Cachemir rojo, de Christiana Moreau
Fecha de publicación: 9 de enero
Sinopsis:
El destino de tres mujeres unido por un hilo rojo de
cachemir, desde Mongolia y China hasta Italia. Un viaje peligroso animado por
los sueños y la ilusión.
En el caleidoscopio de colores del mercado de Ordos, en
China, hay uno que destaca por encima de todos. Es el rojo brillante y puro de
un jersey de cachemir. Bolormaa lo ha tejido con la última lana de su rebaño,
antes de que el verano excesivamente caluroso y el invierno excepcionalmente
duro lo exterminaran y obligaran a su familia a abandonar la vida nómada en las
montañas.
Muy a su pesar, Bolormaa le vende el jersei a Alessandra, una
mujer italiana que le paga una pequeña fortuna por él y le deja su tarjeta de
visita junto con la promesa de un trabajo en Italia. Es un encuentro fugaz,
pero su recuerdo permanece grabado en la mente de Bolormaa y alimenta el sueño
de una vida mejor.
Adquiere tu ejemplar aquí
El grito, de Yrsa Sigurdardóttir
Fecha de publicación: 15 de enero
Sinopsis:
Una mujer es asesinada de forma macabra y sólo hay un
testigo: su hija de siete años, que permaneció escondida bajo la cama y que
ahora es incapaz de hablar. El detective de la policía islandesa Huldar, que se
enfrenta a su primer caso importante tras su reciente ascenso, se encuentra
bajo una gran presión para resolver el brutal crimen. Huldar tendrá que
recurrir a Freyja, una perspicaz psicóloga infantil, para desbloquear la mente
de la niña y obtener alguna pista de la que tirar: es su única oportunidad para
llegar hasta la mente del asesino. El problema es que Freyja no se fía de
Huldar, a quien conoció una noche para luego desaparecer. Los dos se verán
obligados a trabajar juntos para encontrar a un asesino que deja en la escena
del crimen extrañas pistas en forma de códigos numéricos. Freyja y Huldar
deberán emprender una carrea contrarreloj para identificar al asesino antes de
que siga matando impunemente.
Adquiere tu ejemplar aquí
Apreciada señora Christie, de Núria Pradas
Fecha de publicación: 15 de enero
Sinopsis:
Un cozy crime cautivador que rinde homenaje a la gran
maestra del misterio, Agatha Christie.
Tras la Segunda Guerra Mundial, Emma Marbury hereda la
librería de su tía Pennelope Brent en Dartmouth, Devon. Mientras intenta
reconstruir su vida, se verá atrapada en una serie de acontecimientos
inesperados al descubrir una relación oculta entre un crimen local y uno de los
casos más infames de la historia británica. Influenciada por las novelas de
Agatha Christie, y con la ayuda de la propia autora, Emma se adentrará en una
investigación llena de secretos, mentiras y sombras del pasado. Y, a medida que
salgan a la luz nuevas pistas, la verdad será cada vez más peligrosa.
Adquiere tu ejemplar aquí
La hija del cazador, de Nicola Solvinic
Fecha de publicación: 15 de enero
Sinopsis:
Tras matar a un hombre con motivo de su deber como sheriff,
Anna se ve asaltada por recuerdos reprimidos de su infancia. Después
de tanto tiempo, creía haber logrado dejar atrás la sombra de su padre, pero
ahora vuelve a soñar con él, con sus manos rojas de sangre y
con cadáveres adornados con flores sacrificados al dios del
bosque.
Cuando un asesino en serie empieza a actuar con el
mismo modus operandi de su padre, la vida de Anna se tambaleará.
Tendrá entonces que recurrir a toda su experiencia para frenar los crímenes sin
perderse en la oscuridad que la persigue y responder a la peor de las
preguntas… ¿Es posible que su padre siga vivo?
Adquiere tu ejemplar aquí
Unidas por el sol naciente, de Heather Morris
Fecha de publicación: 15 de enero
Sinopsis:
El 14 de febrero de 1942, el Vyner Brooke, un barco mercante
que transportaba a un grupo desesperado de expatriados que huían de Singapur
fue hundido por bombarderos japoneses. Aunque muchos de los pasajeros se
ahogaron de inmediato, Nesta, enfermera australiana y Norah sobrevivieron
milagrosamente pero fueron tomadas como prisioneras de guerra y trasladadas a
campos.
Durante casi cuatro años, junto con cientos de mujeres y
niños, lucharon por sobrevivir, contra enfermedades, el hambre y la brutalidad
impensable infligida por los soldados japoneses y consiguieron encontrar, en sí
mismas y juntas, un coraje e ingenio extraordinarios.
Esta es una historia de hermandad: los lazos inquebrantables
que las mujeres forjan frente a la adversidad. Una historia de cómo las mujeres
de todo el mundo pelearon y ganaron la Segunda Guerra Mundial, de diferentes
maneras, tanto como lo hicieron los hombres.
Adquiere tu ejemplar aquí
El recluso, de Frieda McFadden
Fecha de publicación: 16 de enero
Sinopsis:
Los peores culpables no están siempre entre rejas...
Al comenzar su trabajo como enfermera en una prisión de
máxima seguridad, Brooke Sullivan enseguida aprende que hay tres normas
cruciales:
1. Trata a los prisioneros con respeto.
2. Nunca reveles información personal.
3. Nunca jamás intimes con los reclusos.
Lo que nadie sabe es que Brooke ya ha roto las reglas. Nadie
conoce su estrecha conexión con Shane Nelson, uno de los presos más peligrosos
de la cárcel.
Desde luego no saben que Shane fue el novio de Brooke en el
instituto, la estrella del equipo de fútbol americano, el chico perfecto que
ahora cumple cadena perpetua por una serie de cruentos asesinatos. O que fue el
testimonio de Brooke lo que le llevó allí.
Pero Shane lo sabe. Sabe más que nadie. Y nunca lo va a
olvidar.
Adquiere tu ejemplar aquí
Cómplice, de Steve Cavanagh
Fecha de publicación: 16 de enero
Sinopsis:
Daniel Miller, más conocido como Sandman, el Hombre de Arena,
asesinó a catorce personas antes de desaparecer. Ahora, su esposa Carrie se
enfrenta a un juicio como cómplice. El FBI, el fiscal del distrito, los medios
de comunicación y prácticamente toda la población del país cree que ella lo
ayudó a encubrir los crímenes. Eddie Flynn, convencido de la inocencia de su
cliente, debe demostrar al jurado y al mundo entero que Carrie Miller fue solo
otra víctima de su marido, que desconocía su lado oscuro y nunca participó en
los asesinatos. Pero hasta ahora, Eddie y su equipo son los únicos que lo
creen.
Adquiere tu ejemplar aquí
El filatelista, de Nicolas Feuz
Fecha de publicación: 16 de enero
Sinopsis:
Al acercarse la Navidad, una ola de terror recorre Suiza. Un
asesino organiza una macabra búsqueda del tesoro enviando por todo el país unos
paquetes que gotean sangre. ¿Su firma? Sellos de piel humana. Los medios de
comunicación apodan inmediatamente al artífice del horror «el Filatelista». Ana
Bartomeu, inspectora de la Policía Judicial de Ginebra, divorciada y con una
grave depresión, es la encargada de solucionar el caso junto con un improvisado
colega con problemas de alcoholismo. Al mismo tiempo, una pareja es torturada y
asesinada en una cueva en algún punto desconocido de Suiza por un hombre que se
hace llamar Sam. La investigación llevará a Ana desde los elegantes barrios de
Ginebra hasta las calles de Onex, una pequeña localidad de los bosques del Jura
envuelta desde hace veinte años en el misterio por unos terribles
acontecimientos que nadie parece recordar.
Adquiere tu ejemplar aquí
Los muertos tienen la palabra, de Philippe Boxho
Fecha de publicación: 16 de enero
Sinopsis:
Después de ejercer como médico forense durante más de treinta
años, Philippe Boxho ha cosechado un arrollador éxito internacional con este
asombroso recorrido entre bastidores de la morgue.
¡Almas sensibles, abstenerse!
Philippe Boxho comparte en su primer libro historias de su
día a día y nos permite descubrir el mundo fascinante y poco conocido de su
oficio. Al hilo de estas anécdotas sorprendentes e insólitas, Boxho nos invita
a acompañarlo a la escena del crimen, a la sala de autopsias y a los demás
lugares variados e inesperados donde le han llevado sus investigaciones. En
esta narración ágil y adictiva, que combina autobiografía, divulgación y true
crime, el autor nos transmite con gran ingenio y sensibilidad su pasión por la
práctica forense y cómo puede arrojar luz sobre el panorama humano que subyace
a cada muerte.
Adquiere tu ejemplar aquí
El leñador, de Mariano Sánchez Soler
Fecha de publicación: 20 de enero
Sinopsis:
«He pasado mis mejores años tratando de contar la verdad
hasta donde fuera posible buscarla, pero la vida no deja de ser como la
escalera de un gallinero: corta y llena de mierda, y con su realidad te
persigue…». El protagonista de esta novela negrísima, un periodista jubilado
con un pasado glorioso como reportero de sucesos, escribe a toda velocidad El
leñador, su última novela policiaca, mientras hace balance de su vida e
investiga por su cuenta «el crimen de Raspai». Sangre derramada, hachas en
ristre y negocios infames. En su novela, el inspector-jefe José Pulido debe
enfrentarse a su peor caso: el asesinato, a golpes de hacha, del alcalde de una
pequeña población mediterránea. Un crimen de una violencia feroz que le hará
descender a los sótanos de su propio infierno cuando se tope con el muro de la
verdad y del gran dinero. El leñador nos sumerge en una trama de espejos que
reflejan, con una irónica lucidez, realidad y ficción. La verdad de un crimen
trasladado a la ficción y, sobre todo, la realidad del propio Mariano Sánchez
Soler, que a través de su narrador, ese periodista de sucesos jubilado, nos
habla de sus recuerdos, de su carrera y de su experiencia en el tratamiento de
casos reales de crimen y corrupción de la España de los últimos cincuenta años
que nadie conoce mejor que él
Adquiere tu ejemplar aquí
Una vida, de Alejandro Palomas
Fecha de publicación: 22 de enero
Sinopsis:
¿Cuánto sabe una madre? ¿Cuánto calla, cuánto dice, cuánto
miente? Mientras las madres viven, los hijos somos hijos por encima de todo:
más hijos que hermanos, más que maridos, más que padres. Colgamos de nuestras
madres como el escalador de su mosquetón, no importa la edad, no importa la
distancia. Si hasta su muerte mandan sus genes, después de su muerte manda la
ausencia. «Si mamá me viera…», «Mamá se estará riendo, seguro», «¿Qué pensaría
mamá de esto?». Hablamos con ellas cuando nadie nos mira, porque sabemos que
están, aunque no las veamos. Sabemos que son eternas.
La tarde en que Fer, Emma y Silvia llevan a urgencias a su
madre, aquejada de lo que parece una leve infección, no imaginan que la vida ha
dispuesto para ellos un escenario totalmente inesperado. Al salir del hospital
después del breve ingreso, el paisaje familiar es otro: los tres hermanos se
convierten a la fuerza en hijos y cuidadores mientras se preparan para la
posible orfandad que quizá vaya a dejar tras de sí un ser tan excéntrico e
insustituible como Amalia.
Adquiere tu ejemplar aquí
La biblioteca de Córdoba, de Andrea D. Morales
Fecha de publicación: 23 de enero
Sinopsis:
Año 973 d. C. Hubo un tiempo en que solo los libros podían
custodiar la sabiduría y por ello se convirtieron en tesoros. Para protegerlos,
nació en Córdoba la mayor biblioteca de la Historia de Occidente. Será allí
donde llegue Nasir, un joven médico procedente de Bagdad, con la misión de
encontrar un valioso manuscrito. Entonces conocerá a Lubna, una de las esclavas
más audaces y cercanas del califa, cuidadora de la sabiduría y los libros.
La biblioteca de Córdoba nos traslada a la época de
esplendor del califato, donde las mujeres -poetas, matemáticas, conservadoras y
catalogadoras- eran las encargadas de salvaguardar el conocimiento. Este relato
extraordinario, repleto de intrigas palaciegas, misterios y pasión, marcará
para siempre el destino de Nasir y Lubna.
Adquiere tu ejemplar aquí
El hijo del asesino, de Pablo Alaña
Fecha de publicación: 23 de enero
Sinopsis:
Pasado y presente se entrelazan con maestría en esta
novela intensa y absorbente escrita por uno de los autores revelación del
thriller nacional.
A muy corta edad, la vida de Daniel se vio truncada por un
terrible suceso: una mañana de septiembre de 1975 su padre fue acusado del
asesinato del empresario más importante de Reinosa. Tras ser detenido, el
hombre confesó los hechos y se suicidó.
Incapaz de soportar el peso, Daniel huye y se instala en
Madrid, donde terminará trabajando como abogado en un prestigioso bufete. Sin
embargo, nunca ha superado la lacra de lo que sucedió. Treinta y dos años
después del crimen, su mundo se derrumba de nuevo, y, sin nada a lo que
aferrarse, decide volver a su ciudad natal.
Lo que no imagina es que al llegar se topará con un detalle
inexplicable que le llevará a cuestionarse todo lo que supuestamente ocurrió
aquel lejano verano. ¿Y si, a pesar de todo, su padre no disparó contra ese
hombre?
¿Y si él nunca fue el hijo de un asesino?
Adquiere tu ejemplar aquí
Asesinato en la casa rosa, de Arantza Portabales
Fecha de publicación: 23 de enero
Sinopsis:
Mayo de 2024. La inspectora Iria Santaclara ha abandonado el
servicio activo para cuidar de Ángel, su marido, convaleciente tras sufrir un
ictus, cuando recibe la misteriosa llamada de Ulises Villamor, una de las
fortunas más importantes del país y dueño de un imperio vinculado al ámbito
sanitario. El empresario le pide que se traslade a su mansión de Loeiro, en la
que vive con sus hijos y nietos, para tratar de investigar de manera
extraoficial la muerte de su mujer, pues sospecha que esta fue asesinada hace
cuatro años por un miembro de su propia familia. La propuesta de correr con los
gastos de un costoso tratamiento en Alemania que podría salvar a Ángel convence
a Iria, que decidirá instalarse en la Casa Rosa. Pronto se producirá un nuevo
asesinato, y la inspectora Santaclara encontrará en su antiguo jefe, el recién
jubilado César Araújo, un inesperado apoyo para intentar desentrañar los
numerosos secretos que se esconden tras los muros de la lujosa morada.
Adquiere tu ejemplar aquí
Los amantes de Auschwitz, de Keren Blankfeld
Fecha de publicación: 23 de enero
Sinopsis:
Una impactante historia real sobre el amor, la
esperanza y la resiliencia.
Todo comenzó cuando las miradas de Zippi Spitzer y David
Wisnia se cruzaron. En ese instante, nació una historia de amor que podría
haberse dado en cualquier sitio, pero tuvo que enfrentarse al peor: Zippi y
David eran prisioneros del campo de exterminio más infame de la historia y si
su romance era descubierto, sería el fin para ambos.
Contra todo pronóstico, David y Zippi sobrevivieron durante
años bajo el cielo cubierto de cenizas de Auschwitz. Con el tiempo, su amor
creció y se fortaleció gracias a la protección de los compañeros del campo, su
propia ingenuidad y giros del destino. Su aventura les permitió recordar que la
vida anterior al Holocausto aún existía, una vida de posibilidades, de libertad
y de anhelo. A medida que la guerra llegaba a su fin, los jóvenes comenzaron a
planear su reencuentro, pero jamás se habrían imaginado cuán distintos serían
los caminos de cada uno ni cuántos años transcurrirían hasta que volvieran a
encontrarse.
Los amantes de Auschwitz relata la historia tan
extraordinaria como real de dos jóvenes atrapados por el horror nazi que
lograron hallar luz y humanidad en medio de la oscuridad.
Adquiere tu ejemplar aquí
Las tres muertes de Sarah Colbert, de Arantxa Rufo
Fecha de publicación: 27 de enero
Sinopsis:
La vida de la sheriff Sarah Colbert ha estado
marcada por la pérdida y el dolor. Tras once años desaparecida, han hallado a
su hermana muerta en el bosque. La autopsia dictamina que se trató de una
muerte accidental, pero apenas llevaba unas horas así cuando la encontraron. El
asesinato de la persona que halló el cadáver lleva a Sarah a pensar que, aunque
la muerte de su hermana haya sido fortuita, tiene que existir una relación
entre ambos hechos. ¿Dónde ha estado Rachel los últimos once años? ¿Por qué
nunca se puso en contacto con ella? Y, lo más importante de todo, ¿de quién
huía cuando murió?
Adquiere tu ejemplar aquí
El esplendor, de Agustín Martínez
Fecha de publicación: 29 de enero
Sinopsis:
César y Rebeca son una joven pareja de buscavidas; él
ofrece drogas y diversión a clientes VIP de un hotel de lujo en Madrid y ella
localiza a familiares de personas que han fallecido sin testamento para
quedarse con una parte de la herencia.
Rebeca ha hecho un viaje para cerrar un caso que promete
jugosas ganancias; sin embargo, tras su regreso, César la encuentra paralizada
en una postura imposible y con un rictus de terror en el rostro. El examen
médico dictamina que sufre una crisis catatónica; tiene dos costillas rotas y
rastros de una posible agresión sexual. ¿Qué le ha pasado? ¿Quién ha
podido hacerle daño?
La búsqueda de respuestas llevará a César hasta una pequeña
isla del canal de la Mancha que en su día estuvo ocupada por la Alemania
nazi. Allí sabrá que Rebeca le mintió y se adentrará en un mundo que jamás
imaginó que podía existir: cuando nos libramos de la moral nos convertimos
en monstruos.
Fundido a negro, de Jesús Cañadas