10 de enero de 2019

Huérfana monstruo espía - Matt Killeen

FICHA DEL LIBRO
Autor:
Matt Killeen
Título:
Huérfana monstruo espía
Editorial:
Roca
Año de edición:
2018
Páginas:
352
P.V.P.
19,90 euros





Sinopsis:
Verano de 1939. Para los judíos, el momento adecuado para huir de Berlín ya ha pasado. Después de un desastroso intento para escapar de la ciudad que ha costado la vida a su madre, Sarah, una chica de 15 años, inteligente, atlética e impulsiva, se encuentra sola. Y sola deberá huir. Justo en el momento en que parece que nada puede ir a mejor, Sarah se topa con un espía británico que le hace una oferta que no puede rechazar: si le ayuda con su misión, la sacará de Alemania. 
Es entonces cuando a Sarah se le da una nueva identidad y se la envía a un internado para las hijas de los principales oficiales nazis. Su misión: hacerse amiga de Elsa Schafer, la hija de un científico nuclear recluido, y descubrir todo lo que pueda sobre el laboratorio secreto de su propiedad. En constante peligro y con el miedo de ser descubierta, Sarah debe soportar el acoso despiadado de sus compañeras de escuela, la brutal mirada de una sociedad secreta y los constantes, sádicos y sociópatas comportamientos de sus profesores. Sin embargo, ella persevera, y finalmente se ganará la confianza de la lejana y distante Elsa. 
Cuando finalmente la invitan a la finca de Elsa, Sarah casi puede saborear la libertad, o la idea de libertad. Pero luego descubre un arma que podría cambiar el curso de la guerra, y algo aún más horrible que podría provocar que Sarah saliera viva de allí…
Fuente: web de la editorial



8 de enero de 2019

Esta semana leeré...#2/2019

Buenos días a tod@s.

Comenzamos una nueva semana en la que toca volver a la rutina después de unas fiestas especiales y muy intensas, comenzar a subir la empinada cuesta de enero y rebajar kilos de la báscula (esto va a estar más complicado pero se intentará, porque he encontrado una cuota baratísima en el gym, al que me he propuesto ir al menos un par de días a la semana...a ver cuánto dura mi entusiasmo deportivo, jeje). Como son tantos los objetivos marcados, hay que hacerlo poquito a poco según prescripción médica, y por eso empiezo mostrando cuáles serán mis lecturas a lo largo de estos siete días:
  • "Flores sobre el infierno", de Ilaria Tuti
  • "No es tiempo de peros", de David Jiménez "El Tito"
Y esta semana, además, intentaré dar salida a algunas de las reseñas que tengo pendientes del pasado año.

¿Qué leéis vosotros?


26 de diciembre de 2018

Novedades Enero 2019

Esta última entrada del año es para informar de las novedades literarias que tendremos a lo largo del mes de enero. Maemía!!! Prepárense porque viene la cosa pegando fuerte este primer trimestre, con publicaciones para todos los gustos, así que os recomiendo que vayáis corriendo a por vuestra agenda y el bolígrafo para apuntar las fechas. 

Y como siempre digo.....os destaco tan solo aquellas  novedades que a mí me han parecido más apetecibles, bien por su sinopsis o porque sigo muy de cerca la obra de ese autor/a.

La melodía de la oscuridad, de Daniel Fopiani
Fecha de publicación: 8 de enero
Sinopsis:
Adriano es un hombre acabado, nada queda de aquel aguerrido sargento que sufrió un atentado en Intxaurrondo que le dejó ciego. La explosión le reventó las cuencas oculares y la vida entera: ahora es un monstruo desfigurado, invidente, que vive en Cádiz dependiente de su mujer, Patricia, que apenas soporta la rutina y que, a pesar del profundo amor que siente por su marido, no puede dejar de estar angustiada, además, por el dolor incesante de no haber tenido hijos.

Cuando el teniente Román pide la ayuda de Adriano para encontrar al asesino que aterroriza a la ciudad, él sabe que, a pesar de su ceguera, no podrá negarse. La primera víctima aparece salvajemente mutilada en el museo arqueológico, la segunda en uno de los parques más concurridos. Adriano intuye que el psicópata está emulando los doce trabajos de Hércules. Comienza así una investigación que revelará profundos secretos del miedo, la miseria y el amor humanos.

Flores sobre el infierno, de Ilaria Tuti
Fecha de publicación: 10 de enero
Sinopsis:
El primer cadáver es el de un hombre desnudo, con la cara desfigurada y los ojos arrancados. Algo aterrador está ocurriendo en las montañas: un recién nacido ha desaparecido y una sombra misteriosa vaga por los bosques. El caso requiere de todas las habilidades de Teresa Battaglia, comisaria de policía especializada en perfiles criminales que, todos los días, camina sobre el infierno. Su mejor arma es la mente, pero últimamente la está engañando; su lucidez está en riesgo y la investigación, por tanto, también. Por primera vez en su vida, tiene miedo.

Teresa y el joven inspector Massimo Marini, llegado desde hace poco de la ciudad a este enclave montañoso, deberán llevar a cabo la investigación más difícil a la que se han enfrentado jamás: un caso que hunde sus raíces en los episodios más oscuros y estremecedores de la historia de este rincón milenario del norte de Italia: un infierno que aún sigue latiendo.

Bajo un cielo escarlata, de Mark T. Sullivan
Fecha de publicación: 10 de enero
Sinopsis:
Pino Lella no quiere saber nada de la guerra ni de los nazis. Es un adolescente italiano obsesionado con la música y las chicas, pero, en la Milán de 1943, sus días de inocencia están contados. Cuando la casa de su familia es destruida por los bombardeos, Pino se une a una red clandestina que ayuda a los judíos a escapar a través de los Alpes, y se enamora de la bella y misteriosa Anna.
Con la intención de protegerlo, sus padres lo obligan a alistarse en el ejército alemán y con solo 18 años es reclutado como chófer del general Hans Leyers, la mano derecha de Hitler en Italia y uno de los más poderosos y enigmáticos comandantes del Tercer Reich.
Aunque eso le da la oportunidad de espiar para los aliados dentro del Alto Mando alemán, Pino habrá de superar los horrores de la guerra y de la ocupación nazi. Solo su amor por Anna y el sueño de la vida que compartirán algún día le darán la fuerza y el valor para seguir luchando en secreto.

El abrazo del monstruo, de Félix J. Palma

Fecha de publicación: 15 de enero
Sinopsis:
Diego Arce es un reconocido escritor de novelas de misterio que no atraviesa su mejor momento. Desde la publicación de su primera novela, que lo catapultó a la fama, no ha conseguido reproducir el mismo logro y, después de muchas presiones y de otros tantos fracasos literarios, accede a los ruegos de su editor para resucitar en una nueva entrega al personaje al que debe su éxito: un psicópata apodado «el Monstruo» que secuestraba a niñas en la Barcelona modernista.
Pero una noche, mientras Diego y su mujer asisten a una fiesta, alguien decide llevar la ficción a la realidad y revivir al Monstruo secuestrando a la hija de Diego, Ariadna, de siete años, y en un juego macabro, proponer a Diego tres pruebas que deberá superar en directo a través de internet, si quiere recuperar a su hija. Comienza así una terrible carrera en doble dirección para descubrir quién está detrás del secuestro. Al mismo tiempo que debe demostrar al mundo hasta dónde es capaz de llegar para salvar a su hija, Diego también tendrá que reconstruir su vida, con la ayuda de su mujer y del inspector Gerard Rocamora, para descubrir en su pasado quién puede desearle tanto mal.

Los herederos, de Wulf Dorn

Fecha de publicación: 15 de enero
Sinopsis:
Laura Schrader despierta rodeada de sirenas de ambulancia completamente perturbada y herida. Está embarazada, y acaba de sufrir un accidente cuando circulaba por una carretera montañosa entre la niebla y la lluvia. En el maletero del coche, la policía descubre el cadáver de una niña con evidentes signos de violencia y ninguna pista coherente. No hay ni rastro del extraño que la socorrió y avisó a emergencias, la aldea cercana parece desierta y la historia que Laura cuenta suena increíble. El psiquiatra Robert Winter se hará cargo del caso dispuesto a descubrir qué hay de verdad en su desconcertante relato y tras su mirada de desconfianza y terror. Algo está sucediendo en la larga y oscura noche, bajo un cielo negro lleno de odio y solo si confía en esta mujer, podrá averiguarlo.

Un invitado inesperado, de Shari Lapena

Fecha de publicación: 17 de enero
Sinopsis:
Los huéspedes que van llegando al encantador y remoto hotelito Mitchell's Inn se observan mutuamente con interés pero desde una prudente distancia. Todos ellos han recalado allí en busca de un relajante (quizá hasta romántico) fin de semana en medio del bosque y lejos de sus vidas. El hotel presume de contar con acogedoras habitaciones, elegantes chimeneas de leña y una bodega bien surtida. La oportunidad perfecta para practicar el esquí o acurrucarse en la cama con una buena novela de misterio.

Pero cuando una violenta tormenta azota las montañas y corta la electricidad, el grupo se ve completamente aislado del resto del mundo. Nadie puede entrar... ni salir. Entonces descubren el primer cadáver, y la horrible verdad sale a la luz. Tienen a un asesino entre ellos. Y no hay escapatoria.

Los lobos de Praga, de Benjamin Black


Fecha de publicación: 24 de enero
Sinopsis:
Christian Stern, un joven alquimista, erudito y ambicioso, llega a Praga en el amargo invierno de 1599 con la intención de hacer fortuna en la corte del Sacro Emperador Romano, el excéntrico Rodolfo II, sobrino de Felipe II. La noche de su llegada, borracho y perdido, Christian tropieza en el Callejón del Oro, junto al castillo, con el cuerpo de una joven tendido en la nieve. Vestida de terciopelo y con gorguera de encaje, luce en el pecho un gran medallón de oro y un profundo tajo a lo largo del cuello.
Christian entrará al servicio del emperador, quien pronto le confía la tarea de resolver el misterio del asesinato, pero a medida que se acerca a la verdad advierte que su propia vida está en grave peligro.
Los lobos de Praga es la más pura esencia del mejor Banville y el mejor Black, y ofrece al mismo tiempo un fascinante retrato de una ciudad mágica y de una época perdida.

Entre dos mundos, de Olivier Norek

Fecha de publicación: 24 de enero
Sinopsis:
Un policía sirio huido de su país busca desesperadamente a su familia en el campo de refugiados en Calais. Entretanto, un agente francés recién destinado a la zona hace todo lo posible por entender y mejorar la situación de los emigrantes. El destino de un niño se interpondrá entre ambos y les cambiará para siempre.
Un thriller impactante que oscila entre la esperanza y la desesperación.

Actual, duro y escrito con una ternura que provoca un nudo en la garganta. Sus protagonistas, extraordinariamente humanos, permanecen en la memoria.

¿Qué os parecen? ¿Os atrae alguna de estas novedades?

21 de diciembre de 2018

Mis 18 mejores lecturas del 2018


Hola a tod@s!

Apenas quedan unos días para que finalice el año y, como ya es tradición en este blog, aquí os traigo una especie de balance-listado de los 18 libros que más me han gustado en este 2018. No pongo el orden de preferencia, porque no me gustan mucho las comparativas. Y que sepáis que no ha sido nada fácil, puesto que ha habido muchas más lecturas que me han encantado, pero tenía que escoger tan solo este número concreto de títulos de entre todos los libros que han pasado por mis manos en lo que va de año. Todos y cada uno de ellos me han sorprendido gratamente, manteniéndome pegada a sus páginas desde sus primeras palabras. 

Este 2018 ganan por goleada los autores españoles ¡¡Ole, ole!!. Y de entre todos ellos hay uno en concreto que me cautivó como persona y con el personaje principal de su novela, os hablo de Alejandro Palomas y su Amalia. Así mismo, otro año más se ha terminado afianzando un género entre mis favoritos, el del thriller (que engloba la novela negra, policíaca y de misterio). Podéis ver la lista completa de mis lecturas Aquí.

Ya no sigo hablando, que me enrollo más que una culebra sobre su presa. Estos han sido, para mí, los 18 del 2018:









Probablemente coincidamos en algún título, o no, pero sin duda alguna estos son los libros que voy a recomendar a mis amigos para unas futuras lecturas o como un buen regalo para estas fiestas. Porque quien regala libros regala cultura, regala ilusión, buenos momentos, aventuras y emociones, porque con un libro siempre acertarás #RegalaLibros


19 de diciembre de 2018

La madre - Fiona Barton


FICHA DEL LIBRO
Autora:
Fiona Barton
Título:
La madre
Editorial:
Planeta
Año de edición:
2018
Páginas:
544
P.V.P.
19,50 euros



Sinopsis:
Un escueto párrafo en el periódico anuncia el hallazgo de unos restos antiguos de un bebé en una zona en construcción de Londres. Muy pocos lectores siquiera le echarán un vistazo.
Para tres mujeres, sin embargo, la noticia es imposible de ignorar. Para la primera, es el recuerdo de lo peor que le ha pasado en la vida. Para la segunda, la peligrosa posibilidad de que su secreto más oculto sea revelado. Para la tercera, la periodista Kate Waters, la primera pista en una carrera para descubrir la verdad. Secretos guardados durante años, enterrados bajo tierra y en el fondo del corazón, saldrán a la luz para cambiar tres vidas para siempre.
Fuente: web de la editorial

17 de diciembre de 2018

Esta semana leeré... #51/2018

Buenos días a tod@s.

Comenzamos una nueva semana muy especial para mí porque celebro dos eventos especiales que marcaron mi vida ❤, de ahí que mi tiempo será muy escaso para la lectura e ilimitado para las fiestas. ¡¡Olé ahí!!

Corriendo un riesgo poco típico en , os muestro cuál será mi lectura de estos días festivos......si nada se tuerce, ni me toca el gordo de la lotería del día 22 porque entonces habré desaparecido de la faz de la tierra: recién recogido de la biblioteca de mi barrio, el elegido esta semana es "Shutter Island" de Dennis Lehane.


Y esta semana, además, intentaré dar salida a algunas de las reseñas que tengo pendientes hasta ahora y os mostraré mis 18 mejores lecturas del 2018.

Y para finalizar os deseo: 



12 de diciembre de 2018

El ladrón de tatuajes - Alison Belsham


FICHA DEL LIBRO
Autora:
Alison Belsham
Título:
El ladrón de tatuajes
Editorial:
Siruela
Año de edición:
2018
Páginas:
344
P.V.P.
21,95 euros



Sinopsis:
Un inspector al frente de su primer caso. Una tatuadora con un oscuro secreto. Y un asesino afilando su cuchillo para volver a la caza.
Un cuerpo desollado en un contenedor de Brighton es una mala noticia. Pero también la oportunidad perfecta para que un ambicioso policía recién ascendido pueda demostrar a sus superiores que la confianza que han depositado en él está justificada —y de paso cerrar la boca a su compañero, con más años de servicio y resentido por no haber sido promocionado para el puesto—. Así que el inspector Francis Sullivan necesita a toda costa resolver el crimen, obra de uno de los más salvajes y retorcidos asesinos en serie de la historia del país. Como descubrirá enseguida, la pieza clave tiene nombre y apellido, Marni Mullins, la tatuadora que encontró el cadáver y que lo sabe absolutamente todo sobre la extraña alquimia de la sangre y la tinta. Pero Marni tiene un tormentoso pasado y motivos de sobra para desconfiar de la justicia...
Fuente: web de la editorial

10 de diciembre de 2018

Esta semana leeré... #50/2018

Buenos días a tod@s.

Comenzamos una nueva semana en la que intentaré ponerme las pilas después de haber cogido unos días en los que he hecho menos que nada. Y es que entre visitas y quedadas con amigos a los que llevo mucho tiempo sin ver, el tiempo ha pasado volando, por lo que mi ritmo lector se ha quedado a nivel caracolero. Peeeeeeero, si nada complica el panorama, esta semana la dedicaré a "El plan 15/33" de Shannon Kirk. Y cuando lo acabe no tengo muy claro cuál será el siguiente libro que ocupará mi tiempo...


Y esta semana, además, intentaré dar salida a algunas de las reseñas que tengo pendientes hasta ahora.

¿Qué leéis vosotros?


 
Designed by Beautifully Chaotic