FICHA DEL LIBRO
|
|
Autora:
|
Lisa Gardner
|
Título:
|
Sin compromiso
|
Serie:
|
Tessa Leoni 2
|
Editorial:
|
Suma
|
Año de edición:
|
2017
|
Género:
|
Thriller
|
ISBN:
|
9788491290926
|
Páginas:
|
520
|
Sinopsis:
Solo han pasado diez minutos desde que llegó y la
investigadora Tessa Leoni ya sabe que la cosa no pinta bien. Claramente, un
trabajo de profesionales. En el mejor de los casos, toda la familia ha sido
secuestrada. En el peor...
Cuanto más averigua sobre los Denbe, menos le gusta lo que
descubre. Tras la fachada de una familia perfecta -un poderoso ejecutivo, una
madre cariñosa, una hija encantadora-, en realidad esconden oscuros, y
peligrosos, secretos. Tessa sabe más de lo que quisiera sobre familias basadas en
la mentira. Lo que no sabe es dónde están los Denbe... y si alguno todavía
respira.
Fuente: contraportada

Opinión
personal:
A
primeros de año llegaba a mis manos y por sorpresa "Y yo a ti más", la primera entrega
de una serie que tiene como protagonista a la agente de policía Tessa Leoni. Su
lectura cumplió con creces las expectativas que tenía puestas en ella y por
eso, cuando vi que iba a ser publicada esta segunda novela no lo dudé. Hoy os
traigo mis impresiones sobre Sin compromiso, un thriller psicológico con un
ritmo muy dinámico que me ha hecho elaborar mil y una conjeturas para acabar sospechando hasta del apuntador.
La
familia Denbe, formada por Justin, Libby y su adolescente hija Ashlyn llevan
una vida ideal y perfecta en su millonaria mansión situada en una de las calles
más elitistas de Boston. Son un matrimonio envidiable con un alto poder adquisitivo, muy bien avenido y
admirado por amigos y familiares. Justin es el propietario de una empresa
dedicada a la construcción que está valorada en cien millones de dólares. Su
vida es de ensueño hasta que una noche son secuestrados en su propia casa. No
hay ninguna evidencia, ni testigos, tampoco motivos y ni siquiera una demanda
de rescate. Construcciones Denbe ha contratado los servicios de la empresa
donde trabaja Tessa para que localice a la familia y por tanto está autorizada
a evaluar el caso por su cuenta, de manera independiente. Todo se complica
cuando, de manera fortuita, la policía logra descubrir que probablemente los
secuestradores se hallan cerca de la frontera con Canadá, por lo que la
jurisdicción del caso pasará a manos del FBI. El destino de la familia depende
de un equipo de trabajo multijurisdiccional del que Tessa formará parte junto a
Wyatt Foster, sargento a cargo de la unidad de detectives del departamento del sheriff del condado. La clave de este caso está en averiguar si estamos ante un secuestro por motivos personales o profesionales.
Han
pasado dos años y Tessa Leoni ya no es agente de la policía estatal de
Massachusetts. Dimitió después de la trágica muerte de su marido y este nuevo trabajo de Tessa como investigadora corporativa le permitía tener un
horario normal de oficina para disfrutar de cierta estabilidad. En esta segunda novela de la serie apenas percibiremos evolución en el personaje de Tessa, puesto que pasará a un segundo
plano, al igual que la investigación del secuestro.
Sin
compromiso es un thriller psicológico cuya estructura tiene un planteamiento
muy similar a la anterior entrega, ya que la autora combina en la trama dos puntos
de vista: el de la investigación llevada a cabo por Tessa y el resto del equipo,
y el de la familia secuestrada a la que veremos desmoronarse bajo la tensión del angustioso cautiverio. Sus cuarenta y cuatro capítulos de corta
extensión se irán alternando con dos narradores diferentes: un omnisciente que
será el encargado de mostrar al lector lo que está sucediendo, convirtiéndolo
en testigo directo de los avances en la investigación policial y los diferentes
puntos de vista del resto de sus personajes; y un narrador protagonista en la
persona de Libby Denbe. Todo un acierto por parte de la autora, que ha llevado a cabo un extraordinario
análisis psicológico de ella. A través del monólogo interior intimista
de este personaje se nos revela todo el proceso del secuestro y mediante una
serie de flashback nos pone en antecedentes de cómo conoció a su marido,
dándonos acceso a sus pensamientos para mostrarnos su agónico sufrimiento por un
acontecimiento ocurrido seis meses antes, su angustioso dolor y un abrumador sentimiento de culpa por no haber sabido hacer frente a la realidad de sus actuales circunstancias, dejando de lado a su familia y sobre todo a su hija.
Una mujer desbordada por todo lo que le está ocurriendo y a quien conoceremos
durante uno de los peores momentos de su vida, sumida en un estado de
ansiedad capaz de tumbar al más fuerte.
El
empleo de un narrador en primera persona, aún siendo muy arriesgado, es ideal
porque permite un acceso completo a los pensamientos y decisiones del personaje.
Un punto de vista interesante para revelar su personalidad, entender sus
inquietudes y miedos o incluso empatizar con él. Pero tiene una
parte negativa porque solo se muestra la trama desde su particular punto de
vista, pudiendo soslayar ciertos matices de la historia a los que no tiene
acceso.
Con
capítulos de corta extensión que van a marcar el dinamismo de la lectura, una
prosa sencilla y clara,
con abundancia de diálogos y predominio de un ritmo
tremendamente ágil que hace imposible dejar el libro a un
lado, Lisa Gardner consigue tejer una intensa trama correctamente planteada y
desarrollada, logrando mantener la intriga en torno a lo que está
sucediendo hasta los últimos capítulos, cuando consigamos encajar todas las
piezas de un complicado puzle de manera coherente y sin fisuras. Son varios los temas que se van sucediendo en esta
novela, preponderando los problemas de pareja, la adicción, la traición, y
sobre todo el amor y el sacrificio de una mujer por su familia, su mayor tesoro
en esta vida. La combinación de todos ellos dan
como resultado una lectura que mantiene la intriga y la tensión en todo
momento.
Sintetizando: Sin compromiso es un thriller psicológico de
ritmo vertiginoso en el que el suspense irá in
crescendo a medida que la acción avance y cuya intriga está perfectamente
dosificada. Todos sus personajes, tanto los
principales como los secundarios, tienen secretos que ocultar y poco a poco
irán saliendo a la luz para revelarnos la historia de un turbio
secuestro, donde nada es lo que
parece y que tiene algunos giros inesperados que son un aliciente para mantener
el interés del lector y sorprenderá a más de uno. Una novela cuya protagonista
es una mujer luchadora que podría por fin disfrutar de cierto atisbo de
felicidad junto a un personaje que seguramente dará mucho juego en posteriores
entregas. Este libro es autoconclusivo y puede leerse independientemente, porque
su autora se encarga de dar las pinceladas necesarias acerca de los sucesos
acaecidos en la anterior novela para que el lector pueda situarse.
Y como siempre digo: esta es la opinión de una simple amante de la lectura, no de una crítica literaria.
Su autora:
La autora superventas Lisa Gardner comenzó trabajando en hostelería hasta que, cansada de quemarse el pelo en los fogones, decidió dedicarse a su pasión: escribir. Confiesa que la fase que más disfruta cuando comienza un libro es la de documentación, y ha convertido su interés por los procedimientos policiales, las técnicas forenses más revolucionarias y las tramas imprevisibles en 17 novelas de suspense que se han convertido en éxitos internacionales. Lisa vive en Nueva Inglaterra con su familia
