Esta nueva entrada es para informar de las novedades literarias que tendremos a lo largo del mes de marzo, y para que vayáis desempolvando la libreta kilométrica (al menos la mía lo es) donde vais apuntando los libros pendientes, jaja.
Como siempre, destaco tan solo aquellas publicaciones que a mí me han parecido más apetecibles, bien por su sinopsis o porque sigo muy de cerca la obra de ese autor/a. Hay un par de novedades que espero con los brazos abiertos y tengo muchas expectativas puestas en ellas. ¿Adivináis cuáles son?
Una promesa en el fin del mundo, de Sarah Lark
Fecha de publicación: 1 de marzo
Sinopsis:
En plena Segunda Guerra Mundial, dos hermanas
polacas, Helena y Luzyna, lo han perdido todo. Sin padres ni un hogar adonde
ir, son embarcadas hacia un campo de refugiados de Irán, donde sobreviven como
pueden. Pero al saber que algunos huérfanos están siendo recolocados en Nueva
Zelanda, Helena alberga esperanzas de ser uno de los niños seleccionados, hasta
que los oficiales le informan de que solo hay espacio para su hermana pequeña,
Luzyna.
La mañana en que Luzyna debe embarcar, Helena se
hace pasar por ella. Pero los horrores de la guerra –y la culpa por haber
abandonado a su hermana– siguen a Helena en su viaje hacia una nueva vida, que
se acrecientan cuando un hombre relacionado con su pasado se cruza en su
camino. Una vez en Nueva
Zelanda, donde se siente bien acogida, los traumas que Helena ha sufrido
alteran su paz y marcan su pasión por James McKenzie, el encantador y joven
piloto de las fuerzas aliados. Pero ella intentará eludir la sombra de su
pasado y construir un futuro que asegure un nuevo amor, una nueva familia y, en
definitiva, una nueva vida en esa nueva patria.
El ladrón de vírgenes, de David de Juan Marcos
Fecha de publicación: 1 de marzo
Sinopsis:
He de reconocer que en nuestras pesadillas
siempre supimos que volvería, que algún día subiría el caminito en forma de
culebra cercado de castaños y sus botas embarradas cruzarían con un ímpetu
desordenado la única puerta de la casa por donde entraba el sol. Se sentaría en
la mesa de tarugos sin pulir con la cuchara de latón en el puño y esperaría a
que se le sirviera de comer como si nada hubiera pasado. Como si no nos hubiera
arrancado la alegría del pecho. Era mi padre. Tras catorce años de
misteriosa ausencia, Andrés Pajuelo regresa a su casa con la idea de robar una
serie de valiosas obras de arte religioso en varias iglesias de la sierra. Para
esta empresa necesitará la ayuda de sus dos hijos, del melindroso prometido de
su hija y de un enigmático gigante experto en teología y en arte sacro. Cuando
todo parece listo para ejecutar el último y más lucrativo de los expolios, la
banda de ladrones es acusada de varios asesinatos. Para sorpresa de toda su
familia, Andrés reconocerá al instante su culpa ahorcándose en público.
La rueda del olvido, de Cari Ariño
Fecha de publicación: 1 de marzo
Sinopsis:
La rueda del olvido es un emotivo relato cuyos
protagonistas principales, Alicia y Bautista, buscan el equilibrio en sus
vidas. El descubrimiento de un retrato en una novela de Isaac Asimov marcará el
encuentro entre ellos.
A lo largo de sus páginas, el lector encontrará
dos historias paralelas conectadas por el presente de Alicia, una joven que
acaba de sufrir un profundo desengaño sentimental, y Bautista, un exiliado en
Francia tras la guerra civil española que, contra su voluntad, rememora el
pasado. Como nexo entre
ambos, un anarquista desaparecido, Biel y un amor en el horizonte, Julien. El olvido y el dolor serán el
cuchillo de hielo que apagará el fuego del amor. Y la esperanza, una chispa
remota que lucha por encender la llama.
Recursos inhumanos, de Pierre Lemaitre
Fecha de publicación: 2 de marzo
Sinopsis:
«Me llamo Alain Delambre y
tengo cincuenta y siete años. Soy un directivo en paro.»
El
antaño flamante director de recursos humanos Alain Delambre ha perdido toda
esperanza de encontrar trabajo y se siente cada vez más marginado. Cuando una
empresa de reclutamiento decide al fin considerar su candidatura, está
dispuesto a todo con tal de conseguir el empleo y recuperar su dignidad, desde
mentir a su esposa hasta pedirle dinero prestado a su hija para poder
participar en la prueba final del proceso de selección: un simulacro de toma de
rehenes. Alain no escatima medios para preparar a fondo su candidatura. Si
descubre que los dados están trucados, la ira acumulada en años de desagravios
no tendrá límites... Y el juego de rol podrá convertirse en un macabro juego de
muerte.
A grandes males, de César Pérez Gellida
Fecha de publicación: 9 de marzo
Sinopsis:
Erika Lopategui y Ólafur Olafsson han llegado a
Buenos Aires siguiendo el rastro de la única persona que puede ayudarlos a
destapar la organización criminal que se esconde tras la Congregación de los
Hombres Puros. Encontrar el Cartapacio de Minos, un misterioso documento que
contiene la identidad de los integrantes de la cúpula de esta organización, es
su única meta. Pero no solo ellos lo buscan... Pronto descubrirán que
una cara conocida está más cerca de lo que a ellos les gustaría.
A grandes males es un thriller donde la realidad
y la ficción se confunden para sumergir al lector en una trama cargada de
incógnitas cuyas respuestas se encuentran entre los muros del edificio Barolo,
un rascacielos levantado para albergar las cenizas de Dante Alighieri.
Las ventanas del cielo, de Gonzalo Giner
Fecha de publicación: 14 de marzo
Sinopsis:
Siglo XV, Hugo de Covarrubias decide renunciar al
destino que su padre, un mercader de lanas, le ha marcado. Su decisión hace que
abandone Burgos, pero también a Berenguela, su íntima amiga, y a su ambicioso
hermanastro Damián, que ansía hacerse con la empresa familiar. Pero todo cambia
al descubrir que su padre está siendo traicionado. Se ve obligado a huir para
salvar la vida embarcándose en un ballenero vasco, en el que conoce a Azerwan,
un fascinante hombre que se define como contador de leyendas y con quien
compartirá en África un prometedor negocio de venta de sal.
La venganza le hace escapar de nuevo, esta vez
con una mujer, Ubayda, y un extraordinario halcón, Aylal, en busca de su
verdadero destino: aprender el arte de las vidrieras.
Una novela épica y de aventuras que se desarrolla en escenarios tan dispares como el desértico norte de África, la inexplorada Terranova y algunas de las más pujantes ciudades europeas de la época (Brujas, Lovaina o Burgos) y sus catedrales, en un tiempo en el cual sus viejas paredes se fueron abriendo para convertirse en auténticos sagrarios de cristal, ante los cuales los fieles creían sentirse a los pies de las ventanas del cielo
Una novela épica y de aventuras que se desarrolla en escenarios tan dispares como el desértico norte de África, la inexplorada Terranova y algunas de las más pujantes ciudades europeas de la época (Brujas, Lovaina o Burgos) y sus catedrales, en un tiempo en el cual sus viejas paredes se fueron abriendo para convertirse en auténticos sagrarios de cristal, ante los cuales los fieles creían sentirse a los pies de las ventanas del cielo
Escuela de sangre, de Max Rhode (Sebastian Fitzek)
Fecha de publicación: 15 de marzo
Sinopsis:
Con esta notable novela de terror, Sebastian Fitzek
–que firma este título como Max Rhode– incursiona con éxito en el territorio de
autores como Stephen King y Clive Barker.
Simon y Mark son incapaces de imaginar algo más
horroroso que tener que trasladarse de Berlín, la metrópolis, al páramo de
Brandeburgo. Lo único que los adolescentes esperan, con enorme expectación, son
seis semanas de vacaciones de verano, pero su padre les juega una mala pasada.
Los ha inscrito en una escuela muy especial, situada en medio de una isla
boscosa y solitaria. En ella se enseñan las mismas asignaturas que en el
infierno…
Nuestra casa en el árbol, de Lea Vélez.
Fecha de publicación: 21 de marzo
Sinopsis:
Tras la muerte de su marido, Ana decide que la vida de la ciudad, las mil extraescolares, los problemas educativos, los infinitos deberes repetitivos y la dislexia galopante de su hijo mayor son demasiado para ella. No puede más. No tiene tiempo para vivir y estar con sus hijos, no comulga con el tipo de enseñanza a la que son sometidos, no está de acuerdo con que los niños de hoy en día no tengan voz y voto en su propia vida. Entendiendo que ella es la mejor “profesora de extraescolar” para sus niños, decide romper con todo. Ana escapa de un mundo derruido y lleno de dolor, vende todas sus posesiones en Madrid y se marcha a vivir a Inglaterra, al hostal inglés que ha heredado tras la muerte de su marido.
Allí, en Hamble-le-Rice, un bucólico pueblo de pedernal junto a la desembocadura del río Hamble, Ana crea un mundo de humor, un entorno irreverente y liberal, en una antigua escuela de carpintería situada en el borde mismo del agua.
Allí, en Hamble-le-Rice, un bucólico pueblo de pedernal junto a la desembocadura del río Hamble, Ana crea un mundo de humor, un entorno irreverente y liberal, en una antigua escuela de carpintería situada en el borde mismo del agua.
Sus hijos, Charlie, Richard y María, gracias a su vida en plena libertad, extraerán de sus aventuras y experiencias personales sus propias vocaciones y destinos, demostrando que la excelencia puede alcanzarse a través de la sencillez, sin sacrificar la infancia en favor de una brillante carrera futura. Mientras, resolverán los misterios de la calavera enterrada en el bosque y de la malvada enfermera que cuida a su anciana vecina.
¿Qué os parecen? ¿Os atrae alguna de estas novedades?
¡Hola Marina!Te escribo algo enferma así que no esperes un tocho de comentario... porque no doy para más.
ResponderEliminarEl que más me ha llamado es el de "Recursos inhumanos" y "Nuestra casa en el árbol".
Un beso guapa,
Noa
Me llaman casi todas
ResponderEliminarPues la mayoría de ellas tienen una pinta buenísima
ResponderEliminarBesos
¡Hola! La novedad que más me llama la atención es "Escuela de sangre", tiene muuuuy buena pinta, le echaré una buena ojeada ^^
ResponderEliminar¡Gracias por la información!
Un abrazo =)
Con el que quizás me anime es con Recursos inhumanos, de Pierre Lemaitre.
ResponderEliminarGracias, Marina.
Besos
Gracias por la info, iré viendo las opiniones jejeje
ResponderEliminarBesos.
Pues vaya vaya, que me llaman todas, menos una. Esto no se hace, Marina.
ResponderEliminarBesos
Escuela de sangre es el que más me atrae :)
ResponderEliminarAy que los quiero todos! Y 6 de ellos en plan si o si
ResponderEliminarQue va a ser de nosotras???
Por cierto el de David de Juan ya lo tengo. Estad atentos;)
Madre, Marina, que nos traes, solo tentaciones. Me llama poderosamente la atención: Escuela de sangre y Nuestra casa en un árbol.
ResponderEliminarBesos.
Y yo también los quiero todos... Alguno como el de Gellida lo espero impaciente (ains que lo publiquen ya); Sebastian Fitzek me gusta mucho y el de Lemeitre me llama mucho la atención, puede ser bastante interesante...
ResponderEliminarBesos
Los quiero todos jajaja. Un besote
ResponderEliminarEstas entradas deberían estar prohibidas. Ya me he apuntado unas cuantas....Besinos.
ResponderEliminarBueno.... yo tengo que decir que como Responsable de RRHH que he sido y también estuve en el paro unos cuantos años, el libro de Pierre Lemaitre es una lectura muy acertada para mí... además me intriga sobre manera el proceso de selección en sí que parece de lo más perturbador... Además, no he leído nada del autor y quería adentrarme en su obra así que... apuntado queda!! ;)
ResponderEliminarPues de estas novedades sin duda me quedo con "Una promesa en el fin del mundo", porque me encanta Sarah Lark.
ResponderEliminarUn beso!
¡Ya me he puesto nerviosa! ¡Qué mala eres Marina, muy mala! ahora ya no veo el momento de adquirir más libros ¡Me gustan prácticamente todos! ¡Menuda faena me has hecho guapa! jajajaja.
ResponderEliminarUn besito.
Yolanda.
Me apunto el de Pierre Lemaitre y el de Pérez Gellida ya veremos. "Sarna con gusto" no me entusiasmó. Leeré "Cuchillo de palo" decidiré qué hago con este.
ResponderEliminarUn beso.
Como querer, los quiero todos, pero empiezo a necesitar días de 36 horas para abarcar con lo que tengo pendiente. Pero es que veo las novedades y me ciego... Un besote
ResponderEliminarBueno, bueno, bueno... van a caer fijo el de Sarah Lark y el de Cari Ariño. Y los dos son para regalar, aunque luego los lea yo también.
ResponderEliminarUn beso y gracias por traernos las novedades.
Uy me llama mucho Nuestra casa en el árbol... me siento tan identificada con eso del ritmo de vida que le imponemos a nuestros hijos, la enseñanza que sigue siendo como hace 200 años y nadie intenta que sea más interactiva... ay lo dejo que me enciendo, jeje. Pero vamos que ese me ha llamado, esperaré con ganas su "salida".
ResponderEliminarUn besazo
El de César y el de Lemaitre los quiero si o sí. Del resto hay un par que me llaman. Habrá que contenerse.
ResponderEliminarUn beso ;)
Puede ser que estés esperando alguno de esos Recursos Inhumanos, A grandes males o quizás a Sarah Lark y su saga?.A mi me llaman dos: El ladrón de vírgenes y Escuela de sangre.Que te sea leve la espera.Gracias por las novedades que no acaban.
ResponderEliminarEl de Lemaitre se va a venir a casa seguro; los demás no me llaman demasiado.
ResponderEliminarUn beso!
Hola guapa!
ResponderEliminarLa mayoría pintan genial. Gracias por la información. Besotes
todos los que pueda!!! abrazosbuhos, se me enrrollan las alas en las listas!que lindoooo!
ResponderEliminarHay un par que me llaman demasiado
ResponderEliminar¡Holaaa!
ResponderEliminarPues, siendo sincera, ninguna de estas novedades me llama, pero lo agradezco xD porque mi bolsillo ya llora mucho.
Besitos!
No sé qué va a ser de nosotros con tanto apetecible...
ResponderEliminarBesos
Interesantes títulos los que nos traes. Esperaré tu opinión sobre ellos para decidirme.
ResponderEliminarBesos.
Excepto la primera, me llaman todas!
ResponderEliminarBesotes!!!
Gracias por la info, me llaman los dos últimos. Tienen unas portadas muy chulas.
ResponderEliminarUn beso ;)
Esto es un peligro Marina! Así no reducimos pendientes...yo ya he visto tres o cuatro, aunque esperaré a las opiniones.
ResponderEliminarBesitos
Hay varias novelas que me llaman especialmente la atención: difícil elegir ante tanta buena novedad.
ResponderEliminarSi tuviese que escoger una primera lectura sería para La rueda del olvido.
Un beso y gracias por la información!
Wow! se vienen muchas novedades en marzo! varias llamaron mi atencion.. esperare a ver cuales llegan a mi pais jaja..
ResponderEliminarsaludos linda
El de Pierre Lemaitre tiene que ir directo a mi estanteria. Besos
ResponderEliminarPues además de Lemaitre y Gellida hay más de uno que me llama la atención.
ResponderEliminarUn beso
Casi todas apetecibles, aunque, como bien dices, este tipo de entradas deberían de estar prohibidas por ley, je, je. Besos.
ResponderEliminarUff que buenas lecturas!! me llaman casi todas pero me falta el tiempo, ya iremos viendo cual cae.
ResponderEliminarUn abrazo!