece empezar otra saga.
ResponderEliminarBesotes!!!
Tiene buena pinta pero al ser una saga me da pereza.
ResponderEliminarNo me sonaba esta serie pero, como me ha gustado la sinopsis, me anoto el primero para leerlos en orden.
ResponderEliminarMe gusta bastante lo que cuentas pero no he leído los dos anteriores y prefiero empezar por otras sagas que también tengo pendientes.
ResponderEliminarUn beso
Me gusta bastante lo que cuentas pero no he leído los dos anteriores y prefiero empezar por otras sagas que también tengo pendientes.
ResponderEliminarUn beso