19 de diciembre de 2024

Reseña Victoria - Paloma Sánchez-Garnica

FICHA DEL LIBRO
Editorial:
Año de edición:
2024
Páginas:
480
P.V.P.
22,90 euros

Sinopsis:

Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, en un Berlín arrasado y sin futuro aparente, Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra. Pese a tener una mente prodigiosa, capaz de crear un poderoso sistema de cifrado de mensajes, su hija Hedy y su hermana Rebecca dependen de ese mísero sueldo para sobrevivir. Un chantaje sin escrúpulos por parte de los rusos obligará a Victoria a viajar sola a Estados Unidos, donde, sin embargo, disfrutará del amor incondicional del capitán Norton. Allí descubrirá que la que parecía la sociedad más democrática del mundo esconde una rancia capa de racismo e injusticias de la mano del Ku Klux Klan y el senador McCarthy.

Fuente: web de la editorial


Resultado de imagen de separador

Opinión personal:

Es un hecho que Paloma Sánchez-Garnica es una de las voces más destacadas del panorama literario actual. En 2021 quedó finalista al Premio Planeta con Últimos días en Berlín y este año lo ha ganado con Victoria, una apasionante historia con la que nos invita a reflexionar sobre temas universales como la búsqueda de justicia, la importancia de la familia y la lucha por la libertad.

La novela nos traslada a un Berlín desolado tras la Segunda Guerra Mundial, entre escombros, miseria y hambre, donde la protagonista, Victoria Kiesler, lucha por mantener a flote a su familia trabajando como cantante en un club nocturno. Sin embargo, su vida da un giro radical cuando es chantajeada por agentes soviéticos, que la obligan a dejar atrás a su hermana e hija y embarcarse rumbo a Estados Unidos. Allí descubrirá las contradicciones de una sociedad marcada por la discriminación racial y la paranoia política del macartismo. En este nuevo escenario, su relación con el capitán Norton será clave, pero también enfrentará dilemas morales que la llevarán a redefinir sus principios y a luchar por lo que más ama…

Además de acabar seducida desde el primer capítulo por la fuerza visual de su narración, en esta novela se revela la sensibilidad extraordinaria de la autora para trazar una compleja cartografía emocional de sus personajes y trasmitirlas al lector. Todos ellos dotados de fuerza vital y vestidos de realidad, entre los que destaca como faro en una noche sin luna el de Victoria, que es el corazón de la historia. Paloma Sánchez-Garnica ha creado un personaje femenino lleno de matices que destaca por su fortaleza e inteligencia. Victoria no solo se enfrenta a los retos de una posguerra devastadora, sino que también lidia con las decisiones que debe tomar para proteger a los suyos. Es una figura inspiradora que encarna la resiliencia y la fuerza del ser humano en tiempos convulsos. Robert Norton es un personaje que me ha enamorado, un hombre de férreos principios con un pasado marcado por la tragedia.

La trama se desarrolla en dos escenarios principales: el Berlín de la posguerra marcado por la ocupación de los aliados y las tensiones entre ellos; y los Estados Unidos de los años 50, el país de las oportunidades y las contradicciones, bajo las leyes de segregación racial y la caza de brujas liderada por el senador McCarthy.

Una novela con los ingredientes indispensables para atrapar al lector desde su inicio, en la que se abordan temas como la venganza, el dolor, el amor en toda su amplitud de matices, la resiliencia y las contradicciones de sociedades que se autodenominan democráticas, en la que también hay lugar para la esperanza.

En definitiva, con un fuerte componente histórico y unos personajes inolvidables, esta novela ha sido una experiencia literaria enriquecedora que merece el Premio Planeta y estará entre los mejores títulos que han pasado por mis manos este 2024.

Y como siempre digo, esta es la opinión personal de una simple lectora, no de una crítica literaria.

Os dejo enlaces a Amazon por si queréis haceros con un ejemplar:

5 comentarios:

  1. Me alegra que te gustase, Robert también me gustó mucho. Besos

    ResponderEliminar
  2. Hola Marina, a punto estuve de cogérsela a mi suegra... pero como es el Planeta seguro que le cae por otra parte, jeje...
    Un besazo

    ResponderEliminar
  3. No suelo leer los libros galardonados con este premio porque me he llevado más de un chasco pero me has convencido. Gracias, Marina

    ResponderEliminar
  4. Me dejas con muchas, pero que muchas ganas de leerla. Creo que es la primera vez en años que le tengo ganas al premio Planeta.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  5. Ni tiene mala pinta, pero tengo mucho acumulado.
    Un besote.

    ResponderEliminar

 
Designed by Beautifully Chaotic