Autor: Ransom Riggs
Título: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares
Editorial:Noguer
Año de edición: 2011
Género: Infantil y Juvenil. ¿Terror?
ISBN: 9788427900301
Páginas: 416
Sinopsis:
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares
es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una
fantasía escalofriante ilustrada con inquietantes fotografías vintage que
deleitará a jóvenes y adultos.
De niño, Jacob creó un vínculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió.
De niño, Jacob creó un vínculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, emprende un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió.
Opinión personal:
Las portadas
pueden llegar a ser muy engañosas y he aquí un ejemplo bastante claro. Cuando
elegí este libro de entre los que tengo en mis estanterías, pensando como siempre
en poder ubicarlo en uno de los retos, deduje, por la portada, que iba a pasar
un miedo acojonante, ya que estaba clasificado en algunas páginas como novela
de terror y la foto de la niña levitando daba mucho que pensar. Pues la verdad
es que me fui desilusionando conforme avanzaba en su lectura. El hogar de Miss
Peregrine para niños peculiares resultó ser lo opuesto a lo que yo me esperaba.
La verdad es que lo terminé de leer tan solo para poder compartir impresiones
en un grupo de lecturas y, más o menos, todo el mundo hemos coincidido en
afirmar lo mismo. Este libro lo clasificaría más bien como novela infantil y
juvenil.
El hogar de Miss
Peregrine para niños peculiares es la historia de una relación muy especial que
siempre hubo entre el joven Jacob y su abuelo. Jacob, quien en la actualidad
cuenta con 16 años, ha crecido oyendo de boca de su abuelo unas historias
fantásticas, fabulosas, increíbles, cuyos protagonistas eran un grupo de niños
con ciertos poderes fuera de lo normal. Para dar credibilidad a sus historias,
el abuelo de Jacob se servía de una serie de fotografías antiguas que lo
corroboraban todo. Tras unos sucesos terribles de consecuencias desastrosas, se
desencadena, por parte de Jacob, la búsqueda del lugar donde su abuelo
compartió vivencias y buenos momentos con estos niños tan peculiares. Al coger
las vacaciones de verano en el colegio, Jacob se traslada, junto a su padre, a
un pequeño pueblo de la isla de Gales, a Cairnholm. Aquí va a entrar en
contacto con los integrantes del hogar de Miss Peregrine.
El hogar de Miss
Peregrine para niños peculiares está narrado en primera persona por el propio
Jacob y su lectura es sencilla y muy fluida. Como ya he dicho, este libro me ha
decepcionado, ya que me parece una historia totalmente absurda que el autor ha
querido tejer alrededor de una serie de fotografías
que forman parte de su colección privada y esto lo hace parecer demasiado
forzado. Algunas de estas fotografías son montajes muy burdos, pésimos (y si no echadle un ojo a la imagen del perro con cabeza de niño, menudo esperpento).
Otra cosa
negativa es que la trama es demasiado lenta al principio, y luego el ritmo
varía poco mas, carece de toda emoción. El final es totalmente abierto, vamos
que la historia se queda totalmente a medias. Esto es porque hay una segunda
parte pero aun no ha sido publicada en español y la cual no creo que llegue a leer. Forzada también y poco creíble es la
historia de amor entre Jacob y una de las niñas peculiares. Sus personajes son
demasiado planos, el autor apenas profundiza en ellos, ni siquiera en su protagonista
principal, por lo que en ningún momento llegué a empatizar con él ni con ningún
otro.
Esta historia de
unos jóvenes con poderes, que son educados en un lugar apartado del resto del
mundo, me ha recordado mucho a las películas de X-Man, donde aparecían Lobezno y
sus colega con súper poderes. Parece ser que los derechos de esta novela, para
convertirla en película, los adquirió el cineasta Tim Barton, y sus pretensiones
eran comenzar a rodarla este año 2015.
No puedo decir
mucho mas de un libro que no ha llegado siquiera a emocionarme, ni a provocarme
ningún otro sentimiento.
Su autor:
Escritor y cineasta americano, Ransom
Riggs es conocido tanto por su trabajo en el mundo del
cortometraje como por sus libros, siendo El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, basado en una serie de antiguas fotografías que
Riggs colecciona, su obra más conocida.
¿Qué os sugiere a vosotr@s la portada de este libro?
Esta reseña participa en la yincana y el requisito a cumplir es: la acción transcurre en una isla, en verano.
Vaya lastima que te haya decepcionado, este libro nunca ha llamado mi atención y ahora con tu reseña queda totalmente descartado. Vas buen con la yincana
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas a este libro :)
ResponderEliminarPues yo también hubiera pensado que era de terror por la portada.
ResponderEliminarSiento que no hayas disfrutado de la lectura.
Un beso
No creo que la lea, ya que el tema, a priori, no me va nada. Si encima el ritmo es lento, si la trama está forzada y todo lo que comentas, mejor que corra el aire.
ResponderEliminarUn beso.
Viendo que lo calificas como literatura juvenil o hasta infantil y encima con poderes...creo que paso.
ResponderEliminarUn beso
Por si acaso me daba la ventolera y engañada por la portada e incluso por el título, que suena muy bien, lo hubiese comprado, me alegro mucho de haber leído tu reseña pues al abrirlo me habría dado un parraque. Gracias guapa
ResponderEliminarPor cierto tu blog de cocina esta genial, ya me he copiado alguna receta. Y, ya que he llegado hasta tu blog aprovecho para quedarme.
Besos
Por ahora lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
Hola Marina ya había leído comentarios que van en la misma línea, lo dejo pasar creo que no disfrutaría con la historia. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarLa verdad que como a ti, la portada me llamaba la atención pero viendo de lo que va creo que lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarUn beso!
La portada y parte de la sinopsis parecen indicar que es una novela de terror. Nunca me ha llamado este libro pero viendo lo que cuentas menos me acercaré a él. Las fotos parecen montajes mal hechos.
ResponderEliminarBesos
Hola,
ResponderEliminarTambién lo descarto. Eso sí, la portada da bastante miedo ella solita :)
Besos
No me llama lo suficiente así que por el momento seguro que no lo leo. Un besote :)
ResponderEliminarLa sinopsis me atraía, pero te agradezco la sinceridad porque con tanto pendiente y tan poco tiempo, tengo que seleccionar. Besos.
ResponderEliminarGracias por el aviso. Con lo que hay por leer, este se va al final de la cola
ResponderEliminarHola, la verdad es que la tenía pendiente porque me llamaba bastante la atención, pero después de leerte creo que lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarUn beso.
Tenía bajo sospecha este libro y en parte despejas mis (mínimas) dudas, lo descarto, que siempre viene bien aligerar la lista.
ResponderEliminarUn abrazo
La verdad que le tengo bastantes ganas a este libro, pero creo que es un libro que quiero comprar y no leer sólo de la biblioteca, así que anotado lo tengo para cuando me lo pueda permitir.
ResponderEliminarUn besiño
Quería echarle un vistazo a este libro antes del estreno de la película de Tim Burton basada en él, pero tras tu crítica... Creo que voy a seguir con la pila de libros pendientes.
ResponderEliminar¡Saludos!