FICHA DEL LIBRO
|
|
Autor:
|
Donato Carrisi
|
Título:
|
El Maestro de las sombras
|
Editorial:
|
Duomo
|
Año de edición:
|
2018
|
Páginas:
|
384
|
P.V.P.
|
19,90 euros
|
Sinopsis:
La noche más
oscura cae sobre Roma Año 1521. Nueve días antes de morir, el papa León X emite
una bula que contiene un mandato solemne: "Roma no debe nunca, nunca,
nunca quedarse a oscuras".
Año 2017. Una
tormenta sin precedentes azota la ciudad de Roma. Un rayo cae en una de las
centrales eléctricas y las autoridades se ven obligadas a imponer un apagón
total de veinticuatro horas. Con las tinieblas, un rastro de muertos aparece.
Fuente: web de la editorial
Opinión personal:
Donato Carrisi me
atrapó en sus redes literarias allá por el año 2009 cuando publicó "Lobos", la novela que me convirtió
en adepta al thriller. Después he leído toda su obra conforme la iban
publicando y tengo claro que es un autor que jamás me va a defraudar porque sus
historias son brutales. Hoy os traigo mis impresiones sobre "El Maestro de
las sombras", la tercera entrega (de un total de cinco) de la serie protagonizada
por Marcus y Sandra Vega que comenzó con "El tribunal de las almas" y
continuó con "El cazador de la oscuridad". Un thriller en el que su
autor nos propone adentrarnos hasta los abismos más profundos y perturbadores
del alma humana en un ambiente hostil compuesto de oscuridad y asesinatos.
El 23 de febrero,
a las 7:41 horas, la ciudad de Roma se verá sumida en la oscuridad por un
apagón programado. La urbe está sufriendo el azote constante e ininterrumpido de tormentas y moderadas
ráfagas de viento. Un rayo ha destruido una de las cuatro centrales eléctricas
y el resto se ven obligadas a interrumpir el suministro, durante veinticuatro
horas, por temor a una sobrecarga mientras se repara la avería. Todas las
comunicaciones quedarán interrumpidas, una supresión tecnológica total y sin
precedentes se avecina. Un silencio irreal y desconocido que surgirá como un
espectro venido del pasado para acabar imponiéndose. Una inquietante quietud
que pretendía evitar el papa León X cuando en el siglo XVI proclamó una bula en
la que se establecía qué calles, iglesias y palacios de la ciudad de Roma jamás
deberían quedar a oscuras durante la noche ¿Cuáles fueron las razones que lo
empujaron a imponer semejante disposición?
Nadie sabe qué va
a ocurrir al caer la noche. El miedo a lo desconocido va a generar descontrol y
la ciudad pasará a ser territorio de las sombras, que aprovecharán las tinieblas
para salir de sus escondites y desahogar sus instintos más peligrosos. Llegará la
noche y con ella la anarquía, nadie estará a salvo de las mentes psicópatas que
esperan este momento para dar rienda suelta a sus más bajos instintos. Las
reglas del juego han cambiado, la oscuridad y un silencio sepulcral lo
invadirán todo dejando a su paso un reguero de muerte y destrucción. La sombra
del mal se abatirá sobre la Ciudad Eterna, materializándose el infierno y la
iniquidad.
Oculta entre el
caos y el pánico una sombra se escabulle silenciosamente por Roma, sembrando un
rastro de cadáveres a su paso. Un rastro que solo Marcus, entrenado para
descubrir las "anomalías" podrá interpretar. Pero Marcus despierta
esposado, desorientado y encerrado en un lugar extraño. Sufre una amnesia
temporal que le impide recordar cómo ha llegado hasta allí y los sucesos de
días anteriores. Por si fuera poco, una muerte repentina tendrá lugar tras los
muros del Vaticano. No se sabe si es casualidad o guarda alguna relación con el
apagón. La caza ha comenzado y el tiempo corre en contra…
"El maestro
de las sombras" supone un nuevo acercamiento entre sus dos protagonistas
principales: Marcus y Sandra Vega. Marcus es un cura sin pasado ni identidad,
el último integrante de la sagrada orden de los penitenciarios, también conocidos
como los "cazadores de la oscuridad". Él es el único capaz de
percibir e identificar las anomalías, imperceptibles desgarrones o defectos en el cuadro de la normalidad que son los signos de la presencia del
mal. Es una especie de criminólogo que investiga siguiendo los preceptos del
Vaticano. Sandra Vega es la única mujer con la que Marcus tiene contacto y solo
ella sabe a qué se dedica el penitenciario. Tras el caso del monstruo de Roma,
Sandra decidió que ya había sufrido lo suficiente y dejó su trabajo como
fotógrafa de escenas de crímenes. Volver a ocuparse de estos temas reabriría
viejas heridas y ella ya pagó un precio muy elevado, por eso ahora está en la
oficina de pasaportes donde su vida pasa sin pena ni gloria. Hará todo lo que esté en su mano por ayudar a Marcus a recobrar la memoria.
Con un estilo directo
y muy descriptivo, una prosa sin florituras, un ritmo muy ágil y creciente propiciado a golpe de giros inesperados que lo vuelve a poner todo patas arriba, y de
la mano de un narrador omnisciente, el autor consigue sumergirte en la naturaleza humana, donde está implícita la eterna lucha entre el bien y el mal al tejer un complejo tapiz con infinidad de hilos que quedarán perfectamente anudados. Lo único negativo que le veo a este libro es que algunos hechos y situaciones son
un tanto opacos y están un poco forzados. En cuanto a sus protagonistas principales, los
dos están matizados lo suficiente, continúan desarrollándose, mostrando al
lector una visión más profunda de cada uno de ellos. Pero los personajes secundarios apenas tiene
esbozadas las líneas que los contornan, lo preciso para que el lector los
identifique sin problema.
Carrisi tiene la
gran capacidad de atrapar al lector entre los hilos de sus apretadas tramas
gracias a su destacable ambientación, que ayuda al lector al trasladarse sin
esfuerzo a cada uno de los diferentes escenarios donde acontecen los hechos, y
a sentir la opresiva tensión que se palpa en un ambiente enrarecido. Recrea el
reverso más oscuro de una Roma que aunque
siempre ha sido así, una metrópoli decadente, sucia y caótica, ahora se
encuentra a merced de la naturaleza, entregada a los demonios y los bajos
instintos de sus habitantes.
Sintetizando:
"El Maestro de las sombras" es el tercer volumen de la serie
protagonizada por Marcus y Sandra Vega. Aunque cada uno
de los libros que componen esta serie se pueden leer de manera independiente,
ya que los casos que se plantean en ellos quedan completamente cerrados, yo recomiendo
leerlos en orden para ver la evolución de sus protagonistas y los antecedentes
de los dramas que perfilaron sus vidas. Un
thriller de ritmo frenético y atmósfera asfixiante, casi claustrofobica, en el que se hace patente la dependencia del ser
humano de un bien esencial como es la energía eléctrica. La dictadura de la
tecnología, que mientras te facilita la vida, a cambio te somete y convierte en
su esclavo. Una novela de ritmo intenso, angustioso en ocasiones, de trama adictiva
que he disfrutado a pesar de las objeciones comentadas con anterioridad, y que os recomiendo
leer.
Y como siempre digo, esta es la opinión personal de una
simple lectora, no de una crítica literaria.

La histórica y yo no congeniamos mucho, lo dejo pasar esta vez :)
ResponderEliminarComo tú, soy fan absoluta de Carrisi, todos sus libros me han encantado, sobre todo los tres de la serie protagonizada por Marcus y Sandra, espero con impaciencia el cuarto libro, a ver si no tardan tanto en publicarlo en español...
ResponderEliminarBesos
No he leído ninguno del autor, pero me gustaría empezar por ""El cazador de la oscuridad". Por lo menos, ese tengo que leerlo.
ResponderEliminarBesos.
Hola guapa, yo leí La chica en la niebla, que me tocó en el sorteo que hizo Xabier Beltrán de La Lluvia literaria... y me gustó mucho su estilo... Tengo El cazador en la oscuridad en el kindle esperando infinito... a ver si le voy adelantando...
ResponderEliminarUn besazo
Pensaba leerlo así de golpe, sin leer los anteriores, porque me puede el ansia. Pero finalmente creo que frenaré y los leeré en orden, merecerá la pena seguro ;)
ResponderEliminarBesitos
No es el que más me ha gustado de los tres pero es un libro fascinante.
ResponderEliminarUn beso
He visto muy buenas opiniones de este libro y el autor me gusta mucho así que se va directo a mi lista de pendientes.
ResponderEliminarUn abrazo!
Lo he pasado en grande con él, Marcus me encanta.
ResponderEliminarBesos
Yo también soy fan de Markus y Sandra, así queo leeré si o si. Besinos.
ResponderEliminarMi Carrisi anda perdido no sé por dónde, pero como sea cuando sea, terminaré leyéndolo prefiero pasar por aquí de puntillas y quedarme con tus impresiones finales.
ResponderEliminarBesos.
Lo estoy leyendo y me está gustando mucho.
ResponderEliminarSaludos
Con cada reseña que leo, más ganas le tengo!
ResponderEliminarBesotes!!!
Me gustó el anterior de Carrisi así que este no me importaría leerlo, un beso
ResponderEliminarPoco a poco me vais convenciendo para conocer a este autor. Pero otra serie, me aterra. No lo descarto.
ResponderEliminarPor cierto te he copiado el widget ese de "Cuántos somos".
Un beso.
No me atrae mucho esta novela. La dejo pasar.
ResponderEliminarYo nunca le digo no a Carrisi, al menos hasta la fecha, porque no me ha decepcionado y sé que con este tampoco lo va a hacer; estoy deseando leerlo.
ResponderEliminarBesitos carinyet 💋💋💋
Tengo los dos anteriores y los voy a leer en orden, por supuesto.
ResponderEliminarNo tengo perdón de Dios, porque no he leído nada de Carrisi. soy lo peor.
Besos.
Hola! Yo hasta ahora no he leído nada del autor, pero hablas tan bien de su obra que me has dado muchísima curiosidad, y este libro me ha llamado la atención. Si es parte de una serie de libros creo que buscaré el primero, sé que este género y tal se puede leer sin orden, pero si tienen un "orden" suele ser por algo y creo que me interesa iniciar por el principio. Gracias por tu reseña, me has descubierto un mundo que espero me atrape tanto como a ti.
ResponderEliminarUn saludo!
No me resisto más a este autor y me haré con la primera novela de esta saga, a ver si es tan bueno como comentas. Besos
ResponderEliminarHola Marina,
ResponderEliminarDescubrí a este autor italiano a raíz de una lectura conjunta de su libro La chica en la niebla y me encantó como jugó con nosotros, los lectores... Un autor que me encantará volver a leer...
De este me para un poco que sea el tercero de una serie... no sé.. ya veremos!! ;)
Quiero adentrarme en esa Roma oscura y decadente, lo que no tengo muy claro es si leer antes las dos novelas anteriores. Un beso
ResponderEliminarAnotada queda porque me gustan las tramas enrevesadas y sorprendentes de este autor. Un beso
ResponderEliminarHola!! Tiene todos los ingredientes para gustarnos. El género nos encanta y esperamos poder probarlo pronto.
ResponderEliminarBesos
Hola!
ResponderEliminarPues no he leído los anteriores, pero les echaré un ojo. Como dices, a mi también me gusta leer los libro en orden jeje
Besitos :)
Hola, no conocía ni al autor ni sus novelas, pero esta de la que hablas pinta bastante bien. Tengo tantos libros pendientes, y si encima es una serie...
ResponderEliminarun besito!
¡Hola! No hemos leído ninguno de los libros pero nos han llamado la atención. Eso de que tiene un ritmo trepidante nos encanta.
ResponderEliminarUn beso