Editorial: | Reservoir Books |
Año de edición: | 2021 |
Páginas: | 416 |
P.V.P. | 18,90 euros |
Sinopsis:
Después de recibir una llamada de alarma, la policía encuentra en un chalé de una urbanización madrileña a un hombre manchado de sangre y un cuchillo con sus huellas junto al cadáver de su mujer.
Un año más tarde, un anciano se entrega a la policía afirmando ser el secuestrador de tres personas desaparecidas: el abogado defensor de su hijo, la jueza que le condenó y una joven estudiante que testificó en su contra en el juicio. Convencido de que los tres fueron sobornados, el hombre asegura que morirán uno cada semana hasta que detengan al verdadero asesino de su nuera y su hijo sea liberado.
La inspectora Indira Ramos, de una ética tan inquebrantable como su fobia a los microbios, solo tiene tres semanas para resolver el caso antes de que "el buen padre" lleve a cabo su macabro plan.
Fuente: web de la editorial
Opinión personal:
Que no me puedo resistir a una novela con las palabras cadáver y sangre en su sinopsis es obvio y menos aun si viene de la mano de un autor español, en esta ocasión Santiago Díaz. Hoy os traigo mis impresiones sobre "El buen padre", un thriller de lectura fresca y sorprendente, el inicio de una nueva serie protagonizada por la inspectora de Homicidios Indira Ramos.
Un anciano
desesperado, o quizás enajenado, se entrega a la policía. Dice haber
secuestrado a tres personas: una jueza, un abogado y una joven estudiante.
Amenaza con dejarlos morir si la policía no reabre el caso y demuestra la
inocencia de su hijo, condenado un año antes por el brutal asesinato de su
mujer. Se niega a revelar dónde los tiene retenidos, y solo hablará con la
inspectora Indira Ramos, cuyo equipo se hará cargo de esta inusual
investigación. Comienza una frenética búsqueda a contrarreloj para localizar a
las víctimas porque tienen su tiempo contado…
Con esta premisa
tan seductora para cualquier amante de este género comienza una novela de
original planteamiento que no concede tregua hasta el final. La acción no decae
en ningún momento y articula su argumento en cinco partes y un total de ochenta
y nueve capítulos de corta extensión que, junto
a un predominio de los diálogos, dará fluidez a la lectura. Una lectura
que se torna adictiva desde prácticamente las primeras páginas, con un intenso
ritmo y un encadenamiento constante de hechos, algunos totalmente inesperados
que sorprenderán al lector.
Escrita con un lenguaje sencillo y un estilo directo, el
autor ha dado prioridad a la acción y por eso los personajes secundarios no
están excesivamente desarrollados, las líneas
que los contornan se presentan difuminadas, pero en este caso no es
necesario para crear tensión, pues con las breves pinceladas que nos
ofrece de cada uno de ellos es suficiente para que tengamos una idea clara de
quiénes son y el papel que van a desempeñar. De entre todos destaca claramente, prometiendo dar
mucho juego, el de la inspectora protagonista, Indira Ramos. Alguien muy
especial, de marcada personalidad, metódica y escrupulosamente legal en
su trabajo, en el cual se refugia, tratando de sobrellevar como buenamente
puede sus manías y fobias, lo que le ha
granjeado enemigos entre sus propios compañeros. Honesta e incorruptible, nunca
se arredrará ante nada ni nadie.
De la mano de un
narrador omnisciente que sitúa el foco de atención sobre cada uno de los
personajes, una escueta ambientación, un ritmo de lectura frenético y una
tensión progresiva, Santiago Díaz ha pergeñado una historia de original
argumento, correctamente planteada, con toques de humor para rebajar la tensión
y el drama, en la que se alternan tiempos, tramas y lugares, todo ello con
una protagonista muy peculiar que se aleja de los clichés de este género
literario. Paralelamente a la historia principal hay una serie de subtramas
enfocadas en cada una de las víctimas, que irán revelando cómo se situaron en
el punto de mira de su secuestrador.
Sintetizando:
"El buen padre" es un thriller de suspense que se lee casi sin
parpadear y que presenta una trama de lo más original, bien urdida e hilvanada
con la que su autor logra
mantener la tensión e intriga hasta el final. La primera entrega de una serie
protagonizada por una inspectora que se aleja de los típicos clichés del género
y da mucho juego, en la que el magnetismo de la intriga es el elemento que
prevalece, logrando atraparte desde su mismo prólogo, provocando angustia y
ansiedad por ir imbricando poco a poco las piezas de un caso que desafía toda
lógica. Una novela sorprendente que será el disfrute de los asiduos a este
género literario. Para terminar, solo le digo a su autor que más le vale no
tardar mucho en publicar la siguiente entrega… o caerá sobre él una maldición.
Y como siempre digo, esta es la opinión personal de una simple lectora, no de una crítica literaria.
Sabes que a estas historias no puedo resistirme xD
ResponderEliminarHola, Marina. Tengo el libro para leer ya que el género es mi debilidad, ahora estoy leyendo otras cosas para descansar pero no sé si después de leerte me podré aguantar.
ResponderEliminarBesos y buen miércoles.
Pues me has dejado con muchas ganas de leer la novela y casi prefiero hacerlo ahora que aun no hay más que una de la serie e ir leyendo a medida que aparezcan.
ResponderEliminarHe visto varias referencias a esta novela y ya por fin, me decido a pauntarla.
Un beso.
¡Hola!
ResponderEliminarNo tenía ni idea de la existencia de esta novela, pero tiene una pinta estupenda. Ahora estoy algo liada con los pendientes, pero como nunca cumplo con el orden... ¡quizás lo comience en breves!
Muchas gracias por la recomendación,un abrazo.
María🌷🌼🌻
En plena lectura, paso de puntillas por la reseña. Besos.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarGuau! Esta novela tiene una premisa de lo más atractiva! Además que hace un montón que no leo un buen thriller, así que me lo apunto ya!
Una abrazo! Nos leemos pronto!
¡Hola! Me alegra ver que ha sido una historia de la que has disfrutado. Personalmente no es una lectura que me llame especialmente la atención, así que en esta ocasión prefiero dejarla pasar.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Hora mismo este tipo de lecturas no esta entre las elegidas, igual mas adelante me animo a leer algo así. Besos
ResponderEliminarHola Marina, pues la verdad es que el año pasado leí poco thiller y este año si leo alguno será los que tengo pendientes... Me alegro de que la hayas disfrutado.
ResponderEliminarUn besazo
Este tipo de historias me gustan mucho, así que apuntadísima me la llevo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Buenas tardes:
ResponderEliminarLo cierto es que el argumento promete. Estoy segura que terminaré leyéndolo para saber a dónde va a parar la historia. ¡Muchas gracias por dármelo a conocer!
Un abrazo
Hola, no hago más que leer buenas reseñas de esta novela y la tengo apuntadisima. Espero no tardar en leerla. Besinos.
ResponderEliminarEstupenda reseña, como siempre, y un video muy chulo el que has puesto en instagram. A mi ya me has convencido con lo de su singular protagonista. Un beso
ResponderEliminarQuiero conocer a esa Indira Ramos y necesito en estos momentos una novela de este género que me sorprenda y me saque alguna sonrisa. Besos
ResponderEliminarQué bien que te haya gustado, porque será mi próxima lectura. Un saludo
ResponderEliminarMe gusta cuando un libro te hace leer sin parar y se le es fácil pero el género no es para mí tanto como me gustaría dice más adelante me anima a regresar
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo es un género que suela leer mucho, pero de vez en cuando está bien salir de la zona de confort, así que me lo apunto para cuando me apetezcan otro tipo de lecturas.
Un beso!
No me he animado porque leí la anterior novela del autor y no me convenció y ahora me creas dudas... muchas dudas !
ResponderEliminarBesos
Hola.
ResponderEliminarNo conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseña.
Nos leemos.
Fue verlo entre las novedades y me tiré de cabeza a por él. No podía parar de leer. El personaje de la inspectora Indira me ha gustado mucho. No pasa desapercibida. Y como bien dices, que no tarde en seguir publicando...
ResponderEliminarSaludos, Isa
Totalmente de acuerdo contigo. Y sí más le vale al autor publicar pronto.
ResponderEliminarPues la verdad es que me llamaba mucho pero me has dejado con más ganas. Tú lees mucho del género y sueles ser bastante crítica. La tendré en cuenta.
ResponderEliminarBesos
Me llama mucho la atención, pero me da bastante pereza empezar más series hasta que no avance con algunas de las que tengo empezadas. De todos modos, tiene tan buena pinta que creo que al final acabaré cayendo.
ResponderEliminarUn saludo.