Autor: Jonas Jonasson
Título: La analfabeta que era un genio de los números
Editorial: Salamandra
Año de edición: 2013 (2014)
Género: Narrativa Contemporánea
ISBN: 9788498385724
Páginas: 416
Sinopsis:
La protagonista es una niña sudafricana de 12 años (negra) que crece
en un gueto en los años del Apartheid donde la mayoría es analfabeta. Trabaja
vaciando letrinas, y contando letrinas es como aprende a contar mentalmente. Es
analfabeta pero muy lista y autodidacta. Y limpiando acaba aprendiendo física
nuclear.
OPINIÓN PERSONAL:
Después de haber leído
"El abuelo que saltó por la ventana y se largó", el primer libro de Jonas
Jonasson, me quedé con ganas de mas. Al ver que hace muy poquito tiempo salía a
la luz esta segunda publicación, me hice
con ella en cuanto pude.
En La analfabeta
que era un genio de los números, el autor nos sitúa en torno a los años
setenta, concretamente en un gueto de Johannesburgo. La protagonista
indiscutible es la joven Nombeko, una niña huérfana de color, que trabaja
vaciando letrinas. Ella tiene un don natural para los números, más en concreto
para las matemáticas y las operaciones aritméticas, lo cual le sirve para
ascender en su trabajo y convertirse en supervisora. Aprenderá a leer gracias a la ayuda de un viejo obsesionado
con el sexo, que vive en una chabola muy cercana a la de Nombeko.
El mundo de
Nombeko da un giro de 180º después de ser atropellada por un ingeniero blanco
que conducía en estado de embriaguez. Nombeko será condenada injustamente a ser
su criada. El nuevo jefe de nuestra protagonista es un hombre alcohólico, que
no tiene ni idea acerca del trabajo que debe realizar y que decide fabricar una
bomba atómica para su país, Sudáfrica. Finalmente será Nombeko, quien continúa
formándose en la biblioteca de su jefe , la que elabore los planos y construya
la bomba.
Por otro lado,
vamos a conocer la historia de la familia de Ingmar, un chiflado trabajador de
correos sueco que, tras un encuentro
accidentado con el rey de su país, decide erradicar la monarquía sueca al
precio que sea. La esposa de Ingmar dará a luz a dos niños gemelos, pero solo a
uno de ellos lo inscribirá su padre en el registro y será a quien transmita
todo su odio hacia la corona sueca. El otro gemelo no va a existir para el
resto de la sociedad.
La vida de estos
personajes se cruzará en Suecia, y es aquí donde comenzará una alocada aventura
para deshacerse de una bomba atómica.
En La analfabeta
que era un genio de los números vamos a conocer multitud de personajes,
totalmente diferentes entre sí, a cuál de ellos más surrealista. Por poneros un
ejemplo, mencionar a un matrimonio de ancianos que son tela de tacaños, hasta
un grado máximo; o a un alfarero americano que vive en la más absoluta
histeria, ya que teme que la CIA lo esté espiando y de con él.
Jonas Jonasson
logra, como ningún otro, transmitirnos unos hechos trágicos de una manera
humorística e incluso absurda, quitándole todo dramatismo. Construye unas
situaciones rocambolescas para contrarrestar
todo patetismo a temas tan terribles como el apartheid o a la
inexistencia de derechos humanos en China.
Al igual que hizo
Jonas Jonasson en su primer libro, en La analfabeta que era un genio de los números
introduce una serie de personajes reales de la vida política sueca y lo hace
desde un punto de vista satírico. Como yo no conozco a ninguno de estos
personajes, no me sorprendió mucho esta parte de la historia. También menciona
a líderes mundiales tales como Mandela, Borís Yeltsin, Muamar el Gadafi, Shimon
Peres, etc. Todos ellos participarán, de una manera u otra, en esta alocada
historia.
La analfabeta que
era un genio de los números está narrado en tercera persona y tiene una lectura
sencilla y fluida, con bastantes diálogos. Es un no parar de situaciones a cual
más estrambótica y graciosa.
Si te gustó El
abuelo que saltó por la ventana y se largó, sin duda ésta también te encantará,
porque es más de lo mismo.
Os agradezco vuestra visita al blog así como vuestros comentarios.
Si todo va bien, mañana me lo traeré de la feria del libro de mi ciudad.
ResponderEliminarEspero que ya tengas el libro en tu poder. Ya nos contarás......
EliminarBesos
Tenerlo lo tengo, ahora solo tengo que hacerle un hueco.
EliminarHola :D
ResponderEliminarTengo ganas de leer este y el del abuelo.
Un beso ^^
Tamara, mi consejo es que empieces por el del abuelo. A mi me gustó mas porque este tipo de novela era una novedad para mi y los personajes políticos son mas conocidos por todo el mundo
EliminarBesitos
Me lei el primer libro del autor y me gusto pero este tiene pinta de ser mas de lo mismo cambiando personajes asi que por ahora lo dejo en espera.
ResponderEliminarSaludos
A mí El abuelo que saltó.... me gustó pero no tanto como a la mayoría, me pareció repetitivo y que le sobraban cosas. Pero tengo curiosidad por este, que parece mejor que el anterior.
ResponderEliminarBesos