24 de noviembre de 2025

Reseña Los refugios de piedra - Jean M. Auel

FICHA DEL LIBRO
Editorial:
Año de edición:
2025
Páginas:
864
P.V.P.
23,90 euros
Traductor:
Carlos Milla Soler
Sinopsis:
Ayla y Jondalar conviven con la familia de los zelandonii.
Tras un largo viaje, Ayla y su compañero llegan finalmente al hogar de Jondalar. Los zelandonii sienten fascinación por las nuevas ideas que aporta la joven pareja, como sus métodos de caza o su forma eficaz de hacer fuego. Pero también se muestran recelosos por sus animales domesticados y el extraño acento de Ayla.
Ella se esfuerza por encajar, pero sin perder nunca su fortaleza, su independencia y sus convicciones. La joven destaca gracias a sus habilidades curativas, su inteligencia y valentía y comienza a sentirse aceptada en su hogar definitivo.
Fuente: web de la editorial

Resultado de imagen de separador

Opinión personal:

Leer este quinto libro de Los hijos de la Tierra es reencontrarse con Ayla, una vieja amiga a la que conoces desde hace décadas que ha ido cambiando por las circunstancias que le ha tocado vivir sin perder su esencia. Una mujer fuerte e independiente que ha sido moldeada por la intemperie, por la soledad, por el aprendizaje y por esa curiosidad insaciable que la empuja siempre un paso más allá.

Tras un agotador viaje que ha durado todo un año, Ayla y Jondalar al fin llegan a la Novena Caverna de los Zelandonii, ese destino que había sido una promesa aplazada desde el inicio de esta saga familiar. Y aunque podría parecer que este encuentro con el hogar de la familia de Jondalar cerrarían parte del viaje, la autora lo convierte en un nuevo comienzo al tener que enfrentar un choque cultural, nuevas jerarquías, tensiones internas y la complicada tarea de intentar adaptarse y encajar. La joven deberá recurrir a todas sus habilidades, conocimiento e instintos para encontrar su camino en esta complicada sociedad. Esto le hace comprender que aún le queda un largo camino por recorrer antes de que los zelandonii la acepten. Para ellos es una forastera con ideas y costumbres extrañas.

Lo más significativo de la novela no es la acción, sino la manera en que Auel nos muestra el choque de culturas. Ayla, que ha sido criada por los miembros del Clan y ha convivido con otros grupos de humanos, se enfrenta ahora a la comunidad que vio crecer a Jondalar. Su mirada, a veces llena de asombro, otras de miedo, nos permite conocer a los zelandonii como si estuviésemos allí, escuchando sus historias alrededor del fuego, participando en sus tradiciones, sus costumbres funerarias, sintiendo su fascinación y su recelo hacia Ayla y el vínculo que la conecta con los animales que la acompañan.

La autora dedica muchas páginas a la vida cotidiana, basándose en una exhaustiva labor de documentación. Ese detenerse en los detalles, en las dinámicas sociales, cómo una herramienta se perfecciona y posteriormente se utiliza, en cómo unas tradiciones nacen, los procesos cotidianos o rituales con un nivel de minuciosidad tal que, aunque fiel a su estilo, diluye la tensión narrativa. Este excesivo didactismo puede ser fascinante para ciertos lectores, entre los que me incluyo, pero para otros podría suponer un lastre y ralentizar la lectura, como si la novela se detuviera para impartir una lección antropológica que no necesitas.

No pasa nada si no has leído las anteriores entregas, porque la autora se encarga de proporcionar la información necesaria para ponerte en antecedentes. Aunque también es cierto que merece la pena saber cómo Ayla, siendo apenas una niña, sobrevivió a un terremoto en el que lo perdió todo.

En definitiva, estamos ante una de las mejores sagas históricas sobre nuestros primeros antepasados, protagonizada por una mujer empoderada que gustará a las nuevas generaciones. Una lectura recomendable si ya formas parte del mundo de Ayla y quieres completar su historia, que pone de relieve el vínculo del ser humano con la naturaleza.

Y como siempre digo, esta es la opinión personal de una simple lectora, no de una crítica literaria.

Os dejo enlaces a Amazon por si queréis haceros con un ejemplar:

       

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Designed by Beautifully Chaotic