Editorial:
|
AdN Alianza de Novelas
|
Año de edición:
|
2019
|
Páginas:
|
352
|
P.V.P.
|
17 euros
|
Traductor:
|
Pilar de la Peña Minguell
|
Sinopsis:
Dos homicidios
sin aparente relación tienen más en común que el simple hecho de que los
investiguen la inspectora de Boston Jane Rizzoli y la forense Maura Isles. En
ambos casos, los cadáveres presentan heridas espantosas, pero se desconoce la
causa real de la muerte. Un doble desafío que se presenta en un momento
inoportuno para ambas. Mientras Jane se esfuerza por salvar a su madre de un
matrimonio fracasado que amenaza con enterrarla, Maura se enfrenta a la muerte
inminente de la suya, la infame asesina en serie Amalthea Lank. Esta, aun
siendo víctima de un cáncer terminal, todavía disfruta manipulando a su hija y
le facilita una pista críptica sobre los dos extraños asesinatos que Maura y
Jane intentan resolver. Pero, sepa lo que sepa la convicta moribunda, no es más
que una pieza del rompecabezas. La investigación no tarda en conducirlas a una
joven superviviente de un tremendo escándalo de abusos, a una película de
terror independiente que podría estar inspirada en hechos reales y a un montón
de mártires que sufrieron muertes crueles e inusuales. Y justo cuando Rizzoli y
Isles creen haber acorralado a un diabólico depredador, un pasado enterrado
hace tiempo asomaba la cabeza y amenaza con devorar a más inocentes, incluidas
ellas mismas.
Fuente: web de la editorial
Opinión personal:
"Dime la
verdad" me entró por los ojos tras leer su argumento y descubrir que
estaba protagonizada por Rizzoli e Isles, los personajes de una serie de
televisión que vi hace ya unos años, inspirada en estos libros. Hoy os traigo
mis impresiones sobre una novela que acelera el pulso del lector y en la que su
autora hace un trabajo magistral de crear y
mantener el suspense durante toda la trama.
Es invierno en
Boston cuando la detective Jane Rizzoli y la patóloga forense Maura Isles son
llamadas a la extraña escena de un crimen: una joven es encontrada muerta en su
cama, con los globos oculares extraídos y colocados en las palmas de sus manos.
Más allá de lo evidente no hay una causa obvia de la muerte, sin heridas, ni
sangre, ni indicios de haber sido estrangulada. Es indiscutible que un sádico
asesino anda suelto y este hecho se confirma con la aparición de otro cuerpo en
horribles circunstancias días después, cuya causa de la muerte es nuevamente un
misterio. La detective Rizzoli tratará de hallar un vínculo entre las víctimas
para dar con el asesino antes de que su número se vea incrementado. Tras las primeras pesquisas, Maura reconoce que
estas no son solo mutilaciones aleatorias, sino algo mucho más complejo que
vosotros mismos deberéis descubrir cuando leáis este libro.
Siempre
recomiendo leer las novelas en orden para no perder detalle de la relación
entre sus protagonistas y la evolución de sus vidas, pero en este caso va a ser
imposible porque no todos los títulos que componen la serie han sido publicados
en español. "Dime la verdad" es la duodécima entrega y perfectamente
puede leerse sin haber leído las anteriores porque es autoconclusiva, y además la
autora nos pone al día sobre el pasado de sus protagonistas con las referencias
suficientes para enriquecer la historia, pero
sin ralentizarla.
En esta novela he
disfrutado reencontrándome, años después, con estas dos mujeres tan especiales y tan
distintas entre sí. De saber qué ha sido de sus vidas personales y
profesionales, la una felizmente casada y con una hija pequeña, la otra inmersa
en un tira y afloja con el hombre al que ama pero totalmente inalcanzable para
ella. Mujeres inteligentes y brillantes en sus respectivos trabajos, a los que
se entregan en cuerpo y alma, amigas y compañeras de aventuras. Estamos ante
unas protagonistas algo más maduras y tan evidentemente defectuosas que no
podremos evitar empatizar con alguna de ellas o incluso con ambas. En cuanto al
resto de personajes secundarios, todos son en mayor o menor medida
indispensables en el desarrollo de la trama y están escuetamente perfilados.
Gradualmente se
irá materializando una historia bien construida que cuenta con la intriga
adecuada para este género literario y está narrada sin artificios, con una
prosa limpia y sencilla, abundancia de diálogos y predominio de un acusado
ritmo que no dará tregua al lector, marcado a golpe de capítulos de corta
extensión y descripciones muy visuales. Novela que entrevera distintos enfoques
narrativos con voces perfectamente diferenciadas, que se alternan entre un narrador
omnisciente, sustentando el grueso de la trama y asumiendo la voz del relato,
permitiendo el avance con equidad al alternar el foco de atención sobre cada
uno de los personajes y acontecimientos que se van planteando, y una segunda
voz en primera persona que hace partícipe al lector de la complejidad de sus
pensamientos y sus recelos. Alguien con un secreto que no está dispuesta a
contar, pase lo que pase, incluso si su propia vida está en juego. Una joven
con la que me ha sido imposible empatizar porque no he podido entender su
comportamiento.
Sintetizando:
"Dime la verdad" es una novela de suspense e intriga escrita por una
de las principales autoras de ficción criminal de Estados Unidos. La duodécima
entrega de una serie ambientada en la ciudad de Boston y sus suburbios, protagonizada
por dos mujeres fuertes y capaces con las que he disfrutado reencontrándome y
que son las verdaderas estrellas de este espectáculo literario. Una historia
donde algo se gesta a fuego lento y comenzará a salir a la luz de manera
dosificada gracias a giros inesperados, para acabar encajando con precisión
como piezas de un complicado rompecabezas. Un libro que recomiendo porque está
destinado a mantener al lector despierto hasta altas horas de la noche, con la
firme decisión de detenerse después de "un capítulo más" al que es
difícil resistirse.
Y como siempre digo, esta es la opinión personal de una simple lectora, no de una crítica literaria.
Buenos días:
ResponderEliminar¡Cómo me apetece esta novela! Porque, la verdad, la serie televisiva no me gustó nada. Creo que la culpa era de los guionistas, y por ello me hace mucha ilusión conocer a las protagonistas en las novelas originales :)
Deseando saber quién es la casa con hija, y quién la que está enamorada de un imposible (la forense es la casada, ¿verdad?)
Un abrazo, y muchas gracias por esta interesante entrada!!!
He visto algún espisodio de la serie y buemo, no están mal, pero no es de mis series favoritas. Aunque la novela me llama la atención, no me importaría leerla.
ResponderEliminarBesos
Hola, la verdad es que no me importaria leerla, he visto varios capítulos de la serie y me ha parecido muy entretenida, así que si esta novela se cruza en mi camino, no le diré que no. Besinos.
ResponderEliminarCreo que empezaré por la serie ^^
ResponderEliminarNo conozco la serie, o por lo menos no me suena, y no sabía nada de los libros... Pero por ahora no me apetecen mucho los thillers, tengo muchos en el ebook y tengo que "sacarlos" de ahí. :)
ResponderEliminarUn besazo
Pues lo he visto mucho por redes pero tu reseña es la primera que leo, y tengo que decir que me encanta que ambas protagonistas sean mujeres...no es lo habitual en el género. Lo anoto ;)
ResponderEliminarBesitos
Hola preciosa!
ResponderEliminarHe visto la serie y la verdad es que no me gusto mucho, no se si me animaré a darle una oportunidad al libro.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
No conocía la serie de televisión. La novela tampoco me atrae demasiado. O mejor dicho, me atraería más si mi lista de pendientes no estuviera tan hinchada.
ResponderEliminarUn beso.
No conozco la serie. La novela tiene buena pinta, pero tengo tanto del género pendiente, que no sé si terminará cayendo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Mira que detesto las sagas, y esta es ya un testamento bíblico, pero aún así me encanta 😅 qué truculenta soy...😂😂😂
ResponderEliminarBesitos 💋💋💋
Cuando has hecho referencia a la serie de televisión he indagado porque me sonaba de algo, pero resulta que no la he visto. Lo que si me apunto es el titulo del libro porque no recuerdo haber leído ningun libro en el que sean dos mujeres las investigadoras. Besos
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo me apasiona este género, y menos si se trata de una saga tan larga. Además, la serie de televisión nunca me gustó. Creo que lo dejaré pasar.
Besos!
Hola, Marina. Me llevo este título a mi carpeta de deseos lectores. Gracias.
ResponderEliminarBesos.
La serie que comentas no la conocía ni creo que la vea, pero la novela es probable que caiga antes o después en mis manos. Gracias por tan buena reseña, Marina
ResponderEliminarLo tengo esperando pero me acabas de matar con lo de la duodécima entrega con lo maniática que soy yo con eso.
ResponderEliminarBesos
No conocia este libro pero siendo parte de una saga, y tan larga, lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarSaludos
No conozco la serie de televisión, pero tu reseña me ha hecho muy apetecible la lectura de la novela, incluso siendo la duodécima entrega...
ResponderEliminarBesos.
Ya sabes que es un libro hecho para mí jajaja. Apuntado y más que apuntado
ResponderEliminarBesos
¡Buenas noches!
ResponderEliminarConfieso que también me atrapó con el argumento, actualmente estoy leyendo un policial sobre el FBI, crímenes, e investigaciones, aunque éste se va más para el lado de Kingsman. Y como me encantó, probablemente este también pese a que sea otro enfoque, me gustaría meterme más en el tema.
No tenía idea de que existía el libro y tampoco la serie, pero acabo de googlearla y conozco a las dos actrices, la voy a tener en la mira.
Te sigo, ¡Besitos!
No sabía que la serie de TV venía de una saga de libros, interesante. Besos
ResponderEliminar