14 de febrero de 2025

Reseña Entre nosotras, la libertad - Chitra Banerjee Divakaruni


FICHA DEL LIBRO
Editorial:
Año de edición:
2025
Páginas:
336
P.V.P.
19,90 euros
Traductor:
Julián Sosa
Sinopsis:
India, 1947. Una familia de tres hermanas vive en una aldea rural de Bengala. Priya, inteligente e idealista, sueña con seguir los pasos de su padre y convertirse en médica, desafiando las normas que impone la sociedad. Deepa, la belleza de la familia, aspira a un matrimonio que eleve el estatus familiar. Jamini, devota y perspicaz, es una prodigiosa artesana de colchas, pero sus anhelos más profundos permanecen ocultos. La paz y el amor que comparten en su hogar son un refugio contra los violentos acontecimientos que se viven en la India. Todo cambia cuando el padre muere durante un motín e incluso los vecinos se vuelven en contra de la familia. Ahora, las tres jóvenes y su madre viuda deben encontrar su camino en una época despiadada. Los cambios son drásticos y peligrosos tras la partición de la India: ahora la India es de los hindúes y Pakistán es de los musulmanes. Las hermanas son separadas por sus propias decisiones, enamorarse de la persona equivocada, o buscar una libertad prohibida para una mujer. Su futuro es incierto y peligroso, y lo único que les queda es confiar en el lazo inquebrantable que aun las une, quizás su única salvación.
Fuente: web de la editorial

Resultado de imagen de separador

Opinión personal:

De vez en cuando me gusta dejar a un lado los crímenes para disfrutar de una novela de ficción histórica que me lleve a tiempos pasados. Este título me proponía un viaje hasta la India, a uno de los momentos más convulsos de su historia, cuando se desató la violencia entre dos comunidades y quedó escindida en dos naciones, una de ellas Pakistán. La novela también profundiza en las luchas internas de sus personajes, especialmente de las mujeres, cuyas vidas se ven irrevocablemente alteradas por los vientos del cambio.

La historia se desarrolla en Bengala, a finales de los años cuarenta, a través de los ojos de las tres hijas de un prestigioso médico comprometido con la causa independentista: Deepa, Jamini y Priya. La vida de estas hermanas se ve sacudida tras una terrible pérdida, viéndose obligadas a tomar decisiones drásticas que las separarán y las pondrán a prueba de maneras inimaginables. En un mundo que cambia rápidamente, cada una debe encontrar su propio camino, luchando por definir sus destinos…

Grosso modo esta es la premisa de una novela que nos sumerge en un ambiente de incertidumbre, esperanza y desesperación. La autora combina eventos históricos con las historias personales de sus tres protagonistas. La partición de la India no es solo el telón de fondo en la novela, es una fuerza que moldeará el futuro de las hermanas y de quienes las rodean.

De la mano de un narrador en tercera persona con perspectivas alternas, Divakaruni logra una lectura dinámica que mantiene el interés a lo largo de la novela, consiguiendo involucrarnos en los conflictos de cada hermana mientras, en paralelo, se despliega la historia de la nación. La lucha de Priya por convertirse en doctora refleja el empoderamiento de las mujeres fuertes y resilientes que navegan en un mundo dominado por los hombres y lleno de desafíos, mientras que la relación prohibida de Deepa encapsula las tensiones religiosas que dividieron a la India. Jamini, atrapada entre la tradición y su deseo de amor y reconocimiento, encarna los dilemas que muchas mujeres afrontaron en esa época de transformación social.

En definitiva, una novela de ficción histórica que entrelaza la historia de una familia bengalí con los eventos que marcaron a toda una nación. Un recordatorio de que la independencia no es solo un concepto político, sino también una búsqueda personal de libertad e identidad, que recomiendo a los lectores que disfruten de historias ambientadas en períodos de cambio político y social, como la partición de la India.

Y como siempre digo, esta es la opinión personal de una simple lectora, no de una crítica literaria.

Os dejo enlaces a Amazon por si queréis haceros con un ejemplar:

       

4 comentarios:

  1. Otra que me llevo a mi lista de pendientes. Gracias.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Hola Marina, en años anteriores la habría cogido sin dudar. Ahora ya no me llaman tanto estas historias, pero la verdad es que parece bastante interesante.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  3. Pues tiene buena pinta pero entre tanto pendiente, la verdad es que no sé si lograré colarla.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar

 
Designed by Beautifully Chaotic