Editorial: | |
Año de edición: | 2024 |
Páginas: | 464 |
P.V.P. | 23,90 euros |
Traductor: | Lotte Katrine Tollefsen |
Fuente: web de la editorial
Opinión personal:
Aunque difiere del estilo clásico de los thrillers protagonizados
por Harry Hole, esta nueva publicación demuestra la habilidad del autor para
reinventarse como narrador y explorar con maestría las complejidades de las relaciones
humanas. El rey de Os es la secuela de El reino y en ella se retoma,
ocho años después, la vida de los hermanos Carl y Roy Opgard en el pequeño
pueblo de Os. El perfecto maridaje entre drama familiar, noir rural y
novela de suspense psicológico que va a estar entre mis mejores lecturas del
año.
Los Opgard continúan consolidando los negocios que han
levantado en la remota población noruega de Os, pero se enfrentarán a la
amenaza de una autopista que podría alterar no solo su relación, sino también el
equilibrio de la región. Para evitarlo, deberán emplear métodos poco ortodoxos.
Afortunadamente, los hermanos tienen algo de experiencia en ese tipo de cosas…
Me han gustado mucho sus personajes, a los que ya conocía de
la anterior entrega, aunque se suman algunos secundarios más. Roy, el mayor, es
de nuevo la esencia de esta novela y el motor que impulsa la
historia. Un tipo pragmático y leal que ha asumido el rol de protector, representa la estabilidad y la
devoción, mientras que Carl es más impulsivo y ambicioso. Sus personalidades,
marcadamente opuestas, generan un contraste fascinante.
Jo Nesbo ha urdido una historia compleja e ingeniosa,
manejando la intriga con maestría y creando una atmósfera de creciente tensión
avalada por un paisaje deprimente y sombrío, que se mantiene a lo largo de todo
el relato, combinada con personajes y situaciones bien perfiladas. Una trama
cuya cadencia se asemeja a una montaña rusa, que tiene un comienzo algo pausado
pero necesario para conocer las dinámicas familiares y los conflictos internos
que alimentan la historia. Después, Nesbo desactiva la palanca de freno inyectando
adrenalina en vena y arrastrándonos a una espiral de acción, angustia y
suspense correctamente dosificados, que te mantienen en vilo, pasando páginas
como si no hubiera un mañana. A esto último contribuye una serie de cliffhanger
colocados al final de algunos capítulos que hacen que cada momento de calma sea
el preludio de una tormenta que el lector no puede prever.
Es verdad que en momentos puntuales se torna algo
repetitivo con sucesos del pasado, pero a mí me ha venido de fábula porque
entre un libro y otro han transcurrido tres años y después de pasar por mis
manos más de 240 títulos, apenas recordaba nada de su trama. Además, lo veo
como algo necesario para los que no hayan leído la primera entrega de esta
bilogía.
En definitiva, estamos ante un noir rural sombrío y
cautivador, que explora los
límites de la lealtad familiar, cuestionando qué tan lejos están dispuestos a
llegar Carl y Roy para protegerse mutuamente. En ella se fusionan temas como la ambición, el amor y la traición, llevándonos
hasta una pequeña comunidad cerrada. Una novela que se devora y recomiendo
encarecidamente porque Jo Nesbo sabe muy bien cómo construir tramas
demoledoras en un entorno sombrío y deprimente, pero con un poder implacable.
Un cóctel irresistible que cuenta con todos los ingredientes para el disfrute
de los asiduos a la novela negra.
Hola, Marina.
ResponderEliminarEstaba esperando tu opinión y no sabes la alegría que me das porque la novela de El Reino me gustó mucho. La compraré en unos dias y me pondré a leerla muy pronto.
Un beso
Gracias por tan buena reseña, lo cierto es que tengo ganas de estrenarme con el autor pero no quiero series de muchas entregas. Me anoto ambos libros.
ResponderEliminarHarry Hole , nunca leí nada de este autor. Habrá que empezar por El Reino, supongo.
ResponderEliminarGracias.
Pues tengo pendiente aún el anterior. A ver si me animo, que además no he leído nada del autor aún. Me alegra ver que lo has disfrutado.
ResponderEliminarBesotes!!!