Autor: Vicente Garrido & Nieves Abarca
Título: El hombre de la máscara de espejos
Editorial: Ediciones B
Año de edición: 2014
Género: Policíaca y Espionaje
ISBN: 9788466655651
Páginas: 544
Sinopsis:
La inspectora
Valentina Negro lucha por superar los traumáticos recuerdos de su último caso,
cuando estuvo cerca de perder la vida a manos de un asesino en serie. Pero la
maldad no da tregua: pronto se ve envuelta en una nueva cadena de muertes. La
ayuda del criminólogo Javier Sanjuán será clave para desentrañar una compleja
trama relacionada con la desaparición de varias chicas y el rodaje de unas
terroríficas películas snuff que recuerdan al cine expresionista de Fritz
Lang.
Opinión personal:
Después de haber
leído los dos anteriores libros de estos dos autores, tan admirados por mí, que
son Vicente Garrido y Nieves Abarca, no podía dejar escapar la posibilidad de
dar lectura a esta nueva entrega. El hombre de la máscara de espejos cierra,
por ahora, la serie de Valentina Negro, donde esta inspectora de homicidios de
la policía, junto a Javier Sanjuán, famoso criminólogo, vuelven a reunirse para
investigar un caso bastante complejo.
Valentina negro
acaba de cerrar el caso de un peligroso violador en serie de adolescentes que
traía en jaque a todo el cuerpo nacional de policía. Al tratar de reducirlo
para detenerlo, se excede en cuanto a la violencia aplicada y por ello será
investigada y puesta en el punto de mira de la brigada de asuntos internos. Ella
no quiere reconocerlo, pero aun está bastante afectada psicológicamente por su
anterior caso. Para que no se venga abajo, su superior decide ponerla a
investigar el caso de la joven Belén Egea, quien lleva desaparecida algo más de
tres años. Valentina volverá a unir fuerzas con Javier Sanjuán, ya que ambos
siguen tras la pista de una serie de videos snuff que andan circulando por el
correo electrónico. Unas supuestas grabaciones de sexo no consentido y violento
en el que las victimas parecen ser asesinadas después de ser cruelmente
torturadas. El cometido de la inspectora será dar con la persona que realiza
estas filmaciones con fines comerciales, un personaje misterioso que se oculta
tras una máscara de espejos. Las películas snuff han sido consideradas como una
de las peores leyendas urbanas del siglo XX. El sexo se convierte en el tema
principal del libro, pero en su vertiente más escabrosa y sádica.
El hombre de la máscara
de espejos está narrado en tercera persona y se subdivide en capítulos muy
cortos. Su trama tiene un ritmo muy fluido gracias a la gran cantidad de diálogos
que contiene, por lo que el libro no se lee, si no que se bebe. El lenguaje que emplean
los autores es sencillo y las descripciones no son muy extensas para las
localizaciones, que vuelven a ser casi las mismas de los anteriores libros: A
Coruña, Valencia, Madrid e Inglaterra. Así mismo volvemos a encontrarnos con
personajes ya conocidos por los lectores de la saga, tales como la periodista
Lua Castro o los policías compañeros de valentina.
El hombre de la máscara
de espejos incluye una serie de referencias a temas relacionados con pintores y
películas pertenecientes al expresionismo alemán. Menciona además al periodista Iker Jiménez, así como a su
programa Cuarto Milenio. También hace referencia a la actriz estadounidense Louise Brooks, la mujer que se convirtió en
una de las caras más famosas del cine mudo y cuya biografía novelada reseñé el
año pasado en el libro titulado Una acompañante en Nueva York, de Laura
Moriarty.
![]() |
Louise Brooks |
Si bien es cierto
que a lo largo del libro, en ningún momento se desvela nada de las novelas anteriores,
no se deja de mencionar al delincuente conocido como El Artista, y que una
serie de hechos traumáticos por los que Valentina y Sanjuán pasaron, los
marcaron psicológicamente, sobre todo a la inspectora. Creo que no es posible
entender del todo este libro, ni el comportamiento de sus protagonistas, sin
haber leído los dos anteriores que conforman la serie, a pesar de que sus
autores digan que se pueden leer por separado.
Como gran
apasionada por el arte que soy, me lo he pasado de lujo y he disfrutado mucho buscando los distintos cuadros
que se mencionan en la narración, entre otros los de Juan de Valdés Leal y alguno que otro de Ernst Ludwig
Kirchner.
Torre roja, del pintor Ernst Ludwig Kirchner |
Sus autores:
Vicente Garrido
Genovés es profesor titular de la Universidad de
Valencia. Su importante obra científica se ha dado a conocer al gran público a
través de sus ensayos de divulgación científica, entre los que destacan El
psicópata, Cara a cara con el psicópata y Amores que
matan. Sus estudios sobre la personalidad delictiva y sus programas de
tratamiento con criminales han hecho de él un profundo conocedor de la mente
violenta. Garrido fue el primer criminólogo español que colaboró en la captura
de un asesino en serie a través de la realización del perfil criminológico del
sospechoso. Ha impartido numerosos seminarios especializados a los cuerpos y
fuerzas de seguridad en España y América, así como a jueces y fiscales.
Nieves Abarca,
estudió Historia del Arte en la Universidad de Santiago de Compostela y obtuvo
un máster en Periodismo por la UOC. Ha realizado estudios de anatomía
patológica y medicina legal, y es especialista en perfiles criminales. Ha sido
directora de una revista de divulgación cultural, además de colaborar en varias
publicaciones y programas de radio de A Coruña y Ponferrada. Es funcionaria de
carrera y durante trece años estuvo destinada en un cuartel de la policía.
Junto a Vicente
Garrido ha publicado las novelas Crímenes Exquisitos y Martyrium,
los cuales ya reseñé en su momento.

No he leido nada de estos autores y me llaman la atencion. A ver si puedo hacerme con alguno de sus libros e hincarles el diente.
ResponderEliminarSaludos
Seguro que te van a encandilar con su manera de escribir.
EliminarSaludos
Hola tengo los tres de esta autora sin leer, compre los dos primeros en agosto para el mes del thriller y no me dio tiempo y hace poco compré este. Les tengo muchas ganas y como este mes participo en la lectura de Crimenes Exquisitos supongo que ya irá todo casi seguido...
ResponderEliminarbesos
Si puedes, mejor los lees del tirón, así podrás seguir la relación por la que pasan los protagonistas y cómo su trabajo les afecta tanto.
EliminarBesos