17 de noviembre de 2025

Reseña Animales mortíferos - Marie Tierney


FICHA DEL LIBRO
Editorial:
Año de edición:
2025
Páginas:
452
P.V.P.
19,90 euros
Traductor:
Carmen Bordeau
Sinopsis:
Ava Bonney es una inteligente y compasiva adolescente de trece años, que tiene una fascinación insólita por algo macabro: la descomposición de los cuerpos. La carretera que bordea su casa es su coto de caza personal, ofreciendo siempre animales atropellados que, bajo la oscuridad de la noche, se convierten en su objeto de estudio y admiración.
Ava hace un descubrimiento mucho más perturbador una noche: el cadáver de uno de sus compañeros de clase. Decide llamar a la policía, pero no puede escapar de la inquietante sensación de que algo mucho más grande está en marcha. Cuando el detective Seth Delahaye se hace cargo del caso, Ava no puede quedarse al margen. Los adolescentes del pueblo siguen desapareciendo y ella está convencida de que el asesino está más cerca de lo que todos piensan. Está decidida a descubrir quién está buscando a sus compañeros de clase antes de convertirse en la próxima presa. 
¿Qué tan difícil puede ser rastrear a un asesino?
Fuente: web de la editorial

Resultado de imagen de separador

Opinión personal:

Cuando leí en la sinopsis de este libro que su protagonista siente fascinación por la descomposición de los cuerpos, supe al instante que tenía que hacerle un hueco en mis estanterías. Y, aunque reconozco que para ser la novela debut de la autora no está nada mal, no ha sido lo que esperaba.

Sur de Birmingham, 1981. Ava, de trece años, es diferente a los demás chicos de su edad, ya que siente una enfermiza atracción por lo que ocurre cuando la vida abandona un cuerpo. Por eso creó hace un par de años una especie de granja secreta con cadáveres de animales atropellados en distintos estados de descomposición, un lugar que es a la vez cementerio y laboratorio. Los estudia mientras se descomponen y anota sus observaciones en un cuaderno rojo.

Una noche, cuando acude a revisar la evolución de sus especímenes, se encuentra con el cadáver de un compañero de colegio que llevaba desaparecido dos semanas. Sobresaltada, alerta a la policía desde la cabina telefónica, impostando la voz. Cuando el sargento Delahaye se hace cargo del caso, Ava no piensa quedarse de brazos cruzados. No cuando otros niños empiezan a desaparecer…

Empecé la novela con cierta curiosidad, ya que últimamente el thriller parece repetir fórmulas, y acabé sumergida en un relato que no se parece exactamente a nada de lo que he leído de este género en los últimos años. Mientras avanzaba en la lectura, no podía dejar de imaginar que, si Grissom y Sara Sidle, la célebre pareja de CSI Las Vegas, hubieran tenido una hija, sería exactamente igual que Ava. Tiene ese olfato casi instintivo para lo macabro, esa manera metódica de mirar el mundo como si cada detalle escondiera una pista y la misma pasión por la entomología que Grissom.

Dividido en cinco bloques compuestos por capítulos de breve extensión, un lenguaje forense accesible y escenas muy gore, no aptas para estómagos sensibles, la autora construye un thriller de cadencia lenta, algunas situaciones poco creíbles y un misterio que deja de serlo desde muy pronto. Una historia que se mueve entre la investigación forense y el drama personal, un territorio muy transitado por autores como Simon Beckett y su David Hunter, con quien inevitablemente he comparado esta novela porque me lo ha recordado mucho.

En medio de toda esta historia destaca Ava, su original protagonista. Una adolescente segura de sí misma, audaz y obstinada, precoz pero creíble, con nervios de acero. Un personaje con mucho potencial que, sin embargo, queda relegado en ciertos momentos a un segundo plano. En cuanto al resto, apenas están perfilados y me hubiera gustado que la autora profundizara más en el sargento a cargo de la investigación.

En definitiva: ¿la recomiendo? Si, pero con matices. Tiene una premisa interesante y una protagonista inusual, pero quizás no sea suficiente para quienes busquen un thriller tradicional, lleno de pistas falsas y giros argumentales imprevisibles. 

Y como siempre digo, esta es la opinión personal de una simple lectora, no de una crítica literaria.

Os dejo enlaces a Amazon por si queréis haceros con un ejemplar:

       

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Designed by Beautifully Chaotic