Editorial: | |
Año de edición: | 2025 |
Páginas: | 400 |
P.V.P. | 21,90 euros |
Sinopsis:
El centro de conservación de animales de El arca de Garachico es una de las atracciones turísticas más importantes de la isla de Tenerife, pero cuando el recinto se cierra al público, abre las puertas para que los instintos más animales salgan a relucir.
La inspectora Aguilera recibe un encargo muy especial: investigar el asesinato de Rafael Barrientos, a quien encontraron muerto en la piscina de su domicilio hace año y medio. ¿El problema? El caso lleva meses estancado y pertenece a la Guardia Civil. Aguilera y su equipo de la Brigada Judicial de Puerto de la Cruz se pondrán manos a la obra para hallar nuevas pesquisas que ayuden a resolver el misterioso fallecimiento sin imaginar la peliaguda deriva a la que se verán sometidos.
Un complicado crimen que se vuelve más siniestro y peligroso con el paso de las horas, en el que emergerán las perversiones más salvajes del ser humano y que conducirá a Guiomar Aguilera al límite de su cordura. Sobre todo, cuando sepa que…
NUNCA ENFADES AL PUMA.
Fuente: web de la editorial
Opinión personal:
A finales de agosto reseñaba La Perra, la primera
novela de una probable trilogía que me sorprendió gratamente. Hoy os hablo
sobre la segunda entrega, una historia que, al igual que se antecesora, se
ambienta en la isla de Tenerife, un rincón paradisíaco que aquí se convierte en
escenario de algo mucho menos relajante que unas vacaciones con sol y playa.
El cadáver de un hombre apareció flotando en la piscina de su
casa hace año y medio, y desde entonces el caso, en manos de la Guardia Civil,
permanece estancado. Ahora, gracias al prestigio que la inspectora Aguilera
ganó en su anterior investigación, el expediente vuelve a abrirse y se lo pasan
a su equipo. Pero esta vez está obligada a colaborar con otro cuerpo policial,
lo cual, tratándose de una mujer acostumbrada a marcar su propio ritmo, es casi
tan peligroso como enfrentarse al asesino. Spoiler: no es lo suyo.
Alberto Val vuelve a escribir con ese estilo directo,
cinematográfico, de capítulos cortos que se leen casi al mismo compás de una
persecución, y una cadencia marcada que se ha convertido en su sello. Por
cierto, menudo final te has marcado, majo. Ya espero con ansiedad descontrolada
la siguiente entrega.
Los personajes son viejos conocidos de la anterior novela.
Guiomar vuelve a brillar con luz propia y es la única capaz de conseguir que
los componentes de su equipo sean algo más que compañeros, sean una familia. Una
mujer que lucha por mantener el equilibrio entre el trabajo y su vida personal
mientras todo a su alrededor se desmorona. La investigación la llevará a
cruzarse con un antagonista inquietante, apodado El Puma. Un tipo con
una misofonía que convierte los sonidos repetitivos en auténticos detonadores
de violencia. No es el típico villano que te invita a una taza de té, basta con
que respire cerca de ti para generar un miedo atroz. Si alguien pensaba que el
mal era algo abstracto, aquí aprenderá que también puede rugir.
Como crítica moderada, diría que el autor se toma ciertas
licencias en los procedimientos policiales que me han chirriado un poco. Sin
embargo, puedo entender que al ser ficción, donde casi todo vale, estas
concesiones son necesarias para el desarrollo de los acontecimientos.
Aunque la trama es autoconclusiva y se puede leer de manera independiente,
no lo recomiendo porque los vínculos personales se desarrollan de manera
progresiva y leerlos en orden permite disfrutar plenamente de su evolución. Eso
sí, ¡ojo!, hay spoilers.
En definitiva, si eres neófito del género, puede ser un buen
punto de partida porque es una historia sencilla de seguir, tiene buen pulso
narrativo y es entretenida.






No hay comentarios:
Publicar un comentario