Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas

25 de abril de 2025

Reseña Amalia. Una madre incorregible - Alejandro Palomas & Carolina de Prada


FICHA DEL LIBRO
Editorial:
Año de edición:
2025
Páginas:
144
P.V.P.
18,95 euros

Sinopsis:

Amalia, la protagonista de la exitosa serie de novelas iniciada con Una madre, vive en su universo particular, tiene un modo absolutamente genuino de entender las cosas y percibe la realidad como nadie. Con Shirley, una perrita traviesa y malcriada que no se separa de ella, forman una pareja de armas tomar y manejan el día a día a su antojo sin escuchar a los médicos ni los consejos de Silvia, Emma o Fer ―los hijos humanos de Amalia―, que se desesperan con cada nuevo episodio. La vida está pensada para ellas dos, mientras el resto parecen empeñados en prohibirles cosas y complicarles la existencia.

Amalia. Una madre incorregible es el retrato hilarante de una mujer atrevida y vulnerable, con una energía a prueba de bombas y unos deslices o pérdidas de memoria realmente descacharrantes. Esta novela gráfica pone cara y ojos a Amalia, uno de los personajes más entrañables de nuestra literatura reciente, que cumple una década y ya ha conquistado a más de 150.000 lectores.

Fuente: web de la editorial


6 de marzo de 2023

Reseña Finlay Donovan: una escritora de muerte - Elle Cosimano



FICHA DEL LIBRO
Editorial:
Año de edición:
2023
Páginas:
480
P.V.P.
20,95 euros
Traductor:
Jorge Ollero Castela

Sinopsis:

Finlay Donovan es una escritora de muerte... pero no es que le vaya muy bien. Es madre soltera y estresada de dos hijos y novelista en apuros, y su vida, un caos: el nuevo libro que le prometió a su agente literaria aún está por escribir, su exmarido ha despedido a la niñera sin consultarlo con ella y esa misma mañana ha tenido que llevar a su hija de cuatro años a la escuela con el pelo pegado a la cabeza con cinta adhesiva después de un incidente con unas tijeras.

Cuando alguien escucha en un restaurante la conversación de Finlay con su agente sobre la trama de su nueva novela de suspense, la confunden con una asesina a sueldo, y Finlay acepta sin darse cuenta una oferta para deshacerse de un marido tóxico, cuya recompensa le permitiría llegar a fin de mes. Pronto Finlay descubre que los crímenes de la vida real son mucho más complejos que en la ficción, especialmente cuando se ve implicada en la investigación de un caso real de asesinato. 

Fuente: web de la editorial


21 de julio de 2015

Marcos Chicot - Diario de Gordon


Autor: Marcos Chicot
Título: Diario de Gordon
Editorial: Duomo
Año de edición: 2007
Género: Humor
ISBN: 9788416261505
Páginas: 224


Sinopsis:
El desenfrenado ingenio de Gordon, así como su arrollador afán justiciero, convierten su día a día en un continuo disparate que supera todos los límites cuando decide irse de vacaciones.
Lo que puede suceder cuando Gordon está cerca es imprevisible, tanto en el trabajo como en un aeropuerto, en la playa y, por supuesto, en una discoteca.
'Diario de Gordon' produce una mezcla de asombro y diversión que mantendrá en vilo a todo lector que se aventure en esta comedia trepidante.




Opinión personal:
Llevo tiempo queriendo adentrarme en la obra de Marcos Chicot porque he leído muy buenas críticas de dos de sus libro, pero nunca encuentro el momento idóneo....hasta ahora. Y mira tú por dónde lo voy a hacer con un libro suyo muy singular titulado Diario de Gordon, que me llegó de la mano de la editorial gracias al sorteo organizado por Laky en su blog. Diario de Gordon fue escrito hace ya unos años y ha sido galardonado con el premio Francisco Umbral.

Este género literario, el del humor, no lo he tratado mucho, por lo que reconozco que estoy algo verde. Solo he de admitir que leyendo este libro he echado un rato fantástico, de risas a mansalva. Lo cierto es que no sé cómo afrontar esta reseña, porque me resulta muy complicado calificar al protagonista de esta historia. Si tuviera que elegir una sola palabra para definirlo sería: esperpento. Jamás en mi vida me había topado con un personaje similar, ni en ficción ni en la realidad. Gordon le da cierto aire al personaje de Torrente y estoy segura de que no le va a gustar a nadie, porque es odioso y muchas otras cosas mas, pero unas risas a su costa si que te puedes echar. Y las risas siempre vienen bien para desconectar un poco.

Gordon es un desvergonzado, irrespetuoso, grosero y hortera hasta más no poder. Vamos que tiene que hacer daño a la vista el verlo salir a la calle. A esto hay que sumarle su machismo, egocentrismo y  que es un holgazán. Se considera un ferviente admirador de James Bond, y para él los alimentos de calidad son la mortadela, que suele comprar por kilos y nunca falta en su dieta diaria, y la manteca de cacahuete. Vamos, que habría que echarle de comer aparte, jaja.

Gordon tiene un trabajo en la sección de reclamaciones de una cadena de venta de electrodomésticos. Allí comparte responsabilidades con Peláez, su compañero de faena. Bueno, lo de compartir trabajo es un decir, porque lo cierto es que Gordon se dedica prácticamente todo el día a tocarse los cataplines, mientras que es Peláez quien carga con todo el peso del curro.

El personaje de Gordon vive en su propia realidad alternativa e interpreta los acontecimientos a su manera. Él se ve como el tipo perfecto, el dandi que se quita a las chicas de encima y que viste a la moda más actual. En definitiva, se ve como un héroe cuando la realidad es bien distinta: Gordon es el antagonista del héroe que él cree ser.



Diario de Gordon está narrado en tercera persona y escrito en forma de diario que dura algo menos de tres semanas, en el que se nos cuenta el día a día de este personaje, incluidas unas vacaciones que realiza a la isla de Mallorca, donde se verá envuelto en situaciones rocambolescas y muy surrealistas. Gracias a que está narrado de esta manera, podemos conocer ambas realidades de un mismo acontecimiento: la de Gordon y la real.  En cuanto a los personajes, la verdad es que hay muy pocos, y toda la atención la ha centrado el autor en Gordon.

Diario de Gordon es un libro cortito, que se lee rápido. A mí me duró apenas dos días y me arrancó unas cuantas carcajadas. Todas las anécdotas dignas de mención se las iba comentando a mi costillo, mientras estábamos tomando el sol en la piscina del hotel , y ambos compartíamos unas risas.

Como ya he comentado anteriormente, desconozco el estilo de Marcos Chicot, pero en este libro me ha parecido conciso, sencillo y apto para casi todos los públicos.

En definitiva, si buscas una lectura fresca, bien escrita, amena, con la que pretendas echarte unas risas y flipar incluso con las ocurrencias de un personaje tan esperpéntico, te recomiendo su lectura.

Su autor:



Marcos Chicot Álvarez (Madrid 1971) licenciado en Psicología Clínica, así como en Económicas y en Psicología Laboral. Escribió su primera novela Óscar en 1997. Al año siguiente publicó Diario de Gordon, con la que ganaría el Premio de Novela Francisco Umbral. Dos años más tarde escribió una novela juvenil, para pasar después al thriller histórico. Ha sido finalista al Premio Planeta 2012 con El asesinato de Pitágoras. En el año 2014 publicó su último libro, que lleva por título La hermandad.






¿Habéis leído algo de este autor? ¿Os gustó?




30 de septiembre de 2013

Timur Vermes - Ha vuelto

Autor: Timur Vermes
Título: Ha vuelto
Editorial:
Seix Barral 
Año de edición: 2013
Género: Humor
ISBN:
9788432220364

Breve sinopsis:
Es el verano de 2011. Adolf Hitler despierta en un descampado en el centro de Berlín. No hay símbolos nazis, reina la paz, las calles están invadidas por extranjeros, y Alemania está gobernada por una mujer rechoncha que hace lo que quiere en Europa. Sesenta y seis años después de su caída, el resucitado Hitler triunfa en la televisión como perfecto imitador del Führer, un cómico genial. Pero él no bromea en absoluto. La fama es la plataforma perfecta para retomar su carrera política.
¿Qué daño podría hacer hoy Hitler? Esta disparatada historia está contada por él mismo, un hombre que analiza tenazmente su entorno, que descubre de modo fulminante los puntos débiles de los demás, que, con una terquedad sin límites, se guía por su extraña lógica, con fanatismo pero también con lucidez. Las librerías de toda Alemania exhiben la portada del fenómeno literario del año. Esta divertidísima novela que ya ha leído un millón de personas pronto será publicada en treinta y dos países, mientras se rueda la película. Timur Vermes ha logrado algo inimaginable con esta sátira feroz, y es que nos riamos no ya de Hitler, sino con él. ¿Es posible algo así? ¿Está permitido?
 

Opinión personal:
La elección de este libro vino a raiz de esa portada tan original, sencilla como ella misma, en la cual, con solo un par de palabras bien colocadas (a modo de pequeño bigote) y lo que parece ser un peluquín, se forma la imagen del personaje protagonista de la historia.
El libro te hace reir al principio, tiene unos puntos muy graciosos y originales. Luego va perdiendo el humor y va aflorando la verdadera identidad de este personaje.
Está contado en primera persona, desde el punto de vista del protagonista: el fürer. Con esto, el autor consigue transmitir todo lo que piensa, lo que siente, lo que percibe. Hay momentos en los que piensas que no es posible que Adolf sea tan pánfilo y tergiverse tanto las cosas. No ha cambiado nada respecto a como fue en los años 40, un personaje despótico, que se cree superior al resto de la humanidad. No se arrepiente de las atrocidades cometidas contra el pueblo judío, los gitanos y los polacos. Llega incluso a mofarse de los mandatarios del mundo, en especial de la presidenta de su pais, Angela Merkel
En esta época que le tocar vivir de nuevo, utilizará la televisión e internet (sobretodo el youtube) para poder captar adeptos a su causa, aunque los alemanes de hoy se lo toman a broma y le siguen la corriente.
 
 
Designed by Beautifully Chaotic